Virgen de Fátima un barrio que se moderniza
El barrio Virgen de Fátima está entre los barrios más antiguos de Tarija, en el que el crecimiento de la ciudad ha ido haciendo evidente diferentes necesidades que tienen que ver con la modernización de la capital chapaca. El barrio está ubicado entre las calles Bolívar por el norte,...



El barrio Virgen de Fátima está entre los barrios más antiguos de Tarija, en el que el crecimiento de la ciudad ha ido haciendo evidente diferentes necesidades que tienen que ver con la modernización de la capital chapaca.
El barrio está ubicado entre las calles Bolívar por el norte, avenida Víctor Paz por el sur, avenida Los Membrillos por el este, y calle O’Connor por el oeste.
Algunos aspectos parecen sencillos y hasta insignificantes, sin embargo, luego de su aplicación suelen tener un enorme impacto para la vida de los vecinos del barrio y en general de Tarija, al haberse convertido el barrio Virgen de Fátima en un barrio muy comercial.
Uno de ellos es el cambio de sentido de circulación de dos calles que han permitido descongestionar la zona y permitir un tráfico mucho más fluido.
“Hemos sido pioneros en hacer cambio vial y usar todo el material vial, por ejemplo cambiamos la ruta de la calle Delfín Pino que ahora va en todo su tramo de norte a sur, la otra calle que hicimos cambio es la Padilla, porque antes todas desembocaban en la calle La Paz”, explicó Martínez sobre los cambios que se hicieron con un trabajo conjunto con la repartición de Movilidad Urbana del Municipio de Cercado.
[gallery size="medium" td_select_gallery_slide="slide" ids="500156,500157,500158,500159,500160"]
El presidente del barrio explicó que entre esos cambios, estuvo la colocación de delimitadores en algunas calles que lo necesitaban, como en la avenida La Paz “primero les ha costado a los vecinos adaptarse pero se logró colocar y todo eso ha logrado un mejoramiento en el tráfico que se ha traducido en que ya no se genere congestión en las horas pico, porque tienen varias salidas hacia el centro”.
Los cambios se van sintiendo en la zona, especialmente en lo que respecta al tráfico vehicular, donde no se presenta la congestión vehicular de años atrás, sin embargo, los cambios no quedan ahí y ahora se enfocan en que se respeten las reglas para estacionar las movilidades, “Hay muchas movilidades que no estacionan como corresponde”, dijo.
Inseguridad.
El dirigente barrial destaca los trabajos que se han hecho en su gestión en el tema de seguridad ciudadana.
“Tenemos un puesto policial que antes paraba cerrado y ahora, luego de reunirnos con el Comandante Policial ahora tenemos dos policías y estamos trabajando con la gente. Evidentemente en Fátima hay puntos rojos, por ejemplo la placita Belgrano, más conocida como Minero, donde se reunían a tomar y ahora estamos cambiando eso”, aseguró.
Martínez destaca la buena coordinación que ha tenido la directiva barrial con las autoridades municipales, departamentales y nacionales lo que ha permitido avanzar en la realización de diferentes proyectos como el de iluminación y el de instalación de cámaras de seguridad.
“Hemos coordinado con las autoridades municipales y hemos logrado que se coloque luces LED en todo el barrio, lo que lo convierte en un barrio modelo en el tema de iluminación”, señala, aunque reconoce que todos estos avances no han logrado solucionar de manera definitiva el problema de la inseguridad.
Martínez considera que un aspecto fundamental es la falta de personal policial, problema que afecta a toda la ciudad de Tarija, pero que es algo en lo que poco se puede hacer, aunque cree también que la instalación de cámaras de seguridad ha ayudado mucho y permitirá cuando se amplíen el número de cámaras en la ciudad reducir el índice de criminalidad.
Ordenamiento del barrio
Martínez explica que también se han enfocado en el trabajo de ordenamiento de las calles, para ello trabajan de manera coordinada con la Policía Municipal e Intendencia para poner orden en la avenida La Paz y Belgrano que se han vuelto calles muy concurridas y comerciales.
“Ahora ya se puede apreciar un orden, no hay parrillas en las calles, no hay gente que saque sus productos a las aceras, lo principal es cuidar al peatón, porque antes llenaban las aceras y la gente tenía que bajar a las calles”, explica el dirigente barrial, pero ahora se ha logrado tener un barrio más ordenado, gracias a los operativos frecuentes de la Guardia Municipal e Intendencia.
“Es considerado el gran núcleo urbano de la provincia cercado por su geografía, puesto que este barrio es sencillo, dinámico y trabajador, presenta diferentes matices, cuya visión de futuro tiene por identidad de ser un barrio educativo, comercial y turístico, además que tiene mucha historia para la ciudad”, ha aseverado.
Población
El barrio Virgen de Fátima está ubicado en la zona este de la ciudad de Tarija y está conformado por más de 25.000 habitantes.
Árboles
Algunos árboles de la zona se han convertido en un problema de preocupación para los vecinos, ya que sus enormes raíces levantan las aceras, provocando desniveles que han ocasionado la caída a más de un adulto mayor; y el algunos casos están afectando el piso y las paredes de algunos domicilios.
Al respecto, Martínez señala que la principal dificultad está en poder coordinar con los grupos de ambientalistas que defienden a capa y espada los árboles y se oponen a que puedan ser sacados, sin considerar que algunos de ellos ponen en riesgo la seguridad de las personas.
“Tenemos problemas con árboles antiguos, en ese tema trabajamos constantemente con el podado y hasta el sacado algunas veces, porque hay árboles que han afectado casas y veredas y por ejemplo, en la Iglesia hemos tenido accidentes con personas de la tercera edad, porque levantan las veredas y demás”, dijo y enfatizó que están trabajando en dar solución, en algunos casos sacando los árboles, pero acompañando esta tarea con la reposición de árboles, y en esa línea, tienen ya un proyecto de arborización con el Municipio para colocar Lapachos amarillos.
Algunos temas pendientes
Uno de los temas pendientes para el barrio es el recapado asfáltico, que está pendiente por algunos problemas que se han presentado con la maquinaria del municipio, pero esperan que en las siguientes semanas se inicien estos trabajos, que abarcarán casi la mitad del barrio Virgen de Fátima.
El presidente del barrio señala que algo que necesita el barrio de manera pronta es un centro de salud de primer nivel, tema en el cual ya hay avances, pues han logrado ubicar un terreno que podría ser usado para tal fin, el que inicialmente pertenecía a los beneméritos, y que ahora podría destinarse a la construcción de un centro de salud.
Áreas Verdes
Un proyecto que ya avanza es el mejoramiento de las áreas verdes que se ubican en la Av. Membrillos “la idea como barrio es habilitar estos espacios, en las noches el lugar era oscuro y no circulaba mucha gente. Ahora, ya han puesto piso para caminar, se están poniendo bancos, se va a poner luz, aparatos biosaludables, de modo que se pueda recuperar este espacio”, remarcó.
LOS ASPECTOS RELEVANTES DEL MEJORAMIENTO URBANO
Tráfico vehicular
El cambio de sentido de circulación de dos calles y la colocación de delimitadores, ha permitido descongestionar la zona y permitir un tráfico mucho más fluido. Pero los cambios no quedan ahí y ahora se enfocan en que se respeten las reglas para estacionar las movilidades.
Ordenamiento de las aceras
El barrio Virgen de Fátima ha logrado un mayor orden en las aceras, gracias al trabajo coordinado, con la Policía Municipal e Intendencia, que ha permitido poner orden en la avenida La Paz y Belgrano, que se han convertido con el paso de los años en calles muy concurridas y comerciales.
Iluminación
El proyecto de iluminación del Gobierno Municipal de Tarija permitió la colocación de luces LED en todo el barrio, según explica Martínez, que sumado al control policial con la reactivación del puesto policial de la zona, permitió mejorar el aspecto de la seguridad en el barrio.
El barrio está ubicado entre las calles Bolívar por el norte, avenida Víctor Paz por el sur, avenida Los Membrillos por el este, y calle O’Connor por el oeste.
Algunos aspectos parecen sencillos y hasta insignificantes, sin embargo, luego de su aplicación suelen tener un enorme impacto para la vida de los vecinos del barrio y en general de Tarija, al haberse convertido el barrio Virgen de Fátima en un barrio muy comercial.
Uno de ellos es el cambio de sentido de circulación de dos calles que han permitido descongestionar la zona y permitir un tráfico mucho más fluido.
“Hemos sido pioneros en hacer cambio vial y usar todo el material vial, por ejemplo cambiamos la ruta de la calle Delfín Pino que ahora va en todo su tramo de norte a sur, la otra calle que hicimos cambio es la Padilla, porque antes todas desembocaban en la calle La Paz”, explicó Martínez sobre los cambios que se hicieron con un trabajo conjunto con la repartición de Movilidad Urbana del Municipio de Cercado.
[gallery size="medium" td_select_gallery_slide="slide" ids="500156,500157,500158,500159,500160"]
El presidente del barrio explicó que entre esos cambios, estuvo la colocación de delimitadores en algunas calles que lo necesitaban, como en la avenida La Paz “primero les ha costado a los vecinos adaptarse pero se logró colocar y todo eso ha logrado un mejoramiento en el tráfico que se ha traducido en que ya no se genere congestión en las horas pico, porque tienen varias salidas hacia el centro”.
Los cambios se van sintiendo en la zona, especialmente en lo que respecta al tráfico vehicular, donde no se presenta la congestión vehicular de años atrás, sin embargo, los cambios no quedan ahí y ahora se enfocan en que se respeten las reglas para estacionar las movilidades, “Hay muchas movilidades que no estacionan como corresponde”, dijo.
Inseguridad.
El dirigente barrial destaca los trabajos que se han hecho en su gestión en el tema de seguridad ciudadana.
“Tenemos un puesto policial que antes paraba cerrado y ahora, luego de reunirnos con el Comandante Policial ahora tenemos dos policías y estamos trabajando con la gente. Evidentemente en Fátima hay puntos rojos, por ejemplo la placita Belgrano, más conocida como Minero, donde se reunían a tomar y ahora estamos cambiando eso”, aseguró.
