• miércoles, 20 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Asamblea de Tarija sugiere recortes al POA y aumentar gasto social en 2020

Después de la sesión del pleno de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), para analizar las conclusiones de la Comisión de Hacienda sobre el Presupuesto Operativo Anual (POA) 2020, se definió remitir las observaciones planteadas a la Gobernación y recomendaron aumentar la...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 19/09/2019 07:27
Después de la sesión del pleno de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), para analizar las conclusiones de la Comisión de Hacienda sobre el Presupuesto Operativo Anual (POA) 2020, se definió remitir las observaciones planteadas a la Gobernación y recomendaron aumentar la inversión en proyectos sociales y recortar presupuesto en las secretarías. La sesión fue dirigida por la vicepresidente del Legislativo departamental, Amanda Calizaya, ante la licencia del presidente de la ALDT, Guillermo Vega.

La Gobernación deberá modificar las observaciones que realizaron los asambleístas o caso contrario será la propia Asamblea la que modifique el POA 2020 antes de remitir al Ministerio de Economía y Finanzas en el plazo establecido, que fenece el viernes 20 de septiembre.

El asambleísta, Mauricio Lea Plaza, advirtió que los programas que tienen mayor contacto con la población son aquellos que se vieron más afectados con el recorte presupuestario.

“La observación más importante tiene que ver con lo marcado que es este POA por el cemento, las obras de infraestructura, el transporte y la energía en lugar de privilegiar los programas y proyectos de carácter social. Lo que hemos visto con tristeza es que el recorte presupuestario que sufrió la Gobernación está afectando los programas más sensibles”, manifestó.

Se observó que la deuda de 24.000.000 de bolivianos que se debe pagar respecto al Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat) no está inscrita en el presupuesto 2020 y se redujo el 50 por ciento los recursos de Gestión Social. También se redujo el presupuesto para deportes, el presupuesto para menores de edad infractores de la ley, pero se dispuso un presupuesto alto para pagar el interconectado cuando se cuestionó que los recursos departamentales estén destinados a un proyecto de alcance nacional.

Por otro lado, el presupuesto para las subgobernaciones se recortó un 40 por ciento, sin embargo, las secretarías de la Gobernación se rebajaron un 0.5 por ciento de su presupuesto anual y las instituciones desconcentradas el 9 por ciento.

Se destinaron 15.000.000 de bolivianos a la Región Autónoma del Gran Chaco por Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), pero los asambleístas observaron que no existe una base legal para ello. El secretario de Gestión Institucional de la Gobernación, Rubén Ardaya, expuso que el techo presupuestario se redujo considerablemente en comparación a la gestión 2019 y por ese recorte se realizaron las diferentes reducciones de presupuesto para algunos programas.

El asambleísta por O’Connor, Abel Guzmán, sugirió permitirse la jornada del jueves para analizar y concluir en un consenso entre los asambleístas sobre las observaciones planteadas, pero se tomó en cuenta que el plazo límite de la entrega al Gobierno nacional es el próximo viernes.
Se redujo Bs 219 MM el techo del presupuesto
Desde la Gobernación se mencionó que solo el 12 por ciento de proyectos son nuevos, debido a la deuda de las obras de continuidad que se arrastran desde la gestión de Lino Condori. A pesar de haber resuelto 655 proyectos que quedaron a medias por el decrecimiento de recursos que percibió el departamento, aún falta desembolsar 1.500.000 bolivianos.

Para la gestión 2020 el techo presupuestario asignado por el Gobierno nacional para la Gobernación de Tarija es de 740.000.000 de bolivianos, 690 de ellos correspondientes a regalías y el resto a los ingresos del Impuesto Directo a Hidrocarburos (IDH). El descenso es significativo respecto al presupuesto del 2019, cuando los ingresos presupuestados llegaron a 959.000.000 de bolivianos.

En julio arrancó la elaboración del POA 2020 y se esperaba culminar hasta agosto para que sea derivado al Legislativo. Sin embargo, a mediados de agosto, la noticia del derrumbe del techo presupuestario que determinó el Gobierno para Tarija -en consecuencia, a los problemas que atraviesa Bolivia respecto a los hidrocarburos- limitó los planes de la Gobernación y por ende a los municipios.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #POA 2020
  • #Gobernación de Tarija
  • #POA Tarija
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Soliz sobre Garzón, renovaciones y la cantidad de extranjeros a contratar
    • 2
      ¿Qué dice Real Tomayapo respecto al inicio de pretemporada?
    • 3
      Rumbo al 7M: Quién gana y quién pierde si se aplaza la votación
    • 4
      Empresario colombiano asumirá las riendas de Petrolero
    • 5
      Tarija: 7 de cada 10 pacientes con Covid mueren en Terapia Intensiva
    • 1
      Soliz sobre Garzón, renovaciones y la cantidad de extranjeros a contratar
    • 2
      La ATF entregó un reconocimiento a Real Tomayapo
    • 3
      ¿Qué dice Real Tomayapo respecto al inicio de pretemporada?
    • 4
      Empresario colombiano asumirá las riendas de Petrolero
    • 5
      Camión con combustible sufre un vuelco en la ruta 9

Noticias Relacionadas
Tarija: Canasta alimentaria, proveedores exigen saldar deuda de Bs 11 MM
Tarija: Canasta alimentaria, proveedores exigen saldar deuda de Bs 11 MM
Tarija: Canasta alimentaria, proveedores exigen saldar deuda de Bs 11 MM
  • Ecos de Tarija
  • 19/01/2021
Evalúan diferimiento para beneficiarios del Fopedt en Tarija
Evalúan diferimiento para beneficiarios del Fopedt en Tarija
Evalúan diferimiento para beneficiarios del Fopedt en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 15/01/2021
Instalan mesas técnicas en Tarija para apurar traspaso de la Variante
Instalan mesas técnicas en Tarija para apurar traspaso de la Variante
Instalan mesas técnicas en Tarija para apurar traspaso de la Variante
  • Ecos de Tarija
  • 14/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS