El barrio Lourdes y el estigma de la inseguridad
El barrio Lourdes se halla ubicado en la zona este de la ciudad de Tarija. Fue fundado un 1 de octubre de 1998, pero su aniversario es el 11 de febrero en honor a la celebración de la Virgen de Lourdes. A la fecha se ha convertido en uno de los barrios más populosos de Tarija. Uno de los...



El barrio Lourdes se halla ubicado en la zona este de la ciudad de Tarija. Fue fundado un 1 de octubre de 1998, pero su aniversario es el 11 de febrero en honor a la celebración de la Virgen de Lourdes. A la fecha se ha convertido en uno de los barrios más populosos de Tarija.
Uno de los principales problemas con los que lidia este barrio es la inseguridad ciudadana, pues hasta hace un par de años los atracos, los robos y la violencia era el pan de cada día de los vecinos.
El presidente del Barrio, Carmelo Valeriano, señala que la situación en el tema de inseguridad ha ido mejorando, pero aún falta mucho por hacer, sin embargo, están avanzando de manera coordinada con las autoridades involucradas en el tema de seguridad para resolver este problema y tienen pensado implementar un programa piloto para reducir al máximo los índices de criminalidad en la zona.
El dirigente barrial destacó que desde que asumió la presidencia de la directiva del barrio han sostenido varias reuniones con las autoridades responsables del tema de seguridad ciudadana, como funcionarios de Gobierno Municipal de Cercado, del Gobierno Departamental; como con autoridades policiales, entre ellos el Comandante Departamental y el Subcomandante de la EPI de Lourdes, con quienes han venido coordinando tareas para mejorar la seguridad en la zona.
“Hemos realizado también una asamblea de vecinos en la EPI de Lourdes y estanos tomando las medidas que el caso amerita, ya hay una mayor vigilancia por parte de la Policía y estamos avanzando”, afirmó.
El presidente de barrio indicó que es importante que todos los vecinos de la zona se conozcan entre ellos, por lo menos entre familias de la misma cuadra, del mismo manzano, para que de esta manera los vecinos puedan ayudar en algunos aspectos para brindar mayor seguridad a sus familias.
“Queremos hacer realidad un proyecto que nosotros como Junta Vecinal hemos sugerido al Subcomandante de la EPI Lourdes, un proyecto que se ha implementado en un municipio de Santa Cruz, pero el Subcomandante tiene otro proyecto, entonces queremos ver cual puede servir para hacer un proyecto piloto que se pueda implementar también en otros barrios”, señaló.
Valeriano resaltó que las cámaras de seguridad son un factor importante para ir reduciendo el índice de criminal, pues los delincuentes evitan los lugares con cámaras, que por otro lado ayudan a resolver más fácilmente los casos al identificar más fácilmente a los delincuentes.
“Antes el barrio Avaroa era considerado muy peligroso, luego el barrio Lourdes y ahora los delincuentes están optando por robar en las comunidades”, señaló.
La iluminación es un tema que preocupa, como en muchos barrios de Tarija, ya que si bien el Gobierno Municipal lleva adelante proyectos de ampliación del alumbrado público, este siempre es insuficiente para el ritmo de crecimiento de la ciudad de Tarija, que con la ampliación de la mancha urbana casi duplicó la cantidad de barrios existentes.
Valeriano indicó que algunas avenidas cuentan ahora con pantallas LED que dan una mejor iluminación a lugar donde se instalan, pero las luces de sodio continúan en la mayor parte del barrio, lo que ofrece una iluminación insuficiente.
Piloto
El barrio Lourdes busca implementar un proyecto piloto para mejorar la seguridad en la zona.
“Hemos cambiado en la calle Colón, se han puesto luces LED, y las luminarias que había ahí hemos llevado a las otras calles donde hace falta iluminación, sigue faltándonos pero el director de Alumbrado Público se ha comprometido a mejorar. Ya hicimos un recorrido para identificar en que lugares falta postes, cableado, luminarias, lámparas y han cumplido en algunos lugares pero no les alcanza el tiempo”, explicó.
