Barrio Aeropuerto en Tarija necesita aval del Sedes para su centro de salud
Considerado uno de los barrios más grandes del Distrito 10, el barrio Aeropuerto con aproximadamente 5.800 habitantes, cuenta con una serie de necesidades; sin embargo, la atención en salud es fundamental y para la cantidad de habitantes en esta zona de la ciudad, solo se tiene un pequeño...



Considerado uno de los barrios más grandes del Distrito 10, el barrio Aeropuerto con aproximadamente 5.800 habitantes, cuenta con una serie de necesidades; sin embargo, la atención en salud es fundamental y para la cantidad de habitantes en esta zona de la ciudad, solo se tiene un pequeño consultorio vecinal que no cumple las condiciones para abastecer a la cantidad de habitantes de este barrio.
Centro de salud de primer nivel
El presidente del barrio Aeropuerto, Adrián Ávila Reese, reconoció que lograron concretar reuniones con diferentes secretarías de la Alcaldía e inclusive con el alcalde, Rodrigo Paz, para generar soluciones a las varias necesidades que tienen los vecinos de este barrio de la ciudad.
Entre calles sin asfalto, contaminación en la quebrada San Pedro y conflictos con las áreas verdes o de equipamiento en la zona, surgieron buenas noticias en los últimos meses, una de ellas, es la aprobación para la implementación de un nuevo centro de salud de primer nivel en el barrio Aeropuerto.
“Está en proceso de estudio, es decir, se está terminando el estudio a diseño final, tengo entendido que hasta fin de año va a estar listo, contamos con un espacio y Dios mediante para el año tendremos que ver el tema del financiamiento y su construcción”, explicó.
El barrio Aeropuerto “estuvo abandonado” por muchos años y es considerado una zona céntrica, pero aún se requiere atención en este y otros temas.
Para que los vecinos de este barrio puedan recibir atenciones generales a problemas de salud básicos deben visitar el hospital regional San Juan de Dios y para la cantidad de habitantes que existen en la zona, urge ambientes más amplios, además de recursos humanos, para sus atenciones frente a algún problema de salud.
Un centro de salud de primer nivel tiene las características de estar emplazado en diferentes barrios para atender prioritariamente a los vecinos que habiten cerca de estos, los usuarios reciben atenciones básicas y las más frecuentes. En esta categoría de centro de salud, según el Ministerio de Salud, se resuelven el 80 por ciento de todas las enfermedades.
Vecinos garantizan terreno
Aunque en el barrio Aeropuerto existen una serie de conflictos por sus escasas áreas verdes o de equipamiento, Ávila indicó que ya cuentan con un terreno en el que se pueda ejecutar esta obra de primera necesidad para los vecinos.
Son cerca de cinco áreas verdes con las que cuenta este barrio y la dirigencia vecinal pretende “recuperar” otras más que se encuentran con conflictos de derecho propietario.
Para esto, Ávila indicó que enviaron varias cartas a la Dirección de Ordenamiento Territorial (DOT) de la Alcaldía en fin de conocer la situación actual de varios terrenos, incluso para planificar la construcción de otras obras, como una plaza.
“No tenemos ni una plaza o plazuela, no hay nada para poder salir con los niños a jugar, existen muchos destinados para área verde pero ninguna cumple con su función”, dijo.
Requerimiento de estudio
Sobre el tema, el secretario de Desarrollo Humano de la Alcaldía de Tarija, Rodrigo Fuenzalida, expresó que se encuentran trabajando en la implementación de este centro de salud en el marco de las necesidades más urgentes para el barrio Aeropuerto.
Fuenzalida, indicó que para la ejecución de esta obra se requiere un estudio emanado por la máxima entidad en materia de salud en Tarija que es el Servicio Departamental de Salud (Sedes) que avale la necesidad de este centro en la zona y además brinde la autorización para su construcción.
losDATOS
Contaminación
La contaminación en la quebrada San Pedro debido a la falta de un sistema de alcantarillado en el barrio Aeropuerto genera altos índices causales de enfermedades.
elAPUNTE
Ejecutan trabajos de empedrado en el barrio Aeropuerto
Con una inversión cercana a los 7.000.000 de bolivianos, la Alcaldía de Tarija abarcará más de 120 kilómetros de trabajos de empedrado en diferentes barrios de la ciudad, incluido el barrio Aeropuerto.
