Expertos analizarán los resultados de los comicios
Tal como se anunció, se tiene previsto llevar adelante un evento de comunicación política para el análisis de los resultados y los nuevos escenarios tras las elecciones de 20 de octubre, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. El coordinador de la organización, Sergio Lea Plaza, señaló...



Tal como se anunció, se tiene previsto llevar adelante un evento de comunicación política para el análisis de los resultados y los nuevos escenarios tras las elecciones de 20 de octubre, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
El coordinador de la organización, Sergio Lea Plaza, señaló que “luego de un exitoso primer evento, el Antes del 20-O, que reunió a 15 expertos, asesores y estrategas en la Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz (Utepsa), con innovadoras modalidades, como el panel o el debate entre actores políticos, ahora viene el segundo evento, el después del 20-O, con nueva cartelera y actores”.
Asimismo, manifestó que el objetivo del evento es abrir un espacio de diálogo y formación académica que trabaje la comunicación política, en este marco se pretende llevar adelante en el evento un análisis de los resultados, de las mejores y peores campañas, de las sorpresas, de los nuevos escenarios si se da primera o segunda vuelta, de la legitimidad y gobernabilidad y cómo encarar el escenario de las subnacionales, etc.
Se trata de una jornada completa a realizarse en el salón de eventos de la Utepsa, en la ciudad de Santa Cruz, que contará con la participación de expertos como Carlos Fara, que fue uno de los estrategas a cargo del diseño de la campaña por el referéndum autonómico en 2008, Luciano Galup, experto en campañas digitales e inteligencia de datos, Ricardo Amado, profesor de la maestría de comunicación política en La George Washington University, experto en movilización y estrategias de contraste o Amaru Villanueva, director de proyectos de la FES (Fundación Ebert Stiftung) que presentará un análisis de los resultados de las encuestas. Estarán presentes también panelistas nacionales.
El coordinador de la organización, Sergio Lea Plaza, señaló que “luego de un exitoso primer evento, el Antes del 20-O, que reunió a 15 expertos, asesores y estrategas en la Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz (Utepsa), con innovadoras modalidades, como el panel o el debate entre actores políticos, ahora viene el segundo evento, el después del 20-O, con nueva cartelera y actores”.
Asimismo, manifestó que el objetivo del evento es abrir un espacio de diálogo y formación académica que trabaje la comunicación política, en este marco se pretende llevar adelante en el evento un análisis de los resultados, de las mejores y peores campañas, de las sorpresas, de los nuevos escenarios si se da primera o segunda vuelta, de la legitimidad y gobernabilidad y cómo encarar el escenario de las subnacionales, etc.
Se trata de una jornada completa a realizarse en el salón de eventos de la Utepsa, en la ciudad de Santa Cruz, que contará con la participación de expertos como Carlos Fara, que fue uno de los estrategas a cargo del diseño de la campaña por el referéndum autonómico en 2008, Luciano Galup, experto en campañas digitales e inteligencia de datos, Ricardo Amado, profesor de la maestría de comunicación política en La George Washington University, experto en movilización y estrategias de contraste o Amaru Villanueva, director de proyectos de la FES (Fundación Ebert Stiftung) que presentará un análisis de los resultados de las encuestas. Estarán presentes también panelistas nacionales.