Servicios básicos
El dirigente barrial destacó que Lourdes cuenta casi en su totalidad con todos los servicios básicos de agua, luz y alcantarillado.
Sin embargo, un problema que tienen en el tema de dotación de agua es que se corta en horas de la noche, según indicaron desde Cosaalt, para poder recargar el tanque que abastece a la zona.
Si bien casi todo el barrio cuenta con alcantarillado, hay una parte del barrio que acrece de este servicio y están avanzando en el proyecto de instalación de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.
“Hemos visto nosotros como barrio de ceder el terreno conjuntamente con la Alcaldía para que haga el análisis, la planimetría, la DOT tiene que hacer la delimitación del terreno para la Planta de Tratamiento para los Distritos 7, 8 y 9”, explicó sobre este proyecto que se espera pueda ser incluido para el POA 2020
Mejoramiento de calles
Uno de los principales problemas en este momento para el barrio Lourdes es el estado de sus calles y avenidas, muchas de las cuales sólo cuentan con empedrado y otras solo con ripiado.
Otra preocupación son las áreas verdes de la zona, debido a que los vecinos no cuidan estos espacios públicos de manera debida.
“Tenemos áreas verdes que hay que cuidar y darles el respectivo uso, hemos presentado varios proyectos que esperamos que se hagan realidad”, dijo.
Palacio de Justicia
Carmelo Valeriano expresó su anhelo de que se construya en este barrio el Palacio de Justicia según fue anunciado por el órgano Judicial.
“Esperamos que el palacio de Justicia sea una realidad, porque crean expectativas y después que no se haga realidad es una frustración”, expresó, aunque reconoció que varias autoridades vinculadas al órgano Judicial comprometieron la construcción de esa zona.
Los problemas más urgentes del barrio
Seguridad Ciudadana
Las cámaras de seguridad son un factor importante para ir reduciendo el índice de criminal, pues los delincuentes evitan los lugares con cámaras, que por otro lado ayudan a resolver más fácilmente los casos.
Iluminación
La iluminación es un tema que preocupa, como en muchos barrios de Tarija, ya que si bien el Gobierno Municipal lleva adelante proyectos de ampliación del alumbrado público, este siempre es insuficiente
Mejoramiento de calles
Uno de los principales problemas en este momento para el barrio Lourdes es el estado de sus calles y avenidas, muchas de las cuales sólo cuentan con empedrado y otras solo con ripiado.
Uno de los principales problemas con los que lidia este barrio es la inseguridad ciudadana, pues hasta hace un par de años los atracos, los robos y la violencia era el pan de cada día de los vecinos.
El presidente del Barrio, Carmelo Valeriano, señala que la situación en el tema de inseguridad ha ido mejorando, pero aún falta mucho por hacer, sin embargo, están avanzando de manera coordinada con las autoridades involucradas en el tema de seguridad para resolver este problema y tienen pensado implementar un programa piloto para reducir al máximo los índices de criminalidad en la zona.
El dirigente barrial destacó que desde que asumió la presidencia de la directiva del barrio han sostenido varias reuniones con las autoridades responsables del tema de seguridad ciudadana, como funcionarios de Gobierno Municipal de Cercado, del Gobierno Departamental; como con autoridades policiales, entre ellos el Comandante Departamental y el Subcomandante de la EPI de Lourdes, con quienes han venido coordinando tareas para mejorar la seguridad en la zona.
“Hemos realizado también una asamblea de vecinos en la EPI de Lourdes y estanos tomando las medidas que el caso amerita, ya hay una mayor vigilancia por parte de la Policía y estamos avanzando”, afirmó.
