• 11 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Comunarios de Tariquía cuestionan a Zamora

Los comunarios que pertenecen a la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía, expresaron su molestia por el cambio de discurso que percibieron en el ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, respecto a la abrogación de los decretos y los contratos que permiten el ingreso de las...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 28/11/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Los comunarios que pertenecen a la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía, expresaron su molestia por el cambio de discurso que percibieron en el ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, respecto a la abrogación de los decretos y los contratos que permiten el ingreso de las empresas petroleras al área protegida.

“La preocupación nace de las nuevas declaraciones del nuevo Ministro de Hidrocarburos. Primero indicó que la tarea es que Tariquía no se toca y que se trabajará para salvar la Reserva, pero conforme pasan los días dan declaraciones contradictorias. Una de ellas es que no se romperán los contratos con las petroleras”, expresó el integrante del Comité de Defensa de Tariquía, Rodrigo Altamirano.

Por su parte, la presidente del Comité, Juanita Mercado, pidió a la autoridad que tenga un acercamiento con lo comunarios que continúan en resistencia para evaluar las prioridades que se solicitaron en el último cabildo en Tarija para legitimar le pedido de la población; retirar a las empresas petroleras que realizan trabajos de exploración y explotación en el interior de la Reserva.

Se pide al nuevo Gobierno que anule los planes de manejo de la reserva que se aprobaron sin la participación de todos los comunarios de la Reserva, la consulta previa, y los contratos con las diferentes empresas que realizan trabajos en el área protegida.

De esta manera, pidieron que se respete la Resolución Nacional de Comités Cívicos de Bolivia que pide la anulación de cualquier contrato, los decretos que permitieron el ingreso de las empresas trasnacionales y los documentos que se realizaron sin la autorización de los propios comunarios de la zona.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tariquía
  • #Hidrocarburos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
    • 2
      Fijan juicio a opositores por el caso “paro cívico”
    • 3
      Villa Montes: Crece la extracción de áridos, lo venden en Paraguay
    • 4
      Jubileo: La falta de gas agravará la crisis energética en dos años
    • 5
      Robo a Aduana: Recuperan camión, hay dos arrestos
    • 1
      El recorte en la Asamblea, las dudas políticas, los aranceles y más: Lee las imprescindibles
    • 2
      Yacuiba: Cívicos apuntan a Brú por la crisis en salud
    • 3
      Destacan el ahorro logrado con la DAV en el mantenimiento de caminos
    • 4
      Gobernador verifica avance del puente El Agapo en Arce
    • 5
      Subsidio: En agosto se dará el nuevo paquete

Noticias Relacionadas
“No está garantizado”: Arce admite que no puede proveer el diésel y la gasolina que necesita el país
“No está garantizado”: Arce admite que no puede proveer el diésel y la gasolina que necesita el país
“No está garantizado”: Arce admite que no puede proveer el diésel y la gasolina que necesita el país
  • Nacional
  • 09/07/2025
Excluyen de proyectos estatales a comunarios que cuidan Tariquía
Excluyen de proyectos estatales a comunarios que cuidan Tariquía
Excluyen de proyectos estatales a comunarios que cuidan Tariquía
  • Ecos de Tarija
  • 09/07/2025
Comunarios de Chiquiacá denuncian discriminación en el acceso al programa de viviendas sociales
Comunarios de Chiquiacá denuncian discriminación en el acceso al programa de viviendas sociales
Comunarios de Chiquiacá denuncian discriminación en el acceso al programa de viviendas sociales
  • Ecos de Tarija
  • 08/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS