• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Senapi busca modificar la ley para registrar a tatuadores y bloggers

El Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (Senapi) inició el proceso para elaborar el proyecto de modificación de la Ley 1322/92 de Derechos de Autor, se trata de actualizarla porque es demasiado general, además prevé incorporar nuevas categorías como diseños de tatuajes, de páginas...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 22/01/2020 02:05
Senapi busca modificar la ley para registrar a tatuadores y bloggers
SENAPI 2
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (Senapi) inició el proceso para elaborar el proyecto de modificación de la Ley 1322/92 de Derechos de Autor, se trata de actualizarla porque es demasiado general, además prevé incorporar nuevas categorías como diseños de tatuajes, de páginas web, jingles y comics.

La encargada regional del Senapi en Tarija, Laura Loyola Cruz Achá, contó que el viernes el director nacional de Derechos de Autor y Derechos Conexos, Francisco Bueno, tuvo un encuentro en el Centro Cultural Casa Creart con grupos de cantantes, pintores, muralistas y escritores, además de personal de la Dirección de Cultura del Gobierno Municipal.

En la reunión les planteó el proyecto que busca modificar la Ley de Derechos de Autor porque data de 1992 y no contempla las exigencias actuales de los artistas respecto a la protección de su propiedad intelectual.

“Por ejemplo – dijo -, se propuso registrar diseños en la piel como los tatuajes, que no solo sean textos escritos o composiciones musicales, en el tema de derechos sobre software, que se pueda anotar y proteger lo que son páginas web personales o públicas, artísticas, en plataformas como Facebook, Instagram y otras redes más”.

La intención es empezar a recolectar las propuestas que tengan los creadores y autores, con este motivo la convocatoria para los próximos encuentros será de manera directa a través de las redes sociales.

Orientación

Por su parte, el cineasta y coordinador del encuentro, Roberto Barrios, agregó que en principio Bueno brindó algunas orientaciones a personas que por primera vez realizan sus trámites de registro e implementar mesas de trabajo para elaborar una propuesta para la modificación de la Ley de propiedad intelectual porque es demasiado general y en esencia “no protege tanto a autor”.

“Se proyecta que esa norma sea mucho más beneficiosa para la gente que vaya a inscribir sus obras – subrayó -, sobre todo pensando en los artistas, a partir de las propuestas que se generen se llevará a cabo un encuentro nacional que desemboque en un documento de modificación de la ley”.

Explicó que en el caso del registro de guiones en teatro, cine y audiovisuales, a la par se pueda hacerlo con los personajes, su personalidad, de manera que se resguarde de manera más integral las obras y también se generen nuevas categorías para estas otras artes que surgen en el medio.

A su turno, el director de Casa Creart, Fabio Cruz, apuntó que es necesario renovar esa norma porque, por ejemplo, no toma en cuenta el muralismo, los tatuajes que hoy en día es un arte, los jingles, los dibujos, el comic, también registrar los personajes de un libro y que los artistas involucrados participen de esas mesas de trabajo.

Anunció que en febrero se implementarán varios grupos de trabajo que se reunirán el mismo día en diferentes ciudades del país, se definirá una fecha para ello porque los plazos son cortos y la finalidad es que en marzo o abril se lleve a cabo un encuentro nacional en Sucre para trabajar en concreto la puesta al día de la norma.

“No es hacer una nueva ley – indicó - porque hay muchas cosas que están bien, pero ya tiene 28 años y hay que actualizarla a lo que es 2020, incorporar lo que es internet, Facebook, YouTube, las grandes difusiones por los medios digitales, es importante que el artista participe, que no se quede afuera, no es algo político, se trata de sus derechos sobre la propiedad intelectual de nuestro trabajo”.

EL APUNTE

Sobre la necesidad

de registrar las obras

El músico, compositor y lutier Humberto “Beto” Martínez Echazú, subrayó que en Tarija existen muchas personas creativas en el ámbito musical, pictórico, literario y plástico que crean obras que deben ser registradas, “pero los artistas tarijeños somos muy dejados, estamos esperando que alguien venga y nos lo haga, no hablo de todos, hablo de mí, esto amerita una atención oportuna, cuando uno elabora un trabajo se tiene que registrarlo para no tener problemas posteriores”.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Derechos de Autor
  • #Senapi
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 2
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 3
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 4
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 5
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 1
      Tomayapo se presenta esta semana en condición de local
    • 2
      Camacho niega ‘lista negra’, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
    • 3
      Detalles del contrato que tendrá Alonso y los posibles refuerzos que buscará el Real Madrid
    • 4
      Oferta formal por Paniagua desde Europa: Club y monto
    • 5
      Detienen a sujeto que violó a sus sobrinos, los filmó y subió el material a internet

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS