Instituciones se unen en la lucha contra el cáncer en Tarija
La tarde del viernes 4 de octubre, en el marco de la responsabilidad social de las entidades estatales y privadas, el Ministerio de Hidrocarburos, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) y la Fundación Médica Científica...



La tarde del viernes 4 de octubre, en el marco de la responsabilidad social de las entidades estatales y privadas, el Ministerio de Hidrocarburos, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) y la Fundación Médica Científica Cultural “Dr. José Ramallo Guillen” firmaron un Convenio Interinstitucional de cooperación contra el cáncer, mediante el cual las empresas del sector hidrocarburos apoyarán la investigación y estudios científicos que determinen las causas del cáncer en Tarija.
“Es importante acompañar esta clase de iniciativas para apoyar un tema específico. Varias veces me pregunté ¿por qué va creciendo el cáncer en Bolivia? El estudio es para saber de dónde viene esta enfermedad y si sabemos vamos a poder prevenir”, expresó el presidente Evo Morales a tiempo de indicar que espera que los primeros resultados se obtengan el próximo año.
El ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, destacó que el sector hidrocarburífero pondrá a disposición profesionales y laboratorios para esa investigación que apunta a detectar las causas de ese mal y, a largo plazo, erradicarlo. El presidente de YPFB, Oscar Barriga, resaltó que la lucha contra el cáncer “es un compromiso con la salud que lo asumimos con mucha seriedad y solidaridad con muchas familias que sufren el acoso de este mal”.
El Convenio también contempla el apoyo de las empresas petroleras con sus laboratorios que estarán a disposición de la Fundación para realizar análisis del agua, suelos y otros elementos, con el objetivo de identificar las causas que provocan el cáncer en Tarija.
Finalmente, la cooperación permitirá al personal de la Fundación Dr. José Ramallo acceder a cursos de capacitación e investigación sobre el cáncer a través de fundaciones u organizaciones sin fines de lucro de las empresas petroleras. “Será una clínica de todas las especialidades médicas y sobre todo para tratar el cáncer, eso queremos implementar en Tarija y queremos ayudar mediante la Fundación para hacer un aporte a la sociedad”, resaltó Álvaro Ramallo, presidente de la Fundación.
Fundación Científica
La Fundación Científica Cultural “Dr. José Ramallo Guillén” considera como medios de superación y desarrollo humano a las diferentes líneas de investigación sobre el saber de la ciencia y la cultura, con participación activa de la sociedad civil en condiciones y oportunidades de equidad. Su misión es contribuir al desarrollo integral del departamento de Tarija, mediante la investigación de temáticas científicas y culturales con excelencia académica, innovación del conocimiento y pertinencia social, haciendo uso de instrumentos de investigación y políticas públicas necesarias.