En una inspección a dichos trabajos a principios de este mes, el secretario de Oras Públicas, Rodrigo Ichazo, informó que este proyecto inició en octubre a la fecha ya se tienen alrededor de 4 mil metros cuadrados en cerca de 12 barrios, como San Luis, 24 de Junio, Aeropuerto, San Jorge II, Mecánicos, Oscar Zamora, entre otros.
Centro de salud de primer nivel
El presidente del barrio Aeropuerto, Adrián Ávila Reese, reconoció que lograron concretar reuniones con diferentes secretarías de la Alcaldía e inclusive con el alcalde, Rodrigo Paz, para generar soluciones a las varias necesidades que tienen los vecinos de este barrio de la ciudad.
Entre calles sin asfalto, contaminación en la quebrada San Pedro y conflictos con las áreas verdes o de equipamiento en la zona, surgieron buenas noticias en los últimos meses, una de ellas, es la aprobación para la implementación de un nuevo centro de salud de primer nivel en el barrio Aeropuerto.
“Está en proceso de estudio, es decir, se está terminando el estudio a diseño final, tengo entendido que hasta fin de año va a estar listo, contamos con un espacio y Dios mediante para el año tendremos que ver el tema del financiamiento y su construcción”, explicó.
El barrio Aeropuerto “estuvo abandonado” por muchos años y es considerado una zona céntrica, pero aún se requiere atención en este y otros temas.
Para que los vecinos de este barrio puedan recibir atenciones generales a problemas de salud básicos deben visitar el hospital regional San Juan de Dios y para la cantidad de habitantes que existen en la zona, urge ambientes más amplios, además de recursos humanos, para sus atenciones frente a algún problema de salud.
Un centro de salud de primer nivel tiene las características de estar emplazado en diferentes barrios para atender prioritariamente a los vecinos que habiten cerca de estos, los usuarios reciben atenciones básicas y las más frecuentes. En esta categoría de centro de salud, según el Ministerio de Salud, se resuelven el 80 por ciento de todas las enfermedades.
Vecinos garantizan terreno
Aunque en el barrio Aeropuerto existen una serie de conflictos por sus escasas áreas verdes o de equipamiento, Ávila indicó que ya cuentan con un terreno en el que se pueda ejecutar esta obra de primera necesidad para los vecinos.
Son cerca de cinco áreas verdes con las que cuenta este barrio y la dirigencia vecinal pretende “recuperar” otras más que se encuentran con conflictos de derecho propietario.
Para esto, Ávila indicó que enviaron varias cartas a la Dirección de Ordenamiento Territorial (DOT) de la Alcaldía en fin de conocer la situación actual de varios terrenos, incluso para planificar la construcción de otras obras, como una plaza.
“No tenemos ni una plaza o plazuela, no hay nada para poder salir con los niños a jugar, existen muchos destinados para área verde pero ninguna cumple con su función”, dijo.
Requerimiento de estudio
Sobre el tema, el secretario de Desarrollo Humano de la Alcaldía de Tarija, Rodrigo Fuenzalida, expresó que se encuentran trabajando en la implementación de este centro de salud en el marco de las necesidades más urgentes para el barrio Aeropuerto.
Fuenzalida, indicó que para la ejecución de esta obra se requiere un estudio emanado por la máxima entidad en materia de salud en Tarija que es el Servicio Departamental de Salud (Sedes) que avale la necesidad de este centro en la zona y además brinde la autorización para su construcción.
losDATOS
Contaminación
La contaminación en la quebrada San Pedro debido a la falta de un sistema de alcantarillado en el barrio Aeropuerto genera altos índices causales de enfermedades.
elAPUNTE
Ejecutan trabajos de empedrado en el barrio Aeropuerto
Con una inversión cercana a los 7.000.000 de bolivianos, la Alcaldía de Tarija abarcará más de 120 kilómetros de trabajos de empedrado en diferentes barrios de la ciudad, incluido el barrio Aeropuerto.
En una inspección a dichos trabajos a principios de este mes, el secretario de Oras Públicas, Rodrigo Ichazo, informó que este proyecto inició en octubre a la fecha ya se tienen alrededor de 4 mil metros cuadrados en cerca de 12 barrios, como San Luis, 24 de Junio, Aeropuerto, San Jorge II, Mecánicos, Oscar Zamora, entre otros.