Logran 8 sentencias por feminicidio y hay 7 casos pendientes
El fiscal departamental de Tarija, Aimoré Álvarez, explicó que en este año se lograron ocho sentencias condenatorias y se continúa la investigación de otros siete casos hasta la fecha. “Hasta la fecha hemos logrado obtener ocho sentencias por feminicidio condenatorias de 30 años,...



El fiscal departamental de Tarija, Aimoré Álvarez, explicó que en este año se lograron ocho sentencias condenatorias y se continúa la investigación de otros siete casos hasta la fecha.
“Hasta la fecha hemos logrado obtener ocho sentencias por feminicidio condenatorias de 30 años, todavía tenemos siete casos en juicio que esperamos que por lo menos la mitad se resuelvan hasta fin de año, ya tenemos audiencias programas para los siguientes meses y nos quedarían seis casos que están en etapa preparatoria esperando que se cumplan los plazos procesales, para que una vez cumplidas las investigaciones se puedan realizar las imputaciones formales contra los agresores o lo que corresponda”, expresó.
Por otra parte, informó que en relación a la carga procesal ya se tendrían designados cuatro nuevos fiscales de materia de los cuales dos serían destinados exclusivamente para los delitos de violencia contra las mujeres, violencia sexual y todo tipo de delito en razón de género.
“Toda nuestro accionar está orientado a la aplicación de la ley 1173 que dentro de poco entrara en vigencia, creemos que con estas acciones se podrá descongestionar la carga procesal acumulada y darle a la población la seguridad de que se logra hacer justicia para la tranquilidad de las familias víctimas de los feminicidios, si bien el lograr obtener una sentencia condenatoria de 30 años para los imputados no le devolverá la vida a las víctimas, sus familias sabrán que se hizo justicia”, expresó
La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (DDHH) de Tarija, María Teresa Rojas, mostró manifestó su apoyo en la búsqueda de las sentencias para las víctimas de feminicidios y expresó que se realizarán los acompañamientos necesarios para la protección de la familia de las víctimas.
“Hasta la fecha hemos logrado obtener ocho sentencias por feminicidio condenatorias de 30 años, todavía tenemos siete casos en juicio que esperamos que por lo menos la mitad se resuelvan hasta fin de año, ya tenemos audiencias programas para los siguientes meses y nos quedarían seis casos que están en etapa preparatoria esperando que se cumplan los plazos procesales, para que una vez cumplidas las investigaciones se puedan realizar las imputaciones formales contra los agresores o lo que corresponda”, expresó.
Por otra parte, informó que en relación a la carga procesal ya se tendrían designados cuatro nuevos fiscales de materia de los cuales dos serían destinados exclusivamente para los delitos de violencia contra las mujeres, violencia sexual y todo tipo de delito en razón de género.
“Toda nuestro accionar está orientado a la aplicación de la ley 1173 que dentro de poco entrara en vigencia, creemos que con estas acciones se podrá descongestionar la carga procesal acumulada y darle a la población la seguridad de que se logra hacer justicia para la tranquilidad de las familias víctimas de los feminicidios, si bien el lograr obtener una sentencia condenatoria de 30 años para los imputados no le devolverá la vida a las víctimas, sus familias sabrán que se hizo justicia”, expresó
La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (DDHH) de Tarija, María Teresa Rojas, mostró manifestó su apoyo en la búsqueda de las sentencias para las víctimas de feminicidios y expresó que se realizarán los acompañamientos necesarios para la protección de la familia de las víctimas.