Transporte en Tarija pide reducir bloqueos en las noches
Aunque el sector del Transporte Federado en el departamento de Tarija se plegó a las movilizaciones y la medida de protesta de paro cívico indefinido en la región convocadas por el Comité Cívico Femenino y Juvenil, el día de hoy solicitaron “coordinación” en cuanto a los horarios de...



Aunque el sector del Transporte Federado en el departamento de Tarija se plegó a las movilizaciones y la medida de protesta de paro cívico indefinido en la región convocadas por el Comité Cívico Femenino y Juvenil, el día de hoy solicitaron “coordinación” en cuanto a los horarios de paso y cortes en diferentes vías de la ciudad.
En la medida de continuar apoyando esta medida de protesta que surgió a raíz del proceso electoral del pasado 20 de octubre en el país, el ejecutivo de la Federación de Autotransporte 15 de abril de Tarija, Damián Castillo, indicó que son varios los afiliados que deben cancelar deudas pendientes, por lo que pidieron una “flexibilización” en los horarios para trabajar.
“Se ve por ejemplo, que a partir de las 6 o 7 de la noche, la gran parte de los bloqueos se suspenden, algunos sectores ni siquiera se bloquean pero en otros no respetan ni siquiera el horario que puso el Comité Cívico, especialmente en los puentes”, dijo.
En anteriores días se emitió un comunicado a los afiliados del transporte para que puedan circular y trabajar en ciertos horarios; sin embargo, Castillo, indicó que no se estarían cumpliendo a cabalidad.
Este sector ratificó su apoyo a la medida de protesta en Tarija a través de su ejecutivo, por lo que coordinarán reuniones con los encargados de las movilizaciones en la región para obtener una respuesta a su solicitud.
“Son 14 días de paro, hay obligaciones, el estómago aprieta y los compañeros necesitan llevar el pan del día a sus casas. Existen horarios en las noches en los que supuestamente levantan los bloqueos, pero lamentablemente hay puntos en los que no se levantan”, aseveró.
Taxitrufis aumentan
Mientras el sector de micros y el transporte pesado se sumó a la medida de paro cívico en Tarija, el dirigente de los Volqueteros del Sur, Ceferino Cruz, indicó que el sector de taxitrufis aumentó.
“Me sorprende que las autoridades aprueben este tipo de servicios, hay cualquier cantidad que también ocasiona una serie de trancaderas en el centro de la ciudad y en otras zonas. Antes la gente no quería transporte en vehículos chicos, siempre pedían en vehículos grandes, ahora cuando un grupo de gente se acumula y piden permiso para este tipo de trabajo, las autoridades acceden a las peticiones”, indicó.
En la medida de continuar apoyando esta medida de protesta que surgió a raíz del proceso electoral del pasado 20 de octubre en el país, el ejecutivo de la Federación de Autotransporte 15 de abril de Tarija, Damián Castillo, indicó que son varios los afiliados que deben cancelar deudas pendientes, por lo que pidieron una “flexibilización” en los horarios para trabajar.
“Se ve por ejemplo, que a partir de las 6 o 7 de la noche, la gran parte de los bloqueos se suspenden, algunos sectores ni siquiera se bloquean pero en otros no respetan ni siquiera el horario que puso el Comité Cívico, especialmente en los puentes”, dijo.
En anteriores días se emitió un comunicado a los afiliados del transporte para que puedan circular y trabajar en ciertos horarios; sin embargo, Castillo, indicó que no se estarían cumpliendo a cabalidad.
Este sector ratificó su apoyo a la medida de protesta en Tarija a través de su ejecutivo, por lo que coordinarán reuniones con los encargados de las movilizaciones en la región para obtener una respuesta a su solicitud.
“Son 14 días de paro, hay obligaciones, el estómago aprieta y los compañeros necesitan llevar el pan del día a sus casas. Existen horarios en las noches en los que supuestamente levantan los bloqueos, pero lamentablemente hay puntos en los que no se levantan”, aseveró.
Taxitrufis aumentan
Mientras el sector de micros y el transporte pesado se sumó a la medida de paro cívico en Tarija, el dirigente de los Volqueteros del Sur, Ceferino Cruz, indicó que el sector de taxitrufis aumentó.
“Me sorprende que las autoridades aprueben este tipo de servicios, hay cualquier cantidad que también ocasiona una serie de trancaderas en el centro de la ciudad y en otras zonas. Antes la gente no quería transporte en vehículos chicos, siempre pedían en vehículos grandes, ahora cuando un grupo de gente se acumula y piden permiso para este tipo de trabajo, las autoridades acceden a las peticiones”, indicó.