• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El MAS Tarija, sin consenso, se decanta por Andrónico – Arce

El Movimiento Al Socialismo (MAS) de Tarija no logra un consenso, aunque se inclina por el binomio presidencial conformado por Andrónico Rodríguez y Héctor Arce Catacora; sin embargo, otros grupos se pronunciaron a favor David Choquehuanca e incluso Diego Pary. Los cuatro, junto al presidente...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 18/01/2020 00:00
El MAS Tarija, sin consenso, se decanta por Andrónico – Arce
CANDIDATOS-2
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Movimiento Al Socialismo (MAS) de Tarija no logra un consenso, aunque se inclina por el binomio presidencial conformado por Andrónico Rodríguez y Héctor Arce Catacora; sin embargo, otros grupos se pronunciaron a favor David Choquehuanca e incluso Diego Pary. Los cuatro, junto al presidente Evo Morales, firmaron ayer un compromiso en Buenos Aires para respetar la decisión de la “reunión de alto nivel” que se realizará el domingo, aunque puede tener problemas estatutarios.

No solo las organizaciones políticas, alianzas y antiguos partidos que prevén participar de las elecciones para “derrotar definitivamente al MAS” están divididas en cuanto a una elección de binomio presidencial; el mismo MAS en Tarija también guarda serios conflictos en definir a qué líder le corresponderá el puesto que dejó el expresidente, Evo Morales.

El presidente departamental del MAS en Tarija, Carlos Acosta, indicó que se realizó una reunión con los dirigentes de las organizaciones políticas que integran el partido para definir las propuestas del binomio presidencial que serán remitidas a Morales en Buenos Aires.

“Hemos tenido una reunión de las regionales del departamento y la directiva. En siete provincias se propuso a Andrónico Rodríguez como candidato a presidente y como vicepresidente al compañero exministro de Economía, Héctor Arce Catacora. También tengo entendido que hay tres resoluciones de provincias que apoyan a David Choquehuanca. Más o menos así esta la situación, pero se va a definir de manera nacional”, explicó.

Las organizaciones sociales de Tarija también plantearon la sugerencia de hacer prevalecer las propuestas de los departamentos que resistieron los “ataques militares y policiales por la fuerza derechista en el golpe de Estado”, refirió Acosta.

Durante la pasada semana, se enfrentaron dos grupos del MAS en Tarija. Por una parte, se encuentra el sector de Juventudes de Yacuiba. Su presidente, Miguel Rejas, indicó que los jóvenes se encuentran seguros de brindar enteramente su apoyo al líder cocalero del trópico Cochabambino, Andrónico Rodríguez, quien fue el único de los cuatro nombres que resonaron de las altas esferas del MAS que visitó Tarija. Por otra parte, el secretario de Coordinacion del MAS Cercado, Juvenal Marí, también se pronunció, pero este bloque sugirió al excanciller David Choquehuanca como candidato presidencial.

Después de recibir todas las propuestas a nivel regional, representantes del departamento junto a los dirigentes de los demás departamentos de Bolivia viajarán a Buenos Aires para reunirse con Morales y definir de manera consensuada el próximo binomio presidencial que enfrentará las Elecciones Nacionales del 3 de mayo de la presente gestión.

El propio Morales colgó ayer en su red social el acta de compromiso entre los cuatro candidatos – sin la firma de Andrónico Rodríguez – en la que se acepta la resolución que tome una reunión “de alto nivel” que se celebrará el domingo y donde se prevé nominar binomio. El mecanismo no stá contemplado en los Estatutos y puede causarle problemas legales al MAS ante el Tribunal Electoral.

Cabe recordar que la fecha límite para inscribir las alianzas partidarias es el 24 de enero de 2020, el plazo para inscribir a los candidatos es hasta el 3 de febrero. Los comicios para elegir presidente y vicepresidente serán el 3 de mayo de 2020 y la posesión de las nuevas autoridades, si es que hay un claro ganador en la primera vuelta, se realizaría el 31 de mayo.

En caso de haber una segunda vuelta electoral, estos comicios se realizarían el 14 de junio de 2020 y la toma de posesión de los vencedores el 13 de julio de 2020.

 
MAS de La Paz propone el binomio Choquehuanca y Rodríguez
En los diferentes departamentos de Bolivia, las organizaciones sociales y federaciones que conforman el MAS, también se reunieron para presentar sus respectivas propuestas y después se determinará un binomio con la aprobación del expresidente, Evo Morales.

En La Paz, el Pacto de Unidad informó que se determinó que David Choquehuanca y Andrónico Rodríguez deben representar la fórmula presidenciable. Sin embargo, el secretario ejecutivo de la Asociación Departamental de Productores de Hoja de Coca (Adepcoca), Franklin Gutiérrez, consideró que el binomio predilecto del pacto de unidad del Movimiento Al Socialismo se encuentra “manchado por la corrupción y la injusticia” y acotó que la población no votará por ellos en los futuros comicios del 3 de mayo.

Entre tanto, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, afirmó que el binomio del MAS será definido el 19 de enero entre representantes de ese partido político y Morales en Buenos Aires, Argentina y será comunicado a la población boliviana a través de un anuncio.

[gallery ids="524329"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Elecciones Generales 2020
  • #Andrónico Rodriguez
  • #David Choquehuanca
  • #Luis Arce Catacora
  • #MAS-IPSP
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 2
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 3
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 4
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 5
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 1
      Envían a la cárcel a un hombre por el homicidio del Cónsul de Bolivia en La Quiaca
    • 2
      Reportan desaparición de un conscripto del Batallón Padilla
    • 3
      Bolívar lo confirma: Ramiro Vaca suspendido por supuesta infracción al antidopaje
    • 4
      Reyes Villa dice tener 12 perfiles para elegir a su vicepresidente y el viernes entregará las listas al TSE
    • 5
      Muere el expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años

Noticias Relacionadas
García Linera advierte una posible derrota del MAS en 2025 si no hay acuerdo entre Evo y Arce
García Linera advierte una posible derrota del MAS en 2025 si no hay acuerdo entre Evo y Arce
García Linera advierte una posible derrota del MAS en 2025 si no hay acuerdo entre Evo y Arce
  • Nacional
  • 13/04/2025
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
  • Nacional
  • 09/05/2025
“Tienes tiempo para reflexionar y volver”, el pedido de Evo a Andrónico tras la confirmación de precandidatura
“Tienes tiempo para reflexionar y volver”, el pedido de Evo a Andrónico tras la confirmación de precandidatura
“Tienes tiempo para reflexionar y volver”, el pedido de Evo a Andrónico tras la confirmación de precandidatura
  • Nacional
  • 04/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS