Alcaldía abre el Centro de Educación Ambiental
Con la cooperación de Suecia y World Wildlife Fund Bolivia, el Gobierno Municipal de Tarija inauguró el primer Centro de Educación Ambiental denominado “Bientefue”, un lugar que apunta a inspirar a toda la población a cuidar el medio ambiente y recuperar el respeto por la...



Con la cooperación de Suecia y World Wildlife Fund Bolivia, el Gobierno Municipal de Tarija inauguró el primer Centro de Educación Ambiental denominado “Bientefue”, un lugar que apunta a inspirar a toda la población a cuidar el medio ambiente y recuperar el respeto por la naturaleza.
El centro tiene una inversión de 600 mil bolivianos por parte de la cooperación, y 300 mil por parte de la Alcaldía. Está ubicado en el mercado del barrio Luis de Fuentes, y cuenta con distintos espacios enfocados a la temática del medio ambiente, donde se pueden realizar talleres, charlas y foros. Asimismo, cuenta con un lugar de proyección de cine, una biblioteca, sala de manualidades y una sala de computación.
El secretario de Medio Ambiente del Gobierno Municipal, Álvaro Orozco, expresó que este centro es fruto de los convenios gestionados con la embajada de Suecia y la WWF, y permitirá a la población de todas las edades recuperar las buenas tradiciones y prácticas ambientales que, considera, se han ido perdiendo con el tiempo.
El representante de WWF en Bolivia, Samuel Sambueza, expresó su satisfacción por contar con este centro que permite combinar el tema ambiental con el educativo, valorizando la riqueza cultural de Tarija e inspirando a la gente a cuidar el medio ambiente. En ese contexto, destacó el apoyo de las diferentes entidades, tanto de Suecia como de Alemania, que juntaron recursos para hacer realidad el proyecto.
Frida Rode, en representación de la cooperación de Suecia, opinó que es importante la educación ambiental que se impartirá en este centro, donde los niños y personas de todas las edades podrán aprender todo lo relacionado al cuidado de la naturaleza. “Eso es algo motivador, es un lugar inspira”, indicó.
El centro tiene una inversión de 600 mil bolivianos por parte de la cooperación, y 300 mil por parte de la Alcaldía. Está ubicado en el mercado del barrio Luis de Fuentes, y cuenta con distintos espacios enfocados a la temática del medio ambiente, donde se pueden realizar talleres, charlas y foros. Asimismo, cuenta con un lugar de proyección de cine, una biblioteca, sala de manualidades y una sala de computación.
El secretario de Medio Ambiente del Gobierno Municipal, Álvaro Orozco, expresó que este centro es fruto de los convenios gestionados con la embajada de Suecia y la WWF, y permitirá a la población de todas las edades recuperar las buenas tradiciones y prácticas ambientales que, considera, se han ido perdiendo con el tiempo.
El representante de WWF en Bolivia, Samuel Sambueza, expresó su satisfacción por contar con este centro que permite combinar el tema ambiental con el educativo, valorizando la riqueza cultural de Tarija e inspirando a la gente a cuidar el medio ambiente. En ese contexto, destacó el apoyo de las diferentes entidades, tanto de Suecia como de Alemania, que juntaron recursos para hacer realidad el proyecto.
Frida Rode, en representación de la cooperación de Suecia, opinó que es importante la educación ambiental que se impartirá en este centro, donde los niños y personas de todas las edades podrán aprender todo lo relacionado al cuidado de la naturaleza. “Eso es algo motivador, es un lugar inspira”, indicó.