Los cívicos se desmarcan de Camacho y piden “unidad”
Los cívicos, actuales y aquellos que fueron presidentes en anteriores gestiones políticas, se desmarcaron del cívico cruceño, Fernando Camacho, y del cívico potosino, Marco Pumari, para enfrentar las elecciones nacionales solicitando un frente de unidad. El expresidente del Comité...



Los cívicos, actuales y aquellos que fueron presidentes en anteriores gestiones políticas, se desmarcaron del cívico cruceño, Fernando Camacho, y del cívico potosino, Marco Pumari, para enfrentar las elecciones nacionales solicitando un frente de unidad.
El expresidente del Comité Cívico Departamental de Tarija, Juan Carlos Ramos, indicó que tanto expresidentes cívicos como el movimiento cívico ciudadano se movilizarán para elaborar un programa de actividades con el objetivo de fortalecer la democracia, y exigir la creación de un frente de unidad para las elecciones nacionales 2020. La intención es que todos los actores políticos se unan y puedan impedir que el Movimiento Al Socialismo (MAS) retorne a las arcas del poder.
“Quiero convocar a la unidad de la clase política y hoy nuestros ex cívicos ya pisando la arena política tienen que mostrarnos en la práctica que sí es posible crear un frente de unidad, más no creo que sea un frente único eso va a ser muy difícil que se pueda realizar”, manifestó.
En este sentido, explicó que se pronunciarán de manera formal desde la próxima semana y lanzarán su programa de actividades. “Reafirmar nuestra lucha no solamente por haber recuperado la democracia sino hoy defenderla y fortalecerla, en ese sentido como expresidentes, junto al movimiento cívico ciudadano, nosotros nos vamos a pronunciar ya a partir de la próxima semana y estamos elaborando todo un programa de actividades para fortalecer la democracia”, argumentó.
En este sentido, rechazó las declaraciones de, líder cocalero y posible integrante del binomio presidencial por el MAS, Andrónico Rodríguez. “No estamos en absoluto de acuerdo con esas declaraciones del señor Andrónico del MAS que intenta nuevamente generar ese caos en la población boliviana, ya no estamos para eso, el señor Evo Morales fue historia, una de las más negras de nuestro país y hoy debe volver a renacer la fe”, dijo.
De esta manera, se creará una red cívica para coordinar acciones en defensa de la democracia y luchar por la creación de este frente único en Bolivia.
El expresidente del Comité Cívico Departamental de Tarija, Juan Carlos Ramos, indicó que tanto expresidentes cívicos como el movimiento cívico ciudadano se movilizarán para elaborar un programa de actividades con el objetivo de fortalecer la democracia, y exigir la creación de un frente de unidad para las elecciones nacionales 2020. La intención es que todos los actores políticos se unan y puedan impedir que el Movimiento Al Socialismo (MAS) retorne a las arcas del poder.
“Quiero convocar a la unidad de la clase política y hoy nuestros ex cívicos ya pisando la arena política tienen que mostrarnos en la práctica que sí es posible crear un frente de unidad, más no creo que sea un frente único eso va a ser muy difícil que se pueda realizar”, manifestó.
En este sentido, explicó que se pronunciarán de manera formal desde la próxima semana y lanzarán su programa de actividades. “Reafirmar nuestra lucha no solamente por haber recuperado la democracia sino hoy defenderla y fortalecerla, en ese sentido como expresidentes, junto al movimiento cívico ciudadano, nosotros nos vamos a pronunciar ya a partir de la próxima semana y estamos elaborando todo un programa de actividades para fortalecer la democracia”, argumentó.
En este sentido, rechazó las declaraciones de, líder cocalero y posible integrante del binomio presidencial por el MAS, Andrónico Rodríguez. “No estamos en absoluto de acuerdo con esas declaraciones del señor Andrónico del MAS que intenta nuevamente generar ese caos en la población boliviana, ya no estamos para eso, el señor Evo Morales fue historia, una de las más negras de nuestro país y hoy debe volver a renacer la fe”, dijo.
De esta manera, se creará una red cívica para coordinar acciones en defensa de la democracia y luchar por la creación de este frente único en Bolivia.