Alcaldía de Tarija supera los 50 lineamientos entregados
Con la reciente entrega de los lineamientos a los barrios San Fe, Integración Iscayachi, La Cañada, Chura Primavera y 29 de Octubre, el Gobierno municipal logró superar el medio centenar de barrios beneficiados con esta documentación, que está permitiendo a más vecinos acceder a servicios...



Con la reciente entrega de los lineamientos a los barrios San Fe, Integración Iscayachi, La Cañada, Chura Primavera y 29 de Octubre, el Gobierno municipal logró superar el medio centenar de barrios beneficiados con esta documentación, que está permitiendo a más vecinos acceder a servicios básicos, logrando así el crecimiento de la ciudad con igualdad para todos.
En los cuatro años y medio de gestión de Rodrigo Paz, se entregaron 55 lineamientos, 58 planimetrías y más de 3.000 planos prediales individuales, requisitos indispensables para la consolidación de barrios, dejando atrás cómo vivieron los denominados barrios periurbanos o marginales que no recibían atención alguna de anteriores gestiones.
Horacio Rodríguez, director de la Dirección de Ordenamiento Territorial (DOT) del Gobierno municipal de Tarija, explicó que estas cifras se logran a partir de un arduo trabajo legal y técnico que se ha realizado en el marco de la política de ordenar la ciudad, incorporando así en la planificación urbana a nuevos beneficiarios quienes pueden tener la certeza de contar con servicios básicos.
En ese marco, el funcionario indicó que es importante que se conozca que toda planimetría para su entrega requiere previamente de un lineamiento, por lo que se tiene previsto hasta fin de año, llegar a la planimetría número 57 y de esta forma cumplir con las expectativas y metas trazadas por el Municipio. Asimismo, Rodríguez detalló que 60 hectáreas han sido intervenidas, alrededor de nueve en protección de áreas verdes y equipamiento, mientras que aproximadamente 18 hectáreas se constituyen en vías de circulación.
“Se está respetando la planificación urbana de Tarija. Se tienen avenidas importantes que han sido respetadas, por ejemplo, la segunda circunvalación, la continuación de la avenida Jorge Majluf. Se han respetado también los cursos naturales de agua como son las quebradas, las áreas verdes principalmente para que los barrios cuenten con espacios públicos destinados a obras de interés colectivo, como plazas, colegios, parques, para que los habitantes puedan llevar una vida en vecindad”, explicó Rodríguez.
La reciente, la entrega de los lineamientos fue motivo de celebración de los beneficiarios, que expresaron su emoción por haber concluido un gran paso. El presidente del barrio Santa Fe, Ángel Ibarra, no pudo ocultar su alegría ya que aseguró que la lucha para tener lineamientos venía acompañada de temas legales con los propietarios de terrenos, lo que ha requerido de coordinación, unión, y la colaboración de la Alcaldía con sus arquitectos e ingenieros.
“Es un primer paso para tener los ansiados servicios básicos y para consolidar cada barrio. Hemos sufrido mucho por el tema legal, principalmente los propietarios; se sabe que antes se loteaba y se vendía y eso nos hizo tropezar con problemas. Ahora tenemos garantías y queremos agradecerle a la Alcaldía que nos ha venido apoyado con todos sus trabajadores. Nos han venido dando una mano y por fin vamos a tener agua”, comentó el vecino dirigente.
La presidenta del barrio La Cañada, Rina Gareca, también se manifestó comentando que unidos estos cinco barrios han dado un paso más para llegar a la planimetría, que luego les permitirá acceder a los servicios básicos y demás necesidades. “Me encuentro feliz y contenta, se tiene proyectos de agua para los domicilios, con estos nuevos documentos vamos a acceder a alcantarillado, gas y otros servicios, ahora estamos formando parte de la ciudad”, mencionó emocionada.