Aguilera dice que quiere volver a ser candidato
El excandidato a diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS) y exejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de Tarija, Walter Aguilera, indicó que no descarta la idea de presentarse una vez más en las elecciones nacionales para el partido del expresidente Evo “Si hay el apoyo...



El excandidato a diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS) y exejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de Tarija, Walter Aguilera, indicó que no descarta la idea de presentarse una vez más en las elecciones nacionales para el partido del expresidente Evo
“Si hay el apoyo necesario vamos a volver a postularnos, si la COB decide que sigamos o no se hará lo que se pedirá, ya que fuimos elegidos por los trabajadores”, expresó. El líder de la COD asumió la candidatura por el MAS en julio de la gestión pasada para presentarse a las elecciones nacionales del 20 de octubre. Al ser declaradas fraudulentas después del conteo de votos, la presión social y la renuncia de su máximo líder, Evo Morales, las candidaturas fueron resueltas y los funcionarios afines al MAS presentaron sus correspondientes renuncias.
El calendario electoral para el 2020 ya fue publicado en la página oficial del Órgano Electoral y se precisaron las fechas mas importantes. Del 18 al 26 de enero, los jóvenes que cumplen 18 años hasta el 3 de mayo deben inscribirse al padrón electoral para emitir su voto.
Por otro lado, las personas que cambiaron de residencia deben actualizar su domicilio en este lapso de tiempo. El 3 de febrero es la fecha máxima para que los partidos políticos inscriban a sus candidatos. El 3 de mayo se celebran las elecciones generales en todo el territorio nacional para elegir a las nuevas autoridades.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, expresó que, si existe un ganador presidencial en primera vuelta, la nueva autoridad asumiría el mandato a inicio de junio. En caso de que ningún candidato obtenga la victoria en primera vuelta, la segunda vuelta sería el 14 de junio.
“Si hay el apoyo necesario vamos a volver a postularnos, si la COB decide que sigamos o no se hará lo que se pedirá, ya que fuimos elegidos por los trabajadores”, expresó. El líder de la COD asumió la candidatura por el MAS en julio de la gestión pasada para presentarse a las elecciones nacionales del 20 de octubre. Al ser declaradas fraudulentas después del conteo de votos, la presión social y la renuncia de su máximo líder, Evo Morales, las candidaturas fueron resueltas y los funcionarios afines al MAS presentaron sus correspondientes renuncias.
El calendario electoral para el 2020 ya fue publicado en la página oficial del Órgano Electoral y se precisaron las fechas mas importantes. Del 18 al 26 de enero, los jóvenes que cumplen 18 años hasta el 3 de mayo deben inscribirse al padrón electoral para emitir su voto.
Por otro lado, las personas que cambiaron de residencia deben actualizar su domicilio en este lapso de tiempo. El 3 de febrero es la fecha máxima para que los partidos políticos inscriban a sus candidatos. El 3 de mayo se celebran las elecciones generales en todo el territorio nacional para elegir a las nuevas autoridades.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, expresó que, si existe un ganador presidencial en primera vuelta, la nueva autoridad asumiría el mandato a inicio de junio. En caso de que ningún candidato obtenga la victoria en primera vuelta, la segunda vuelta sería el 14 de junio.