• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El 33% de los turistas que llegan a Tarija son jóvenes

El 33 por ciento de los turistas que llegaron a Tarija durante el año 2019 fueron jóvenes de 20 a 29 años de edad, según los datos del informe del Observatorio de Turismo, el cual está conformado por la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) y el Gobierno Autónomo Municipal de...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 09/02/2020 00:00
El 33% de los turistas que llegan a Tarija son jóvenes
TURISMO-1-copia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El 33 por ciento de los turistas que llegaron a Tarija durante el año 2019 fueron jóvenes de 20 a 29 años de edad, según los datos del informe del Observatorio de Turismo, el cual está conformado por la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) y el Gobierno Autónomo Municipal de Cercado.

Los resultados muestran que el segundo grupo etario que más visita Tarija son las personas de entre 30 y 39 años de edad, que representan el 26 por ciento. Le siguen los de 40 a 49 años de edad con 21 por ciento y así en menor porcentaje los otros grupos. Por otro lado, el 60 por ciento declaró estar soltero y un 31 por ciento casado.

El alcalde de Cercado, Rodrigo Paz, cada vez que tiene la oportunidad de hablar de turismo, dice que Tarija se convirtió en un destino preferido por la gente joven, quienes llegan a la ciudad principalmente para las fiestas de fin de año y por las actividades de Carnaval. Reconoce el esfuerzo de la parte empresarial por emprender eventos que atraen a los turistas del interior del país, como también del exterior.

La autoridad recalcó que se trabajó desde el inicio de su gestión para que Tarija no solo ofrezca sus encantos naturales y tradicionales, sino que la gente que visita la ciudad se sienta segura.

Otro de los datos del Observatorio es que por procedencia de los turistas, en primer lugar están los llegan de Santa Cruz, luego La Paz y en tercer puesto lo de Argentina. También se acoge a gente de Europa, Estados Unidos, Paraguay, Uruguay, Perú, entre otras nacionalidades.

Los resultados del levantamiento de datos también muestran que la información turística, antes de viajar, la recibieron por parte de amigos o familiares (35,29 por ciento), mediante internet (32,35 por ciento), agencias de viajes un 5,8 por ciento, y así en menor porcentaje por otras fuentes de información.

El 35 por ciento de los turistas dice que se hospedó en la casa de algún conocido o amigo, un 24 por ciento en alojamiento, un 23 por ciento en hoteles.

El secretario de Cultura y Turismo de Cercado, Fernando Trigo, sostuvo que mediante el Observatorio se puede tener datos reales de los visitantes que llegan a la capital chapaca. Es así que la última medición fue del 10 de diciembre del 2019 al 10 de enero de 2020, periodo en el que se registró un flujo 77 mil personas, además de un movimiento económico de 12 millones de dólares.

En ese sentido, el funcionario dice que en la actualidad trabajan para medir el movimiento de la época de Carnaval. Se tiene la proyección de recibir más 100 turistas y que se genere un movimiento superior a los 15 millones de dólares.

 
Actividades del Carnaval Chapaco en Tarija
Las actividades iniciaron el 1 de febrero con el anuncio del Carnaval, donde participaron más de 100 jinetes, además de grupos de artistas que bailaron al son el erque y la caja, instrumentos propios de la capital chapaca. Todos partieron del Hito Turístico de la ciudad, o más conocido como el mástil, hasta llegar a la plaza principal.

Las actividades continuaron, pues, el 7 febrero se hizo la elección de la reina del Carnaval Chapaco, corona que se llevó Wendi Álvarez. La jornada del sábado se tuvo la elección de la reina del Carnaval Andino.

Para el jueves 13 del mismo mes está programado el Jueves de Compadres, para ello también se dispuso la venta de puestos para la comercialización de tortas en el Parque Temático, donde también se tendrá la gastronomía regional y la venta de prendas chapacas. La autorización para el festejo estará permitida hasta las 16.00 horas.

Al siguiente jueves se tendrá el festejo de las Comadres, con actividades en la plaza Luis de Fuentes y Vargas desde horas de la mañana, para luego trasladarse a la avenida Integración para la Entrada de Comadres.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Carnaval Chapaco
  • #Turismo
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Instituciones plantean generar economía a través del turismo
Instituciones plantean generar economía a través del turismo
Instituciones plantean generar economía a través del turismo
  • Ecos de Tarija
  • 19/04/2025
Presentaron la Red Andina de Turismo Sostenible
Presentaron la Red Andina de Turismo Sostenible
Presentaron la Red Andina de Turismo Sostenible
  • Pura Cepa
  • 24/03/2025
Programa del Carnaval Chapaco en el mes de marzo
Programa del Carnaval Chapaco en el mes de marzo
Programa del Carnaval Chapaco en el mes de marzo
  • Pura Cepa
  • 01/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS