Ley del Uso de la Bicicleta, la Alcaldía instaló solo 4 parqueos
Los estacionamientos y parqueos para las personas que utilizan la bicicleta como medio de transporte para trasladarse en la ciudad de Tarija, son fundamentales, principalmente por la inseguridad que atraviesa el municipio y los constantes robos. Luego de meses de trabajo por parte de numerosos...



Los estacionamientos y parqueos para las personas que utilizan la bicicleta como medio de transporte para trasladarse en la ciudad de Tarija, son fundamentales, principalmente por la inseguridad que atraviesa el municipio y los constantes robos.
Luego de meses de trabajo por parte de numerosos grupos de activistas que promueven el uso de la bicicleta como un medio de transporte que no contamina y ayuda al medio ambiente, entre otros beneficios, se logró aprobar la Ley Municipal Nº 162 el 13 de abril del 2018, sobre el “Uso de la Bicicleta”.
Sin embargo, los avances y mecanismos implementados a favor de este medio de transporte son contados. Por ejemplo, la Alcaldía solo habilitó cuatro parqueos, en sus infraestructuras, para las bicicletas, mientras que otras instituciones públicas ni siquiera los contemplan.
Estacionamientos para bicicletas
Cuatro son los estacionamientos exclusivos para la bicicleta, los cuales, de acuerdo al responsable de Parqueos Municipales, Richard Landivar, están distribuidos en el Parqueo Bicentenario, en el Patio del Cabildo, en el mercado La Loma y Central.
A la fecha, sumados estos cuatro espacios para parquear la bicicleta, se tienen alrededor de 32 carriles, es decir, se pueden estacionar dicho número de bicicletas.
Sin embargo, de acuerdo a Landivar, durante las próximas semanas se prevé la instalación de tres espacios más que serán exclusivos para estacionar la bicicleta, los mismos estarán ubicados en los mercados Bolívar, Avaroa y en el Parqueo Guadalquivir.
Entre las ventajas de utilizar estos espacios habilitados por la Alcaldía, en estos cuatro predios municipales, se tiene la gratuidad en los mismos.
“El uso de los parqueos exclusivamente de bicicletas son gratuitos en todos los parqueos, solo se pide los datos y carnet de identidad para su uso y una cadena de seguridad”, señaló.
Además, personal de seguridad que se encarga de cada uno de estos parqueos, precautela y cuida que los motorizados y las bicicletas estén seguros.
Critican “pocos avances”
Uno de los concejales que trabajó en la elaboración de la Ley del “Uso de la Bicicleta” junto a los activistas aglutinados en Masa Crítica, Bikers Tarija y otros, Alberto Valdez, expresó su “molestia” y “preocupación” por el poco avance en el cumplimiento de los artículos que manda dicha normativa.
“Poco o nada se hace con relación a esta ley. Los tiempos ya se han cumplido, nosotros estamos viendo los mecanismos legales para el cumplimiento de esta normativa por parte del Alcalde de Tarija, ya que su persona en un periodo no mayor a 365 días, tiempo que ya rebasó, se aprobó la norma y desde ese tiempo el Alcalde tenía plazo para preparar y presentar al Concejo Municipal un plan estratégico con relación al tema en el municipio”, dijo.
La cantidad de estacionamientos para parquear la bicicleta son pocos y la normativa manda que todas las instituciones públicas en el municipio de Cercado deben implementar este tipo de estacionamientos en sus instalaciones.
Instancias departamentales, municipales, públicas y privadas, deben contemplar un estacionamiento para la bicicleta, pero se observó que el nivel más preocupado en este tema es el privado, un sector que cuenta con mayor cantidad de parqueos para este medio de transporte.
Peatón y ciclistas son las prioridades
El secretario de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Tarija, Horacio Calizaya, señaló que el trabajo que realiza esta instancia está enmarcado a prioridades y la primera es el peatón, mientras que en segundo lugar están las bicicletas.
La Ley Nº 162 dispone, en su artículo 13, que el Órgano Ejecutivo Municipal desarrolle infraestructura para el ciclismo recreativo y deportivo, además de su práctica en todas las disciplinas y especialidades.
Luego de meses de trabajo por parte de numerosos grupos de activistas que promueven el uso de la bicicleta como un medio de transporte que no contamina y ayuda al medio ambiente, entre otros beneficios, se logró aprobar la Ley Municipal Nº 162 el 13 de abril del 2018, sobre el “Uso de la Bicicleta”.
Sin embargo, los avances y mecanismos implementados a favor de este medio de transporte son contados. Por ejemplo, la Alcaldía solo habilitó cuatro parqueos, en sus infraestructuras, para las bicicletas, mientras que otras instituciones públicas ni siquiera los contemplan.
Estacionamientos para bicicletas
Cuatro son los estacionamientos exclusivos para la bicicleta, los cuales, de acuerdo al responsable de Parqueos Municipales, Richard Landivar, están distribuidos en el Parqueo Bicentenario, en el Patio del Cabildo, en el mercado La Loma y Central.
A la fecha, sumados estos cuatro espacios para parquear la bicicleta, se tienen alrededor de 32 carriles, es decir, se pueden estacionar dicho número de bicicletas.
Sin embargo, de acuerdo a Landivar, durante las próximas semanas se prevé la instalación de tres espacios más que serán exclusivos para estacionar la bicicleta, los mismos estarán ubicados en los mercados Bolívar, Avaroa y en el Parqueo Guadalquivir.
Entre las ventajas de utilizar estos espacios habilitados por la Alcaldía, en estos cuatro predios municipales, se tiene la gratuidad en los mismos.
“El uso de los parqueos exclusivamente de bicicletas son gratuitos en todos los parqueos, solo se pide los datos y carnet de identidad para su uso y una cadena de seguridad”, señaló.
Además, personal de seguridad que se encarga de cada uno de estos parqueos, precautela y cuida que los motorizados y las bicicletas estén seguros.
Critican “pocos avances”
Uno de los concejales que trabajó en la elaboración de la Ley del “Uso de la Bicicleta” junto a los activistas aglutinados en Masa Crítica, Bikers Tarija y otros, Alberto Valdez, expresó su “molestia” y “preocupación” por el poco avance en el cumplimiento de los artículos que manda dicha normativa.
“Poco o nada se hace con relación a esta ley. Los tiempos ya se han cumplido, nosotros estamos viendo los mecanismos legales para el cumplimiento de esta normativa por parte del Alcalde de Tarija, ya que su persona en un periodo no mayor a 365 días, tiempo que ya rebasó, se aprobó la norma y desde ese tiempo el Alcalde tenía plazo para preparar y presentar al Concejo Municipal un plan estratégico con relación al tema en el municipio”, dijo.
La cantidad de estacionamientos para parquear la bicicleta son pocos y la normativa manda que todas las instituciones públicas en el municipio de Cercado deben implementar este tipo de estacionamientos en sus instalaciones.
Instancias departamentales, municipales, públicas y privadas, deben contemplar un estacionamiento para la bicicleta, pero se observó que el nivel más preocupado en este tema es el privado, un sector que cuenta con mayor cantidad de parqueos para este medio de transporte.
Peatón y ciclistas son las prioridades
El secretario de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Tarija, Horacio Calizaya, señaló que el trabajo que realiza esta instancia está enmarcado a prioridades y la primera es el peatón, mientras que en segundo lugar están las bicicletas.
La Ley Nº 162 dispone, en su artículo 13, que el Órgano Ejecutivo Municipal desarrolle infraestructura para el ciclismo recreativo y deportivo, además de su práctica en todas las disciplinas y especialidades.