Más de 100 estudiantes siguen sin escolarizar en Cercado-Tarija
Padres de familia iniciaron una huelga de hambre en los ambientes de la Dirección Distrital de Educación de Cercado-Tarija. Denuncian que más 100 niños se quedaron sin cupo en los establecimientos de la ciudad. Es así que demandan ítems de nueva creación para que se cree cursos paralelos...



Padres de familia iniciaron una huelga de hambre en los ambientes de la Dirección Distrital de Educación de Cercado-Tarija. Denuncian que más 100 niños se quedaron sin cupo en los establecimientos de la ciudad. Es así que demandan ítems de nueva creación para que se cree cursos paralelos en la Unidad Educativa Santa Ana, porque los afectados pertenecen a la zona donde está ubicado ese colegio.
Este mismo grupo de padres de familia se permanece movilizados desde la pasada semana, quienes advertían de este problema porque sus hijos estaban en colegios que solo tienen kínder, mas no el nivel primario donde pueden continuar sus estudios.
La vocera de los padres de familia movilizados, María Tejerina, explicó que los papás están preocupados porque sus hijos no tienen cupo en ningún colegio. Están en esa tarea desde antes de las inscripciones, no saben dónde llevarlos porque sus hijos salieron de kínder que no tienen continuidad de primaria.
“Somos padres de familia que vivimos en la zona. La infraestructura del Colegio Santa Ana es grande, la Alcaldía se comprometió con el mobiliario y el Desayuno. Entonces, nuestro requerimiento al director distrital es que se abra un paralelo para el primero de inicial y para primero de primaria y cupos para los demás cursos – comentó Tejerina -. Somos del barrio El Constructor, 7 de Septiembre y Narciso Campero. Nosotros hemos decidido que no nos vamos a mover de la Dirección Distrital porque estamos en huelga de hambre hasta que se dé una solución. Queremos que a través del distrital se presione al Ministerio para que asigne ítems”.
La vocera indicó que consiguieron una profesora que quiere dar clases a honorem hasta que asignen el ítem que está en gestión. Por otro lado, están dispuestos a pagar a un maestro para que sus hijos no se queden sin educación. Sin embargo, ninguna de las propuestas es aceptada por las autoridades.
El director distrital de Educación de Cercado, Adolfo Lizarazu, indicó que no puede autorizar la apertura de cursos paralelos mientras el Ministerio del rubro no haga la asignación de ítem, tampoco puede permitir que los papás paguen a los maestros porque la Constitución Política del Estado (CPE) dice que la educación en colegios fiscales es gratuita.
En ese sentido, la autoridad dice que cumplió con la solicitud del ítem de nueva creación, lo que resta ahora es esperar. Ya hubo reuniones con con la Defensoría del Pueblo y con la junta diferentes barrios, con quienes quedaron que, si hay los espacios, los van a atender. Pero eso no será de manera inmediata.
Lizarazu explica que se tiene que esperar la primera semana de clases, de esa manera ver que los estudiantes inscritos hagan presencia física en los colegios. En ese sentido, a partir del lunes 10 de febrero se conocerá cuántos cupos quedan en los diferentes colegios.
“Lo que no podemos hacer es: por dar derecho a los que viven en la zona, quitar los espacios a los estudiantes inscritos. Es algo difícil esta situación porque la Unidad Educativa estaba ubicada en el centro, ahora se vino al barrio Narciso Campero – comentó Lizarazu -. A nosotros nos reportarán la estadística hasta el día lunes y nosotros se encargaremos que los estudiantes ejerzan su derecho a la educación. Ahora solo tengo padres de familia que quieren inscribir a sus hijos en el Santa Ana, a pesar que algunos ya están inscritos en otros colegios”.
Por su parte, la directora del Colegio Santa Ana, Salomé Rojas, explicó que solo se hizo la preinscripción para primera sección, no para primer curso de primaria porque es una unidad educativa completa. Se tuvo 47 inscritos por hermanitos y se sortearon 13 plazas con los estudiantes del barrio.
La profesora dice que Se puede abrir un paralelo más por curso porque se tiene la infraestructura, pero el problema es que no hay ítems.
Este mismo grupo de padres de familia se permanece movilizados desde la pasada semana, quienes advertían de este problema porque sus hijos estaban en colegios que solo tienen kínder, mas no el nivel primario donde pueden continuar sus estudios.
La vocera de los padres de familia movilizados, María Tejerina, explicó que los papás están preocupados porque sus hijos no tienen cupo en ningún colegio. Están en esa tarea desde antes de las inscripciones, no saben dónde llevarlos porque sus hijos salieron de kínder que no tienen continuidad de primaria.
“Somos padres de familia que vivimos en la zona. La infraestructura del Colegio Santa Ana es grande, la Alcaldía se comprometió con el mobiliario y el Desayuno. Entonces, nuestro requerimiento al director distrital es que se abra un paralelo para el primero de inicial y para primero de primaria y cupos para los demás cursos – comentó Tejerina -. Somos del barrio El Constructor, 7 de Septiembre y Narciso Campero. Nosotros hemos decidido que no nos vamos a mover de la Dirección Distrital porque estamos en huelga de hambre hasta que se dé una solución. Queremos que a través del distrital se presione al Ministerio para que asigne ítems”.
La vocera indicó que consiguieron una profesora que quiere dar clases a honorem hasta que asignen el ítem que está en gestión. Por otro lado, están dispuestos a pagar a un maestro para que sus hijos no se queden sin educación. Sin embargo, ninguna de las propuestas es aceptada por las autoridades.
El director distrital de Educación de Cercado, Adolfo Lizarazu, indicó que no puede autorizar la apertura de cursos paralelos mientras el Ministerio del rubro no haga la asignación de ítem, tampoco puede permitir que los papás paguen a los maestros porque la Constitución Política del Estado (CPE) dice que la educación en colegios fiscales es gratuita.
En ese sentido, la autoridad dice que cumplió con la solicitud del ítem de nueva creación, lo que resta ahora es esperar. Ya hubo reuniones con con la Defensoría del Pueblo y con la junta diferentes barrios, con quienes quedaron que, si hay los espacios, los van a atender. Pero eso no será de manera inmediata.
Lizarazu explica que se tiene que esperar la primera semana de clases, de esa manera ver que los estudiantes inscritos hagan presencia física en los colegios. En ese sentido, a partir del lunes 10 de febrero se conocerá cuántos cupos quedan en los diferentes colegios.
“Lo que no podemos hacer es: por dar derecho a los que viven en la zona, quitar los espacios a los estudiantes inscritos. Es algo difícil esta situación porque la Unidad Educativa estaba ubicada en el centro, ahora se vino al barrio Narciso Campero – comentó Lizarazu -. A nosotros nos reportarán la estadística hasta el día lunes y nosotros se encargaremos que los estudiantes ejerzan su derecho a la educación. Ahora solo tengo padres de familia que quieren inscribir a sus hijos en el Santa Ana, a pesar que algunos ya están inscritos en otros colegios”.
Por su parte, la directora del Colegio Santa Ana, Salomé Rojas, explicó que solo se hizo la preinscripción para primera sección, no para primer curso de primaria porque es una unidad educativa completa. Se tuvo 47 inscritos por hermanitos y se sortearon 13 plazas con los estudiantes del barrio.
La profesora dice que Se puede abrir un paralelo más por curso porque se tiene la infraestructura, pero el problema es que no hay ítems.