“Jóvenes Pediatras” reunió a 40 participantes en Tarija
“Jóvenes Pediatras” es la iniciativa que busca orientar, educar y mejorar los conocimientos sobre nutrición pediátrica de los residentes y recién egresados pediatras del país, con el fin de desarrollar sus habilidades y destrezas, además de potenciar sus oportunidades a la hora de...



“Jóvenes Pediatras” es la iniciativa que busca orientar, educar y mejorar los conocimientos sobre nutrición pediátrica de los residentes y recién egresados pediatras del país, con el fin de desarrollar sus habilidades y destrezas, además de potenciar sus oportunidades a la hora de buscar empleo. A través de ese programa, apoyado por Nestlé Bolivia, se tiene previsto llevar a cabo diversas actividades que tendrán un alcance de tiempo hasta el 2020 con capacitaciones, cursos, becas internacionales y apoyo a congresos de pediatría.
El pasado viernes 29 de noviembre, en el marco de la mencionada iniciativa, 40 jóvenes pediatras se congregaron en el Hotel Viña del Sur. “Desde el 2015 se trabaja con el Programa Global: Iniciativa por los Jóvenes, que ha permitido impactar en cerca de 20.000 jóvenes de diferentes escuelas, universidades e institutos con talleres, conferencias y capacitaciones”, puntualizó el gerente de Nestlé Bolivia, Francisco Gimeno.
Capacitaciones constantes
El programa “Jóvenes Pediatras” tiene como principal acción, capacitar a jóvenes galenos para desarrollar sus habilidades a través de un programa de formación complementaria para mejorar la empleabilidad. Algunas de estas capacitaciones servirán para la preparación de la hoja de vida, marketing médico, entrenamiento para entrevistas de trabajo, finanzas elemental y principios de emprendimiento. En cuanto al entrenamiento, reciben capacitación online y un currículo en nutrición infantil.
Más iniciativas
El programa también contempla otorgar alrededor de 25 becas para la especialización en Nutrición Pediátrica entre los residentes y jóvenes pediatras destacados en las escuelas de residencia de pediatría del país. Se tiene previsto que la entrega de becas internacionales se realice el segundo trimestre del 2020, para que los mejores alumnos puedan especializarse con Postgrados en Nutrición Infantil (PGPN) en Boston University School of Medicine y con Posgrados en Nutrición de Bebés Prematuros (IPPN) en The University of Western Australia.
En septiembre se realizó el XXX Congreso Nacional de Pediatría, donde se otorgaron 110 becas a nivel nacional para que residentes y jóvenes pediatras puedan asistir y complementar su formación en Neumología Pediátrica, Tuberculosis Infantil y Fibrosis Quística.
El pasado viernes 29 de noviembre, en el marco de la mencionada iniciativa, 40 jóvenes pediatras se congregaron en el Hotel Viña del Sur. “Desde el 2015 se trabaja con el Programa Global: Iniciativa por los Jóvenes, que ha permitido impactar en cerca de 20.000 jóvenes de diferentes escuelas, universidades e institutos con talleres, conferencias y capacitaciones”, puntualizó el gerente de Nestlé Bolivia, Francisco Gimeno.
Capacitaciones constantes
El programa “Jóvenes Pediatras” tiene como principal acción, capacitar a jóvenes galenos para desarrollar sus habilidades a través de un programa de formación complementaria para mejorar la empleabilidad. Algunas de estas capacitaciones servirán para la preparación de la hoja de vida, marketing médico, entrenamiento para entrevistas de trabajo, finanzas elemental y principios de emprendimiento. En cuanto al entrenamiento, reciben capacitación online y un currículo en nutrición infantil.
Más iniciativas
El programa también contempla otorgar alrededor de 25 becas para la especialización en Nutrición Pediátrica entre los residentes y jóvenes pediatras destacados en las escuelas de residencia de pediatría del país. Se tiene previsto que la entrega de becas internacionales se realice el segundo trimestre del 2020, para que los mejores alumnos puedan especializarse con Postgrados en Nutrición Infantil (PGPN) en Boston University School of Medicine y con Posgrados en Nutrición de Bebés Prematuros (IPPN) en The University of Western Australia.
En septiembre se realizó el XXX Congreso Nacional de Pediatría, donde se otorgaron 110 becas a nivel nacional para que residentes y jóvenes pediatras puedan asistir y complementar su formación en Neumología Pediátrica, Tuberculosis Infantil y Fibrosis Quística.