Alistan conclusión de la UE Ferroviaria
El Gobierno Municipal de Yacuiba prevé concluir la segunda fase de la Unidad Educativa Ferroviaria a fines de febrero, aunque el plazo establecido para dicha ampliación era mayo del 2020, sin embargo, pensando en la niñez y juventud se agilizan los trabajos. El viernes, alcalde Ramiro...



El Gobierno Municipal de Yacuiba prevé concluir la segunda fase de la Unidad Educativa Ferroviaria a fines de febrero, aunque el plazo establecido para dicha ampliación era mayo del 2020, sin embargo, pensando en la niñez y juventud se agilizan los trabajos.
El viernes, alcalde Ramiro Vallejos, junto a los representantes de la empresa ejecutora y supervisora, verificaron los trabajos de construcción de la segunda fase de la Unidad Educativa Ferroviaria, evidenciando que tienen un avance superior al 65 por ciento. La nueva infraestructura consta de un patio cívico, donde se está implementando un tinglado con el mismo monto de inversión, el cual no estaba previsto al inicio del proyecto, un coliseo con graderías y tableros electrónicos de alta tecnología y un salón polifónico con tratamiento acústico.
El Vallejos detalló que la construcción de la Unidad Educativa Ferroviaria consta de dos fases; la primera corresponde al bloque de aulas y fue financiada por la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), mismas que serán puestas en funcionamiento en los próximos días, para que los estudiantes inicien las labores pedagógicas, cumpliendo así el compromiso asumido con los padres de familia.
En lo que concierne a la segunda fase, el representante de la empresa constructora Acosur y Asociados, David Flores, explicó que para acelerar todos los ítems establecidos, se fijó cuatro frentes de trabajo, los cuales están implementando materiales de calidad, para así entregar una obra de calidad. Hizo notar que están siendo muy cuidados al ejecutar cada detalle arquitectónico para que la obra tenga una mejor funcionalidad y sea mejor aprovechada por los estudiantes.
El viernes, alcalde Ramiro Vallejos, junto a los representantes de la empresa ejecutora y supervisora, verificaron los trabajos de construcción de la segunda fase de la Unidad Educativa Ferroviaria, evidenciando que tienen un avance superior al 65 por ciento. La nueva infraestructura consta de un patio cívico, donde se está implementando un tinglado con el mismo monto de inversión, el cual no estaba previsto al inicio del proyecto, un coliseo con graderías y tableros electrónicos de alta tecnología y un salón polifónico con tratamiento acústico.
El Vallejos detalló que la construcción de la Unidad Educativa Ferroviaria consta de dos fases; la primera corresponde al bloque de aulas y fue financiada por la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), mismas que serán puestas en funcionamiento en los próximos días, para que los estudiantes inicien las labores pedagógicas, cumpliendo así el compromiso asumido con los padres de familia.
En lo que concierne a la segunda fase, el representante de la empresa constructora Acosur y Asociados, David Flores, explicó que para acelerar todos los ítems establecidos, se fijó cuatro frentes de trabajo, los cuales están implementando materiales de calidad, para así entregar una obra de calidad. Hizo notar que están siendo muy cuidados al ejecutar cada detalle arquitectónico para que la obra tenga una mejor funcionalidad y sea mejor aprovechada por los estudiantes.