• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Más de 33 líneas de taxitrufis pugnan por espacios en Tarija

En la ciudad de Tarija existen cuatro sindicatos de taxitrufis que aglutinan alrededor de 1.800 vehículos motorizados que prestan los servicios de transporte a la población en diferentes zonas de la ciudad, pero el principal problema por el que atraviesan este y el sector de los micros, radica...

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez / El País
  • 24/01/2020 02:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
En la ciudad de Tarija existen cuatro sindicatos de taxitrufis que aglutinan alrededor de 1.800 vehículos motorizados que prestan los servicios de transporte a la población en diferentes zonas de la ciudad, pero el principal problema por el que atraviesan este y el sector de los micros, radica en el uso de las rutas y la legalidad de esta situación.

Banderita roja, amarilla, verde, naranja, azul  y otras, son las que indican qué rutas y barrios visita cada taxitrufi, en total, se cuantifican más de 33 líneas en este sector de transporte público según datos de la Alcaldía.

Para el secretario de Movilidad Urbana del Gobierno Municipal de Tarija, Horacio Calizaya, el servicio de taxitrufis es de índole público que está contemplado dentro de la Ley de Movilidad Urbana y para definir el tema de las rutas, una situación conflictiva que se registra desde hace cuatro años, aún se mantienen las mesas de trabajo entre la Alcaldía y los dirigentes de los taxi trufis.

“Ya iniciamos los trabajos de ruteo en las diferentes zonas de la ciudad con el sindicato Los Chapacos para poder ya consolidar ciertas rutas y coberturas para dar un buen servicio a la población, entonces estamos trabajando ahora en las mesas técnicas de rutas, lo cual evidentemente es un poco complejo por el tema de las zonas”, explicó.

En los barrios más alejados y zonas periurbanas, solicitaron el ingreso del servicio de taxitrufis debido a que no existirían líneas de micros que deseen ingresar a estas zonas, uno de los sectores que así lo solicitó es el barrio Catedral hace un año atrás en torno a los micros no deseaban ingresar a este sector por el mal estado de las calles, motivo por el cual los vecinos hicieron esta solicitud.

Calizaya advirtió que precisamente por este motivo se debe proceder a realizar un análisis técnico en mesas de trabajo con el fin de determinar qué tipo de modificaciones se ejecutarán en las rutas que tiene cada sector del transporte y que las mismas sean legales para ambos.

“Esto para poder descongestionar en ciertas zonas, se va a trabajar con ellos, estamos iniciando ya con las mesas de trabajo y creo que próximamente vamos a llegar a las conclusiones para que al final podamos emitir las resoluciones correspondientes, una vez con esto ellos podrán acceder a una tarjeta de operación para poder prestar los servicios”, indicó.

Postura de los micros

Desde el sector de los micros en reiteradas oportunidades expresaron que las rutas autorizadas por la Alcaldía y la Dirección Departamental de Tránsito, son constantemente “avasalladas” por el sector de taxitrufis, no solo en las arterias principales de la ciudad sino también en los barrios más alejados donde este sector no contaría con los permisos para ingresar.

El dirigente del Sindicato de Micros La Tablada, Richard Flores, indicó que existe un sindicato en específico que invade las rutas de los micros, por ejemplo la avenida Potosí, barrios en la zona alta como Senac, por eso es que hubo anteriormente reuniones y hay actas, se tiene que hacer cumplir con Tránsito más porque mi sector está perdiendo día a día, centavo a centavo”, señaló.

En cuanto a las líneas que funcionan en el sector de taxitrufis, Flores dijo que prácticamente, “ya no existen colores de banderitas y por eso comenzaron a combinarlos”, por lo que lamentó que en una provincia pequeña como es Cercado, existen muchos asociados en este rubro, motivos por el que las rutas de los micros se ven “avasalladas”.

Modificación de asientos

En el marco de un convenio entre el sector de taxitrufis y la Alcaldía, aún se mantienen los controles para que cada motorizado cuente con siete asientos y no así modificar los vehículos para transportar a más pasajeros.

“Estamos coordinando con la Dirección Departamental de Tránsito para iniciar los operativos, tenemos aproximadamente un 92 a 95 por ciento del cumplimiento con los tres sindicatos que venimos trabajando, en este caso Full Sin Frontera, Los Chapacos y 26 de Marzo, tenemos un porcentaje muy bajo con el sindicato Vecinal”, dijo el secretario de Movilidad Urbana, Horacio Calizaya.

elDATO

Convenio

En 2017, el alcalde de Tarija, Rodrigo Paz, firmó un convenio con el Alcalde de la ciudad de La Paz para “replicar” el sistema de transporte de esta ciudad

 losDATOS

Rutas para taxitrufis y micros aún por definirse

Ley Municipal Nº 117

La normativa que rige en Cercado, de Movilidad Urbana, establece las competencias y medidas para que el Gobierno Municipal de Tarija regule aspectos tanto para la seguridad de los usuarios como la autorización de vehículos que brindan los servicios de transporte público.

Estudio continúa

La evaluación y las mesas de trabajo entre la Alcaldía y los dirigentes del sector del Transporte de taxitrufis para estudiar el “ruteo” o la legalidad en el uso de rutas para este sector, aún se mantienen de acuerdo al secretario de Movilidad Urbana de la Alcaldía, Horacio Calizaya.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #taxi trufis
  • #Micros
  • #Transporte
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
    • 2
      ¿Por qué el nuevo Papa eligió llamarse León XIV?
    • 3
      Aduana Tarija incauta 35 toneladas de contrabando
    • 4
      Una mujer murió en el barrio 26 de Agosto, presumen que fue atacada por sus 11 perros
    • 5
      Cosaalt debe pagar una multa que bordea los Bs 3 millones
    • 1
      Deporte preferido del Papa y el debate en Perú sobre el club por el que simpatiza
    • 2
      Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
    • 3
      Un hombre fue estafado con la compra de impresoras por internet
    • 4
      Están tras el rastro de una red que capta a jóvenes por internet para llevarlas al Perú
    • 5
      Sub-15: Tarija venció a Potosí y define el título con Cochabamba

Noticias Relacionadas
Tarija: El Transporte propone aplicar tarifas por distancia
Tarija: El Transporte propone aplicar tarifas por distancia
Tarija: El Transporte propone aplicar tarifas por distancia
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025
Choferes bloquean La Paz en defensa de la escala de tarifas
Choferes bloquean La Paz en defensa de la escala de tarifas
Choferes bloquean La Paz en defensa de la escala de tarifas
  • Nacional
  • 10/04/2025
La Paz: Transporte va al paro indefinido
La Paz: Transporte va al paro indefinido
La Paz: Transporte va al paro indefinido
  • Nacional
  • 10/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS