• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Entra otra manga de langostas y Senasag analiza sumar brigadas

La segunda manga de langosta ingresó a Bolivia por la localidad de Yacuiba, específicamente por la comunidad Campo Grande. El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) regional Tarija pide a su ente matriz ayuda para exterminar esa plaga, porque se dirigen...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 24/09/2019 00:15
Entra otra manga de langostas y Senasag analiza sumar brigadas
Langostas Voladoras
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La segunda manga de langosta ingresó a Bolivia por la localidad de Yacuiba, específicamente por la comunidad Campo Grande. El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) regional Tarija pide a su ente matriz ayuda para exterminar esa plaga, porque se dirigen hacia zonas productivas del interior del país.

La primera plaga de langostas ingresó el jueves 19 de septiembre por la comunidad de Limitas de ese mimo municipio chaqueño, las cuáles se dirigieron por la serranía del Aguaragüe hasta instalarse en Itavicua, otro tanto llegó a Busuy, ambas comunidades cerca de Villa Montes. Desde ese entonces las brigadas del Senasag se movilizaron para realizar el control.

Ante esa situación, el 23 de septiembre la instancia nacional, luego de recibir una denuncia, corroboró que otra manga de langostas ingresó por la comunidad de Campo Grande, pero luego migraron a Limitas, por donde entró la primera manga.

[caption id="attachment_36719" align="alignright" width="300"] Never Mejía, jefe de Sanidad Vegetal[/caption]

El responsable de Sanidad Vegetal del Senasag, Never Mejía, sostuvo que con el ingreso de una segunda manga de langostas, que subieron desde Tartagal-Argentina, el control de estas se complica más.

Ante esa situación, el funcionario pidió a la oficina nacional del Senasag  que envíen brigadas de los departamentos de Santa Cruz y Chuquisaca, de manera que puedan ayudar en la exterminación de esos animales.

Si bien en la actualidad no hay producción en campo en el Chaco, Mejía explicó que si no se las extermina las langostas pasarán a una fase de reproducción, cuando llueva los huevos eclosionarán y se tendrá una mayor cantidad de insectos que afecte al agro. Si eso sucede, los campesinos pedirán ayuda a la Gobernación y municipio por la pérdida de sus productos. Por eso, la idea es prevenir que eso suceda.

“Es un problema grande que ya se vivió en Santa Cruz y en Villa Montes en el año 2017. No tenemos que confiarse, sino, tomar acciones entre todos -comentó el funcionario- las tareas de eliminación de langostas se hacen con cipermetrina. Las aplicaciones se hacen en la noche o en la madrugada porque las langostas no se mueven. Está dando resultando, pero el control se dificulta porque se trata de una manga muy grande”.

El ex dirigente de la Central de Campesinos de Villa Montes, Carlos Borda, conoce que en anteriores meses recibieron capacitación para enfrentar las plagas de langostas. Fueron actividades realizadas por el Senasag.

En el primer semestre del 2019 se realizó en Villa Montes un taller internacional sobre el manejo de la langosta voladora. El objetivo era informar sobre la situación actual de la plaga a nivel nacional y regional.

La langosta en fase gregaria es considerada como muy agresiva, tiene un alto potencial reproductivo y se alimenta en grupos. Permanecen unidas en bandas y su alimentación no está limitada por una especie vegetal específica, es una plaga voraz que consume en 24 horas cinco veces su peso, por lo que una manga de 3.000.000 de insectos llega a consumir hasta 30 toneladas de vegetación; esto aunado a que logra desplazarse hasta 20 kilómetros por hora.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Plaga de langostas
  • #Senasag
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS