Comunidades invierten el Prosol para construir fábricas
Las comunidades campesinas de Méndez, Cercado y Uriondo recibirán una contraparte económica de parte de la Gobernación de Tarija para la construcción y puesta en marcha de una fábrica de producción de malla antigranizo, una fábrica de producción de tuberías para riego tecnificado y gas...
Las comunidades campesinas de Méndez, Cercado y Uriondo recibirán una contraparte económica de parte de la Gobernación de Tarija para la construcción y puesta en marcha de una fábrica de producción de malla antigranizo, una fábrica de producción de tuberías para riego tecnificado y gas domiciliario, y una fábrica para la producción de jugos y néctares pasteurizados de uva, proyectos trabajados en conjunto y que pretenden dar una nueva visión de desarrollo local.
El Gobernador de Tarija, Adrián Oliva, firmó dos actas de compromiso, la primera con las comunidades de Yesera Norte, Yesera Centro, Yesera Sud, Caldera Grande (Provincia Cercado), Erquiz Norte, Erquiz Ceibal (Provincia Méndez) para la implementación de la fábrica de producción de malla antigranizo. La segunda con las comunidades de Calamuchita, Muturayu, La Higuera, Pampa La Villa Chica (Municipio De Uriondo), Santa Ana La Nueva y Santa Ana La Vieja (Municipio De Cercado) para la implementación de la fábrica de producción de tuberías para riego tecnificado y gas domiciliario, y la fábrica para la producción de jugos y néctares pasteurizados de uva”.
Estas comunidades decidieron invertir los recursos del Prosol 2019 y 2020 para la construcción de estas fábricas que permitirán recursos la obtención de recursos permanentes para este sector, mientras la Gobernación pondrá una contraparte de 1.2 millones de bolivianos para la implementación de la fábrica de malla antigranizo y las comunidades invertirán 2.3 millones de bolivianos, asimismo la Gobernación pondrá una contraparte de 3.9 millones de bolivianos para las fábricas de producción de tubería para riego tecnificado y gas domiciliario, y la fábrica de producción de jugos y néctares pasteurizados de uva, y las comunidades 4.9 millones de bolivianos según explicó el secretario de Desarrollo Productivo, Fernando Barrientos
“Esta iniciativa que vamos a desarrollar va cambiar la forma como hemos estado ejecutando algunos proyectos”, dijo el Gobernador Adrián Oliva sobre el Programa Solidario Comunal (Prosol) que se encargaba de la distribución de recursos, ahora se pretende crear iniciativas productivas auto sostenibles que no dependan de los recursos provenientes de la venta de gas.
“Lo que se está haciendo es pensar en invertir los recursos del Prosol en montar una fábrica que el día de mañana va generar recursos, y que va generar empleos para los miembros de la comunidad”, aseguró en referencia a jóvenes comunarios que el lunes recibieron sus certificados de capacitación en procesos de transformación de uvas y otras frutas y hortalizas.
Coordinación
Asimismo, se entregó la personería jurídica a la Organización Económica Comunitaria (OECOM) Tarija Produce conformada por las comunidades de Calamuchita, Muturayu, La Higuera, Pampa La Villa Chica (Municipio De Uriondo), Santa Ana La Nueva y Santa Ana La Vieja (Municipio De Cercado).
Policarpio Guerrero, Secretario Ejecutivo de la Subcentral de Yesera Centro, se mostró muy esperanzado con la consolidación de la fábrica de malla antigranizo. “Creo que estamos cambiando la forma de ver y de manejar el Prosol, somos una de las 7 comunidades que tenemos la idea para esta fábrica que va a traer desarrollo a nuestra comunidad”, agregó Guerrero.
Asimismo, el representante de la OECOM Tarija Produce, Edelmiro Gutiérrez, destacó que son las primeras comunidades que gracias a la iniciativa del Secretario de Desarrollo Productivo están llevando adelante este tipo de emprendimientos autosustentables.
“La fábrica de tubos va ayudar a bajar los costos en el riego tecnificado en el proyecto Cenavit-Calamuchita y la fábrica de jugo de uva y néctares va permitir dar un valor agregado a nuestra producción, no solo de uva”, destacó Gutiérrez.
El Gobernador de Tarija, Adrián Oliva, firmó dos actas de compromiso, la primera con las comunidades de Yesera Norte, Yesera Centro, Yesera Sud, Caldera Grande (Provincia Cercado), Erquiz Norte, Erquiz Ceibal (Provincia Méndez) para la implementación de la fábrica de producción de malla antigranizo. La segunda con las comunidades de Calamuchita, Muturayu, La Higuera, Pampa La Villa Chica (Municipio De Uriondo), Santa Ana La Nueva y Santa Ana La Vieja (Municipio De Cercado) para la implementación de la fábrica de producción de tuberías para riego tecnificado y gas domiciliario, y la fábrica para la producción de jugos y néctares pasteurizados de uva”.
Estas comunidades decidieron invertir los recursos del Prosol 2019 y 2020 para la construcción de estas fábricas que permitirán recursos la obtención de recursos permanentes para este sector, mientras la Gobernación pondrá una contraparte de 1.2 millones de bolivianos para la implementación de la fábrica de malla antigranizo y las comunidades invertirán 2.3 millones de bolivianos, asimismo la Gobernación pondrá una contraparte de 3.9 millones de bolivianos para las fábricas de producción de tubería para riego tecnificado y gas domiciliario, y la fábrica de producción de jugos y néctares pasteurizados de uva, y las comunidades 4.9 millones de bolivianos según explicó el secretario de Desarrollo Productivo, Fernando Barrientos
“Esta iniciativa que vamos a desarrollar va cambiar la forma como hemos estado ejecutando algunos proyectos”, dijo el Gobernador Adrián Oliva sobre el Programa Solidario Comunal (Prosol) que se encargaba de la distribución de recursos, ahora se pretende crear iniciativas productivas auto sostenibles que no dependan de los recursos provenientes de la venta de gas.
“Lo que se está haciendo es pensar en invertir los recursos del Prosol en montar una fábrica que el día de mañana va generar recursos, y que va generar empleos para los miembros de la comunidad”, aseguró en referencia a jóvenes comunarios que el lunes recibieron sus certificados de capacitación en procesos de transformación de uvas y otras frutas y hortalizas.
Coordinación
Asimismo, se entregó la personería jurídica a la Organización Económica Comunitaria (OECOM) Tarija Produce conformada por las comunidades de Calamuchita, Muturayu, La Higuera, Pampa La Villa Chica (Municipio De Uriondo), Santa Ana La Nueva y Santa Ana La Vieja (Municipio De Cercado).
Policarpio Guerrero, Secretario Ejecutivo de la Subcentral de Yesera Centro, se mostró muy esperanzado con la consolidación de la fábrica de malla antigranizo. “Creo que estamos cambiando la forma de ver y de manejar el Prosol, somos una de las 7 comunidades que tenemos la idea para esta fábrica que va a traer desarrollo a nuestra comunidad”, agregó Guerrero.
Asimismo, el representante de la OECOM Tarija Produce, Edelmiro Gutiérrez, destacó que son las primeras comunidades que gracias a la iniciativa del Secretario de Desarrollo Productivo están llevando adelante este tipo de emprendimientos autosustentables.
“La fábrica de tubos va ayudar a bajar los costos en el riego tecnificado en el proyecto Cenavit-Calamuchita y la fábrica de jugo de uva y néctares va permitir dar un valor agregado a nuestra producción, no solo de uva”, destacó Gutiérrez.