• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Una manga de langostas llegó a Yacuiba, 2 regiones corren riesgo

Una manga de langostas en el Chaco causó preocupación en la población de Yacuiba, principalmente a los productores del agro. Esa situación también movilizó al Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), instancia que advierte que la plaga se puede dirigir...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 21/09/2019 00:32
Una manga de langostas llegó a  Yacuiba, 2 regiones corren riesgo
LANGOSTA 2 - copia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Una manga de langostas en el Chaco causó preocupación en la población de Yacuiba, principalmente a los productores del agro. Esa situación también movilizó al Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), instancia que advierte que la plaga se puede dirigir hacia dos departamentos más.


Hace cuatro días, El País informó que existían dos mangas de langostas en cercanías de la frontera con Argentina, por Yacuiba y Bermejo. Los insectos ingresaron por el primer punto fronterizo mencionado, y el riesgo de un segundo grupo de insectos permanece.
Los primeros levantamientos de información muestran que las langostas están ubicadas en la comunidad de Limitas, a unos diez kilómetros de Yacuiba. Éstas pueden dirigirse hacia los departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz.

En ese sentido, el responsable de Sanidad Vegetal del Senasag en Tarija, Never Mejía, aseguró que el mismo día que ingresaron las langostas se hizo un monitoreo, mediante ese trabajo también delimitaron las áreas para el control.

Para esa labor se desplegó una brigada de Tarija, pero al trabajo se sumarán funcionarios de Yacuiba. La eliminación se hace en la noche o en la madrugada, porque cuando empieza a calentar el día, los insectos vuelan y es difícil controlarlos.

Mejía dice que se fumigará con cipermetrina y aceite mineral, que son agentes químicos. De ser necesario, el Senasag nacional apoyará con brigadas de Santa Cruz y Chuquisaca, quienes fortalecerán el trabajo. Es importante controlar, porque la tendencia es que los insectos se dirijan hacia el norte, por lo que los afectados también pueden ser esos dos departamentos.

El director nacional del Senasag, Javier Suárez, aseguró que en esta época las langostas no son dañinas para los cultivos, pero de todas maneras se hace seguimiento a estos insectos, bajo el marco de acuerdo entre los tres países; Bolivia, Argentina y Paraguay.
Es así que el monitoreo de estos insectos se tenía cuando estaban a 50 kilómetros del punto fronterizo. En la actualidad se tomó los recaudos en base al manual de contingencia del programa de Langosta Voladora.

En el caso del Chaco tarijeño, la producción de invierno no ese ve afectada porque ya fue cosechada y otro tanto se encuentra seca. Es así que los insectos están apostados en zona de monte y de algunos barbechos.

Los resultados de monitoreo mostraron que la plaga de langostas ingresada por Yacuiba está, por el momento, en un día pausa, no en reproducción. Sucede que en esta época no hay mucho alimento, lo poco que consiguen es para sobrevivir.

Si bien por ahora no significan un riesgo para la producción, se tiene en puertas la temporada de lluvias, clima que hará reverdecer la vegetación y generará el suficiente alimento para los insectos, para que puedan pasar a una fase de reproducción. Eso se puede convertir en un problema.

La langosta en fase gregaria es considerada como muy agresiva, tiene un alto potencial reproductivo y se alimenta en grupos. Permanecen unidas en bandas y su alimentación no está limitada por una especie vegetal específica, es una plaga voraz que consume en 24 horas cinco veces su peso, por lo que una manga de 3.000.000 de insectos llega a consumir hasta 30 toneladas de vegetación; esto aunado a que logra desplazarse hasta 20 kilómetros por hora.

Amenaza de más langostas continúa por Bermejo

Según el reporte del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), la amenaza de ingreso de una nueva manga de langostas continúa por la zona de Bermejo. Sucede que los insectos se encuentran en la localidad de Genera Ballivián-Argentina, aproximadamente a unos 50 kilómetros del punto fronterizo de Bolivia. Es así que la institución pide a la población, que vea este insecto, haga el reporte de manera inmediata.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Plaga de langostas
  • #Senasag
  • #Gran Chaco
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 2
      ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
    • 3
      El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas
    • 4
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 5
      León XIV inicia su pontificado con un llamado a la fe y la paz

Noticias Relacionadas
Teletón “Ayudemos al Chaco” busca apoyar a familias damnificadas por el desborde del río Pilcomayo
Teletón “Ayudemos al Chaco” busca apoyar a familias damnificadas por el desborde del río Pilcomayo
Teletón “Ayudemos al Chaco” busca apoyar a familias damnificadas por el desborde del río Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025
Arce entregó viviendas, sistemas de agua y equipó el Hospital Fray Quebracho
Arce entregó viviendas, sistemas de agua y equipó el Hospital Fray Quebracho
Arce entregó viviendas, sistemas de agua y equipó el Hospital Fray Quebracho
  • Ecos de Tarija
  • 12/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS