• 16 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Ganaderos del Chaco tarijeño reivindican atención a sus necesidades

Ante la reciente elección de la Federación de Ganaderos del Chaco (Fegachaco) la semana pasada en la que el señor Guimer Roger Villa Saldana resultó ganador, las familias ganaderas más vulnerables se reunieron para hacer conocer sus necesidades más apremiantes. La Fegachaco fue creada...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 23/01/2020 02:57
Ganaderos del Chaco tarijeño reivindican atención a sus necesidades
Comunidad Taringuiti Villamontes
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Ante la reciente elección de la Federación de Ganaderos del Chaco (Fegachaco) la semana pasada en la que el señor Guimer Roger Villa Saldana resultó ganador, las familias ganaderas más vulnerables se reunieron para hacer conocer sus necesidades más apremiantes.

La Fegachaco fue creada hace 43 años con el fin de representar al sector y coordinar la ejecución de proyectos que beneficien al sector. Para financiar su funcionamiento, cada familia aporte con el cuero y el menudo de cada cabeza de ganado que va al matadero. Esto representa entre Bs. 200 y Bs. 300 por cabeza.

Jimena Aguirre, presidenta de la Comunidad Renacer (a unos 30 kilómetros de la frontera con el Paraguay), asegura que el 80% de los 1.500 ganaderos afiliados a la Fegachaco se encuentra en condiciones muy precarias que varían según cada temporada. En la época de lluvia, el agua arrasa los caminos. Los puestos ganaderos, que llegan a estar a más de 40 kilómetros de la carretera, se vuelven totalmente inaccesibles ocasionando pérdidas considerables. Por otro lado, en la temporada seca, la falta de lluvias termina con la vida de muchos animales principalmente ganado vacuno.

[caption id="attachment_525549" align="aligncenter" width="410"] Familia Del Castillo de la Comunidad Taringuiti al norte de Ibibobo[/caption]

El agua es fundamental

Benjamín Zúñiga, que tiene un puesto ganadero a 12 km de la carretera con el Paraguay, asegura que lo fundamental para esa zona es resolver el problema del agua mediante represas y atajados. Esto permitiría retener el exceso de agua que existe en verano para paliar la sequía de invierno.

Juan Carlos del Castillo, ganadero de la Comunidad Taringuiti y miembro de la filial Palo Marcado, al norte de Ibibobo, concuerda con Benjamín: resolver el acceso a agua es lo prioritario. Si bien en su comunidad tienen acceso a pozos de agua, la cantidad de agua que logran extraer es insuficiente y deben acudir a servicios de cisternas que incrementan sus costos.

La comunicación y la electricidad

Maida Gareca y Cirilo Rojas consideran que es difícil calificar a una necesidad como prioritaria cuando existen tantas y la solución de una depende de la disponibilidad de otra. Si bien existen algunos pozos de agua que fueron perforados, no cuentan con motores ni con energía eléctrica que les permita extraer el agua.

Para Fidel Rojas de la comunidad Renacer, la comunicación es de vital importancia. Esto les permitiría coordinar con clientes para enviar productos en los momentos adecuados. Adicionalmente contribuiría a reducir la división de familias: ante la falta de unidades educativas en los alrededores, muchos niños deben vivir en Villamontes.

La comunicación también sirve para pedir auxilio y salvar vidas en situaciones de emergencia. Se han dado casos de personas accidentadas o que han sufrido picaduras de serpientes y que no pueden conseguir la atención adecuada a tiempo por falta de comunicación.

Para don Pila Rojas, la situación de los pequeños ganaderos del Chaco va empeorando. El cambio de tecnologías de telefonía celular ha perjudicado el alcance la señal hasta las zonas más lejanas del Chaco.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Fegachaco
  • #Ganadería
  • #Villa Montes
  • #Chaco
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Liberan a ladrón sorprendido robando una moto
    • 2
      La Gobernación descarta pago del bono vacunación, no tiene dinero
    • 3
      Cuerpo técnico de la Selección Boliviana observará a jugadores de la selección tarijeña
    • 4
      Necesitado de triunfos, Bolívar recibe a Palestino de Chile
    • 5
      Encarcelan a hombres que robaron un auto en Tarija
    • 1
      Falta de carburantes amenaza el abastecimiento de pollo
    • 2
      Encarcelan a hombres que robaron un auto en Tarija
    • 3
      Tarija recibe 27.740 vacunas contra el sarampión
    • 4
      Cuerpo técnico de la Selección Boliviana observará a jugadores de la selección tarijeña
    • 5
      Las subgobernaciones inician entrega de la canasta alimentaria

Noticias Relacionadas
Villa Montes: Crece la extracción de áridos, lo venden en Paraguay
Villa Montes: Crece la extracción de áridos, lo venden en Paraguay
Villa Montes: Crece la extracción de áridos, lo venden en Paraguay
  • Ecos de Tarija
  • 11/07/2025
Indígenas piden precio justo por el sábalo
Indígenas piden precio justo por el sábalo
Indígenas piden precio justo por el sábalo
  • Ecos de Tarija
  • 10/07/2025
Inicia construcción del Instituto Tecnológico en Villa Montes
Inicia construcción del Instituto Tecnológico en Villa Montes
Inicia construcción del Instituto Tecnológico en Villa Montes
  • Ecos de Tarija
  • 09/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS