Presentan otra denuncia contra Evo por inaugurar una obra vía teléfono en Entre Ríos
El abogado Omar Durán interpuso este martes una denuncia penal en contra del expresidente Evo Morales por los presuntos delito de separatismo, usurpación de funciones, sedición y terrorismo, luego que la exautoridad inauguró, vía teléfono, una obra en Tarija. La demanda es también contra...



El abogado Omar Durán interpuso este martes una denuncia penal en contra del expresidente Evo Morales por los presuntos delito de separatismo, usurpación de funciones, sedición y terrorismo, luego que la exautoridad inauguró, vía teléfono, una obra en Tarija. La demanda es también contra el subgobernador de la provincia O’Connor, Walter Ferrufino, y el alcalde de Entre Ríos, Nicolás Herrera.
Según Durán, el expresidente, refugiado en Argentina, incurrió en ese delito tras inaugurar vía contacto telefónico un mercado en el municipio de Entre Ríos, Tarija, el pasado 23 de diciembre de este año.
“A través de una llamada telefónica desde Buenos Aires – Argentina, en referida entrega (Morales) mencionó lo siguiente: ‘Gracias por conectarme, contactarme mediante el teléfono y los parlantes. Saludar desde Buenos Aires este acto de inauguración de nuestro mercado (…) Defiendan nuestros programas como el Programa Bolivia Cambia Evo Cumple, otros como Mi Agua’”, refiere la denuncia interpuesta por Durán.
[caption id="attachment_519565" align="alignright" width="300"] El abogado Durán presentó la querella. Foto: ERBOL[/caption]
Para el jurista, Morales incurrió en irregularidades porque, sin ser mandatario, continúa inaugurando obras realizadas con recursos públicos.
Durán pidió también se investigue al subgobernador Ferrufino y al alcalde Herrera, quienes habrían contactado al expresidente para que participe en el acto, además de desconocer el Gobierno de Jeanine Áñez.
“Estamos presentando esta denuncia por nuevos hechos en contra del señor Morales, contra el subgobernador Ferrufino por el acto de sedición, terrorismo y también de usurpación de funciones porque han llegado a desconoceR a la autoridad legalmente constituida”, manifestó el abogado.
Anunció que pedirá la anotación preventiva de los bienes de los mencionados y espera que el Ministerio Público de curso a la denuncia, inicie las investigaciones y convoque a declarar a los sindicados en los primeros días de enero del 2020.
Según Durán, el expresidente, refugiado en Argentina, incurrió en ese delito tras inaugurar vía contacto telefónico un mercado en el municipio de Entre Ríos, Tarija, el pasado 23 de diciembre de este año.
“A través de una llamada telefónica desde Buenos Aires – Argentina, en referida entrega (Morales) mencionó lo siguiente: ‘Gracias por conectarme, contactarme mediante el teléfono y los parlantes. Saludar desde Buenos Aires este acto de inauguración de nuestro mercado (…) Defiendan nuestros programas como el Programa Bolivia Cambia Evo Cumple, otros como Mi Agua’”, refiere la denuncia interpuesta por Durán.
[caption id="attachment_519565" align="alignright" width="300"] El abogado Durán presentó la querella. Foto: ERBOL[/caption]
Para el jurista, Morales incurrió en irregularidades porque, sin ser mandatario, continúa inaugurando obras realizadas con recursos públicos.
Durán pidió también se investigue al subgobernador Ferrufino y al alcalde Herrera, quienes habrían contactado al expresidente para que participe en el acto, además de desconocer el Gobierno de Jeanine Áñez.
“Estamos presentando esta denuncia por nuevos hechos en contra del señor Morales, contra el subgobernador Ferrufino por el acto de sedición, terrorismo y también de usurpación de funciones porque han llegado a desconoceR a la autoridad legalmente constituida”, manifestó el abogado.
Anunció que pedirá la anotación preventiva de los bienes de los mencionados y espera que el Ministerio Público de curso a la denuncia, inicie las investigaciones y convoque a declarar a los sindicados en los primeros días de enero del 2020.