Cívicos bloquean ruta 9 de Villa Montes, piden la presencia del Ministro de Hidrocarburos
Alrededor de la una de la madrugada del viernes, cívicos instalaron un bloqueo en la ruta internacional número nueve que une Villa Montes con Santa Cruz, a la altura del Bordo Caiguami distante a 2 kilómetros de la ciudad. Se exige la presencia del Ministro de Hidrocarburos. Entre las...



Alrededor de la una de la madrugada del viernes, cívicos instalaron un bloqueo en la ruta internacional número nueve que une Villa Montes con Santa Cruz, a la altura del Bordo Caiguami distante a 2 kilómetros de la ciudad. Se exige la presencia del Ministro de Hidrocarburos.
Entre las demandas que presenta el sector cívico es que la Ley de Hidrocarburos Nº3058, donde se establece el traslado de la Vicepresidencia de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) al Chaco, no se estaría cumpliendo.
Según informó el dirigente cívico Erico Bejarano a El País, se exige la ratificación de Marco Ayala Torrez, al cargo de Vicepresidente de Administración de Contratos y Fiscalización (VPACF), quien asumió el cargo en el mes de diciembre y que de forma "arbitraria" el jueves 6 de febrero habría sido removido de sus funciones para poner a otra persona como vicepresidente interino.
El traslado de la VPACF a la ciudad benemérita, debería además beneficiar con trabajo a los jóvenes profesionales de la región, sin embargo, esto no se estaría cumpliendo ya que se solicita una experiencia mínima de 5 años -comentó Bejarano- "si no pueden ingresar a trabajar que experiencia van a tener", dijo.
Otro de los reclamos que hace eco el ente cívico de Villa Montes, es la instalación de gas domiciliario para la población. "Donde sale el gas no tenemos gas ni el 35 o 40 por ciento de la población, cualquiera piensa que tenemos gas en todo Villa Montes pero no es así", mencionó Bejarano.
La movilización asumida en una asamblea con organizaciones sociales de la región villamontina determinó que la medida será de forma indefinida, hasta conseguir una reunión con las autoridades correspondientes.
— El País Tarija (@elpaisbo) February 7, 2020
Seguiremos informando...
Entre las demandas que presenta el sector cívico es que la Ley de Hidrocarburos Nº3058, donde se establece el traslado de la Vicepresidencia de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) al Chaco, no se estaría cumpliendo.
Según informó el dirigente cívico Erico Bejarano a El País, se exige la ratificación de Marco Ayala Torrez, al cargo de Vicepresidente de Administración de Contratos y Fiscalización (VPACF), quien asumió el cargo en el mes de diciembre y que de forma "arbitraria" el jueves 6 de febrero habría sido removido de sus funciones para poner a otra persona como vicepresidente interino.
El traslado de la VPACF a la ciudad benemérita, debería además beneficiar con trabajo a los jóvenes profesionales de la región, sin embargo, esto no se estaría cumpliendo ya que se solicita una experiencia mínima de 5 años -comentó Bejarano- "si no pueden ingresar a trabajar que experiencia van a tener", dijo.
Otro de los reclamos que hace eco el ente cívico de Villa Montes, es la instalación de gas domiciliario para la población. "Donde sale el gas no tenemos gas ni el 35 o 40 por ciento de la población, cualquiera piensa que tenemos gas en todo Villa Montes pero no es así", mencionó Bejarano.
La movilización asumida en una asamblea con organizaciones sociales de la región villamontina determinó que la medida será de forma indefinida, hasta conseguir una reunión con las autoridades correspondientes.
Así se encuentra el panorama en la ciudad de Villa Montes, tras haberse instalado un bloqueo indefinido por parte del comité cívico.
?Adalberto Montenegro pic.twitter.com/JsRhKqOfvQ
— El País Tarija (@elpaisbo) February 7, 2020
Seguiremos informando...