Andrónico “seduce” a Tarija, convoca a la unidad del MAS
Cuando Andrónico Rodríguez bajó del vehículo acompañado del secretario de Asuntos Campesinos y Pueblos Indígenas de la Central Obrera Departamental (COD) de Tarija, Osvaldo Yucra (quien le abrió la puerta) y del presidente departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Tarija y...



Cuando Andrónico Rodríguez bajó del vehículo acompañado del secretario de Asuntos Campesinos y Pueblos Indígenas de la Central Obrera Departamental (COD) de Tarija, Osvaldo Yucra (quien le abrió la puerta) y del presidente departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Tarija y dirigente de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT), Carlos Acosta, el tumulto de personas que lo esperaban en la puerta de esta última instancia se abalanzó para saludarlo.
“¿Él es el Andrónico?”, se preguntaba un grupo de campesinos que se abrían paso hasta alcanzarlo. Una cadena humana lo guio hasta las escaleras y subió hasta el salón principal de la FSUCCT. El ejecutivo de la Federación, Osvaldo Fernández, abrió el acto dando la bienvenida al líder cocalero cochabambino del MAS a las 11.15 horas del sábado. Agradeció la presencia del líder e hizo un llamado a realizar un minuto de silencio por los líderes y militantes caídos en los conflictos que atravesó el país después de lo que el instrumento político denomina golpe de Estado.
Dirigentes de distintos colectivos y organizaciones que forman parte de Juventudes del MAS se pronunciaron antes de dar la palabra a Andrónico. El representante de los gremiales, Brayan Siles, recordó a los cocaleros que se enfrentaron en Cochabamba y a las víctimas de los enfrentamientos. “Los gremiales siempre le hemos dado nuestro apoyo al compañero presidente Evo Morales”, indicó.
La sala de la FSUCCT tuvo una considerable asistencia. Entre los presentes se distinguieron a antiguas (y recientes) figuras del partido azul y negro. El presidente de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM) de Bolivia y alcalde de Uriondo, Álvaro Ruiz; el alcalde de Bermejo, Delfor Burgos; la exdirectora del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Fátima Pacheco; el director de la Regional del MAS de Cercado, Jorge Burgos; el presidente de la Federación Departamental de Interculturales de Tarija, José Yucra y otros.
Llegó el turno de la representante de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas y Originarias de Tarija Bartolina Sisa, Viviana Aparicio, quien fue enfática al indicar: “Ya no más invitados”.
“Cuando se inicia con el proceso de cambio es imposible abandonarlo, pero sabemos que es difícil continuar”, señaló la líder. Explicó que es necesario que Juventudes del MAS se mantenga unida y vuelva a fortalecer al partido de Evo Morales.
Llegó el turno de Acosta. “Quiero que desde Tarija le mandamos un saludo a nuestro hermano Evo Morales”, dijo. Habló sobre las bases de las organizaciones sociales y de la necesidad de unidad dentro del MAS.
Fue entonces cuando Andrónico tomó la palabra. Señaló las semejanzas de Tarija con el trópico cochabambino, habló de la plurinacionalidad de los departamentos, recordó los conflictos posteriores a las pasadas elecciones nacionales, cómo las bases reclamaron a sus dirigencias la renuncia de Morales, cómo la división fue la estrategia de las organizaciones políticas de derecha.
Habló acerca de una y otra intención que tienen los partidos contrarios a Morales, habló de su origen humilde, de la tragedia que suscitó la quema de la Wiphala que representa a los sectores indígenas y de la humillación de la mujer de pollera. Habló sobre la necesidad de un cambio desde los sectores campesinos, obreros y desde las nuevas generaciones.
“Un dirigente no lo será para siempre, pero el proceso de cambio continúa y nosotros continuamos con él, porque todos somos el pueblo”, culminó.
No habló de si será o no candidato a la presidencia. Aunque eso casi fue descartado por el mismo Evo Morales, quien lo considera “muy joven”.
Militantes buscaron selfie con Andrónico
Los participantes de la reunión con Andrónico Rodríguez esperaron que finalizara el acto para acercarse al nuevo líder del Movimiento Al Socialismo (MAS). Tanto mujeres como hombres, jóvenes y adultos buscaron de cualquier manera tomarse una fotografía con la nueva imagen de este partido. Hubo carteles que decían “Andrónico te amamos” y alguno más atrevido con la frase “Andrónico, mi amor”. En medio del acto, una señora le ofreció una batea con chancho a la cruz y panes como regalo, y una camisa chapaca.