Una vez más buscarán ejecutar kioscos saludables
Desde el año 2016 se anunció la implementación de los kioscos saludables en todos los establecimientos educativos de Cercado, sin embargo, pocos fueron los que lograron establecer estos espacios para brindar alimentos naturales a los estudiantes. Esta gestión, de acuerdo a la presidenta de...



Desde el año 2016 se anunció la implementación de los kioscos saludables en todos los establecimientos educativos de Cercado, sin embargo, pocos fueron los que lograron establecer estos espacios para brindar alimentos naturales a los estudiantes.
Esta gestión, de acuerdo a la presidenta de la Comisión de Política Social y Desarrollo Humano Sostenible del Concejo Municipal de Tarija, Esther García, los controles por parte de diferentes unidades y direcciones de la Alcaldía y la fiscalización para el cumplimiento de la Ley Municipal 75 de “Control de la venta de productos comestibles en los centros educativos de la provincia Cercado”, serán rigurosos.
“Esta gestión 2020 estamos haciendo seguimiento a la Ley de los kioscos saludables, hay una ley municipal y otra nacional, nos interesa la alimentación de nuestros niños, por eso es que juntamente con todos los actores que corresponden a esta ley, vamos a hacer el seguimiento”, resaltó.
En una primera etapa, con respecto a las actividades que se ejecutan en el legislativo municipal para verificar el cumplimiento de esta normativa, se procedió a realizar un recorrido en todos los establecimientos educativos para dar a conocer y socializar la normativa.
En segundo término, se estableció que a través de los Centros de Autoempleo y Producción (CAP), dependientes de la Alcaldía, las porteras de los colegios puedan pasar por un proceso de capacitación y así contar con los conocimientos para preparar alimentos nutritivos y saludables.
“Hemos tenido una reunión con la Intendencia, Guardia Municipal, el Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) para hacer los seguimientos. A través del director de la Dirección Distrital de Educación en Cercado se solicitará que se pueda mandar a los colegios un instructivo que señale que los kioscos saludables entrarán en funcionamiento este año”, explicó.
La venta de productos y alimentos nutritivos, según la concejal, debe efectuarse también en las tiendas que se ubican fuera de los colegios, ya que surgieron reclamos por parte de las vendedoras del interior de dichos establecimientos educativos, que señalan que este reglamento debe incluir a estos kioscos.
“Las porteras se quejan que ellos venden afuera otros productos y que a ellas se les exige, por lo que el control será en ambas partes”, dijo.
García añadió que tanto los padres de familia como los profesores y directores de los establecimientos educativos, formarán parte del control y seguimiento de los kioscos saludables, el objetivo es que funcionen de manera regular.
Esta gestión, de acuerdo a la presidenta de la Comisión de Política Social y Desarrollo Humano Sostenible del Concejo Municipal de Tarija, Esther García, los controles por parte de diferentes unidades y direcciones de la Alcaldía y la fiscalización para el cumplimiento de la Ley Municipal 75 de “Control de la venta de productos comestibles en los centros educativos de la provincia Cercado”, serán rigurosos.
“Esta gestión 2020 estamos haciendo seguimiento a la Ley de los kioscos saludables, hay una ley municipal y otra nacional, nos interesa la alimentación de nuestros niños, por eso es que juntamente con todos los actores que corresponden a esta ley, vamos a hacer el seguimiento”, resaltó.
En una primera etapa, con respecto a las actividades que se ejecutan en el legislativo municipal para verificar el cumplimiento de esta normativa, se procedió a realizar un recorrido en todos los establecimientos educativos para dar a conocer y socializar la normativa.
En segundo término, se estableció que a través de los Centros de Autoempleo y Producción (CAP), dependientes de la Alcaldía, las porteras de los colegios puedan pasar por un proceso de capacitación y así contar con los conocimientos para preparar alimentos nutritivos y saludables.
“Hemos tenido una reunión con la Intendencia, Guardia Municipal, el Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) para hacer los seguimientos. A través del director de la Dirección Distrital de Educación en Cercado se solicitará que se pueda mandar a los colegios un instructivo que señale que los kioscos saludables entrarán en funcionamiento este año”, explicó.
La venta de productos y alimentos nutritivos, según la concejal, debe efectuarse también en las tiendas que se ubican fuera de los colegios, ya que surgieron reclamos por parte de las vendedoras del interior de dichos establecimientos educativos, que señalan que este reglamento debe incluir a estos kioscos.
“Las porteras se quejan que ellos venden afuera otros productos y que a ellas se les exige, por lo que el control será en ambas partes”, dijo.
García añadió que tanto los padres de familia como los profesores y directores de los establecimientos educativos, formarán parte del control y seguimiento de los kioscos saludables, el objetivo es que funcionen de manera regular.