Martínez destaca la buena coordinación que ha tenido la directiva barrial con las autoridades municipales, departamentales y nacionales lo que ha permitido avanzar en la realización de diferentes proyectos como el de iluminación y el de instalación de cámaras de seguridad.
“Hemos coordinado con las autoridades municipales y hemos logrado que se coloque luces LED en todo el barrio, lo que lo convierte en un barrio modelo en el tema de iluminación”, señala, aunque reconoce que todos estos avances no han logrado solucionar de manera definitiva el problema de la inseguridad.
Martínez considera que un aspecto fundamental es la falta de personal policial, problema que afecta a toda la ciudad de Tarija, pero que es algo en lo que poco se puede hacer, aunque cree también que la instalación de cámaras de seguridad ha ayudado mucho y permitirá cuando se amplíen el número de cámaras en la ciudad reducir el índice de criminalidad.
Ordenamiento del barrio
Martínez explica que también se han enfocado en el trabajo de ordenamiento de las calles, para ello trabajan de manera coordinada con la Policía Municipal e Intendencia para poner orden en la avenida La Paz y Belgrano que se han vuelto calles muy concurridas y comerciales.
“Ahora ya se puede apreciar un orden, no hay parrillas en las calles, no hay gente que saque sus productos a las aceras, lo principal es cuidar al peatón, porque antes llenaban las aceras y la gente tenía que bajar a las calles”, explica el dirigente barrial, pero ahora se ha logrado tener un barrio más ordenado, gracias a los operativos frecuentes de la Guardia Municipal e Intendencia.
“Es considerado el gran núcleo urbano de la provincia cercado por su geografía, puesto que este barrio es sencillo, dinámico y trabajador, presenta diferentes matices, cuya visión de futuro tiene por identidad de ser un barrio educativo, comercial y turístico, además que tiene mucha historia para la ciudad”, ha aseverado.
Población
El barrio Virgen de Fátima está ubicado en la zona este de la ciudad de Tarija y está conformado por más de 25.000 habitantes.
Árboles
Algunos árboles de la zona se han convertido en un problema de preocupación para los vecinos, ya que sus enormes raíces levantan las aceras, provocando desniveles que han ocasionado la caída a más de un adulto mayor; y el algunos casos están afectando el piso y las paredes de algunos domicilios.
Al respecto, Martínez señala que la principal dificultad está en poder coordinar con los grupos de ambientalistas que defienden a capa y espada los árboles y se oponen a que puedan ser sacados, sin considerar que algunos de ellos ponen en riesgo la seguridad de las personas.
“Tenemos problemas con árboles antiguos, en ese tema trabajamos constantemente con el podado y hasta el sacado algunas veces, porque hay árboles que han afectado casas y veredas y por ejemplo, en la Iglesia hemos tenido accidentes con personas de la tercera edad, porque levantan las veredas y demás”, dijo y enfatizó que están trabajando en dar solución, en algunos casos sacando los árboles, pero acompañando esta tarea con la reposición de árboles, y en esa línea, tienen ya un proyecto de arborización con el Municipio para colocar Lapachos amarillos.
Algunos temas pendientes
Uno de los temas pendientes para el barrio es el recapado asfáltico, que está pendiente por algunos problemas que se han presentado con la maquinaria del municipio, pero esperan que en las siguientes semanas se inicien estos trabajos, que abarcarán casi la mitad del barrio Virgen de Fátima.
El presidente del barrio señala que algo que necesita el barrio de manera pronta es un centro de salud de primer nivel, tema en el cual ya hay avances, pues han logrado ubicar un terreno que podría ser usado para tal fin, el que inicialmente pertenecía a los beneméritos, y que ahora podría destinarse a la construcción de un centro de salud.
Áreas Verdes
Un proyecto que ya avanza es el mejoramiento de las áreas verdes que se ubican en la Av. Membrillos “la idea como barrio es habilitar estos espacios, en las noches el lugar era oscuro y no circulaba mucha gente. Ahora, ya han puesto piso para caminar, se están poniendo bancos, se va a poner luz, aparatos biosaludables, de modo que se pueda recuperar este espacio”, remarcó.
LOS ASPECTOS RELEVANTES DEL MEJORAMIENTO URBANO
Tráfico vehicular
El cambio de sentido de circulación de dos calles y la colocación de delimitadores, ha permitido descongestionar la zona y permitir un tráfico mucho más fluido. Pero los cambios no quedan ahí y ahora se enfocan en que se respeten las reglas para estacionar las movilidades.
Ordenamiento de las aceras
El barrio Virgen de Fátima ha logrado un mayor orden en las aceras, gracias al trabajo coordinado, con la Policía Municipal e Intendencia, que ha permitido poner orden en la avenida La Paz y Belgrano, que se han convertido con el paso de los años en calles muy concurridas y comerciales.
Iluminación
El proyecto de iluminación del Gobierno Municipal de Tarija permitió la colocación de luces LED en todo el barrio, según explica Martínez, que sumado al control policial con la reactivación del puesto policial de la zona, permitió mejorar el aspecto de la seguridad en el barrio.