Vecinos de El Constructor piden concluir la avenida Luis Espinal
La avenida Luis Espinal es uno “de los sueños” del barrio El Constructor, se trata de una vía que tiene unos 11 mil metros cuadrados, pero que no puede ser concluida por falta de recursos económicos en el Plan Operativo Anual (POA) de la zona, que anualmente percibe 100 mil bolivianos,...



La avenida Luis Espinal es uno “de los sueños” del barrio El Constructor, se trata de una vía que tiene unos 11 mil metros cuadrados, pero que no puede ser concluida por falta de recursos económicos en el Plan Operativo Anual (POA) de la zona, que anualmente percibe 100 mil bolivianos, aproximadamente, y debe ser utilizado también en otros proyectos básicos para los vecinos.
“La verdad es que hemos hecho las solicitudes a la Alcaldía y nos han atendido, pero ésta es una obra grande que ocupa más de 11 mil metros, se necesita consolidar esta área porque hay muchísima inseguridad, hay gente que va a consumir bebidas alcohólicas, mucha presencia de delincuentes y la gente siempre bota basura”, indicó la vicepresidente del barrio El Constructor, Mirta Peralta.
Al ser una de las avenidas más grandes en la ciudad de Tarija, los vecinos aseguraron que este terreno podría ser aprovechado para la consolidación de un espacio verde, que cuente con lo necesario para beneficiar a diferentes zonas en cuanto a la conexión de vías.
Este proyecto aunque fue planteado hace unos años, el factor que impide su conclusión es la falta de recursos económicos, ya que solo para asfaltar calles y avenidas se dispone un porcentaje del POA que se promedia en 100 mil bolivianos, explicó Peralta y destacó que lo que predomina en la zona son las calles empedradas y sin asfalto.
“El barrio es muy grande, tiene 52 manzanos y no alcanzamos con este POA, es complicado satisfacer todas las necesidades, otra de las principales falencias en nuestro barrio es el alto índice de inseguridad, hay muchos delincuentes que rondan la zona”, aseguró.
Detalló que las nuevas avenidas y calles como las denominadas Sanandita o Salinas, a pesar de ser las conexiones a otros barrios de la ciudad como El Constructor, tampoco cuentan con trabajos de pavimentado.
Otra de las urgencias del barrio según los vecinos es la falta de cámaras de vigilancia, ya que según la secretaria de Hacienda del barrio El Constructor, Magda Sánchez, desde que comenzó la entrega de cámaras por parte de la Alcaldía, no recibieron ninguna unidad para garantizar la seguridad en la zona.
Obras para el barrio
A través de un concurso del que formó parte el barrio El Constructor, se espera que en el mes de febrero se pueda concluir con la Plaza Biosaludable, que cuenta con una inversión superior al millón de bolivianos y es financiada por el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS).
Este proyecto ganó entre más de 80 barrios, que también concursaron para la ejecución de un proyecto trabajado por los propios vecinos, recalcó Sánchez.
Campo ferial
Desde hace varios años en Cercado se construyeron varias obras entre éstas el campo ferial del barrio El Constructor, que cuenta con cinco años de uso. Sin embargo, los vecinos de la zona aseguran que éste ya “no tiene futuro”, debido a que el objetivo principal con el que fue construido -generar un ambiente comercial en esta zona- no fue consolidado.
Vecinos buscan activar el Campo Ferial El Constructor
La secretaria de Desarrollo Productivo del Gobierno Municipal de Tarija, María Elena Bautista, dijo que este campo ferial es una obra “del pasado” a la que quisieron dar utilidad desde el año 2015, destacó así la feria de productos de la tierra del productor al consumidor. Frente a esta situación, la secretaria de Hacienda del barrio El Constructor, Magda Sánchez, aseveró que buscarán reactivar este espacio y brindarle el uso que corresponde, de forma coordinada con la Alcaldía.
“La verdad es que hemos hecho las solicitudes a la Alcaldía y nos han atendido, pero ésta es una obra grande que ocupa más de 11 mil metros, se necesita consolidar esta área porque hay muchísima inseguridad, hay gente que va a consumir bebidas alcohólicas, mucha presencia de delincuentes y la gente siempre bota basura”, indicó la vicepresidente del barrio El Constructor, Mirta Peralta.
Al ser una de las avenidas más grandes en la ciudad de Tarija, los vecinos aseguraron que este terreno podría ser aprovechado para la consolidación de un espacio verde, que cuente con lo necesario para beneficiar a diferentes zonas en cuanto a la conexión de vías.
Este proyecto aunque fue planteado hace unos años, el factor que impide su conclusión es la falta de recursos económicos, ya que solo para asfaltar calles y avenidas se dispone un porcentaje del POA que se promedia en 100 mil bolivianos, explicó Peralta y destacó que lo que predomina en la zona son las calles empedradas y sin asfalto.
“El barrio es muy grande, tiene 52 manzanos y no alcanzamos con este POA, es complicado satisfacer todas las necesidades, otra de las principales falencias en nuestro barrio es el alto índice de inseguridad, hay muchos delincuentes que rondan la zona”, aseguró.
Detalló que las nuevas avenidas y calles como las denominadas Sanandita o Salinas, a pesar de ser las conexiones a otros barrios de la ciudad como El Constructor, tampoco cuentan con trabajos de pavimentado.
Otra de las urgencias del barrio según los vecinos es la falta de cámaras de vigilancia, ya que según la secretaria de Hacienda del barrio El Constructor, Magda Sánchez, desde que comenzó la entrega de cámaras por parte de la Alcaldía, no recibieron ninguna unidad para garantizar la seguridad en la zona.
Obras para el barrio
A través de un concurso del que formó parte el barrio El Constructor, se espera que en el mes de febrero se pueda concluir con la Plaza Biosaludable, que cuenta con una inversión superior al millón de bolivianos y es financiada por el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS).
Este proyecto ganó entre más de 80 barrios, que también concursaron para la ejecución de un proyecto trabajado por los propios vecinos, recalcó Sánchez.
Campo ferial
Desde hace varios años en Cercado se construyeron varias obras entre éstas el campo ferial del barrio El Constructor, que cuenta con cinco años de uso. Sin embargo, los vecinos de la zona aseguran que éste ya “no tiene futuro”, debido a que el objetivo principal con el que fue construido -generar un ambiente comercial en esta zona- no fue consolidado.
Vecinos buscan activar el Campo Ferial El Constructor
La secretaria de Desarrollo Productivo del Gobierno Municipal de Tarija, María Elena Bautista, dijo que este campo ferial es una obra “del pasado” a la que quisieron dar utilidad desde el año 2015, destacó así la feria de productos de la tierra del productor al consumidor. Frente a esta situación, la secretaria de Hacienda del barrio El Constructor, Magda Sánchez, aseveró que buscarán reactivar este espacio y brindarle el uso que corresponde, de forma coordinada con la Alcaldía.