El presidente de barrio indicó que es importante que todos los vecinos de la zona se conozcan entre ellos, por lo menos entre familias de la misma cuadra, del mismo manzano, para que de esta manera los vecinos puedan ayudar en algunos aspectos para brindar mayor seguridad a sus familias.
“Queremos hacer realidad un proyecto que nosotros como Junta Vecinal hemos sugerido al Subcomandante de la EPI Lourdes, un proyecto que se ha implementado en un municipio de Santa Cruz, pero el Subcomandante tiene otro proyecto, entonces queremos ver cual puede servir para hacer un proyecto piloto que se pueda implementar también en otros barrios”, señaló.
Valeriano resaltó que las cámaras de seguridad son un factor importante para ir reduciendo el índice de criminal, pues los delincuentes evitan los lugares con cámaras, que por otro lado ayudan a resolver más fácilmente los casos al identificar más fácilmente a los delincuentes.
“Antes el barrio Avaroa era considerado muy peligroso, luego el barrio Lourdes y ahora los delincuentes están optando por robar en las comunidades”, señaló.
La iluminación es un tema que preocupa, como en muchos barrios de Tarija, ya que si bien el Gobierno Municipal lleva adelante proyectos de ampliación del alumbrado público, este siempre es insuficiente para el ritmo de crecimiento de la ciudad de Tarija, que con la ampliación de la mancha urbana casi duplicó la cantidad de barrios existentes.
Valeriano indicó que algunas avenidas cuentan ahora con pantallas LED que dan una mejor iluminación a lugar donde se instalan, pero las luces de sodio continúan en la mayor parte del barrio, lo que ofrece una iluminación insuficiente.
Piloto
El barrio Lourdes busca implementar un proyecto piloto para mejorar la seguridad en la zona.
“Hemos cambiado en la calle Colón, se han puesto luces LED, y las luminarias que había ahí hemos llevado a las otras calles donde hace falta iluminación, sigue faltándonos pero el director de Alumbrado Público se ha comprometido a mejorar. Ya hicimos un recorrido para identificar en que lugares falta postes, cableado, luminarias, lámparas y han cumplido en algunos lugares pero no les alcanza el tiempo”, explicó.
Servicios básicos
El dirigente barrial destacó que Lourdes cuenta casi en su totalidad con todos los servicios básicos de agua, luz y alcantarillado.
Sin embargo, un problema que tienen en el tema de dotación de agua es que se corta en horas de la noche, según indicaron desde Cosaalt, para poder recargar el tanque que abastece a la zona.
Si bien casi todo el barrio cuenta con alcantarillado, hay una parte del barrio que acrece de este servicio y están avanzando en el proyecto de instalación de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.
“Hemos visto nosotros como barrio de ceder el terreno conjuntamente con la Alcaldía para que haga el análisis, la planimetría, la DOT tiene que hacer la delimitación del terreno para la Planta de Tratamiento para los Distritos 7, 8 y 9”, explicó sobre este proyecto que se espera pueda ser incluido para el POA 2020
Mejoramiento de calles
Uno de los principales problemas en este momento para el barrio Lourdes es el estado de sus calles y avenidas, muchas de las cuales sólo cuentan con empedrado y otras solo con ripiado.
Otra preocupación son las áreas verdes de la zona, debido a que los vecinos no cuidan estos espacios públicos de manera debida.
“Tenemos áreas verdes que hay que cuidar y darles el respectivo uso, hemos presentado varios proyectos que esperamos que se hagan realidad”, dijo.
Palacio de Justicia
Carmelo Valeriano expresó su anhelo de que se construya en este barrio el Palacio de Justicia según fue anunciado por el órgano Judicial.
“Esperamos que el palacio de Justicia sea una realidad, porque crean expectativas y después que no se haga realidad es una frustración”, expresó, aunque reconoció que varias autoridades vinculadas al órgano Judicial comprometieron la construcción de esa zona.
Los problemas más urgentes del barrio
Seguridad Ciudadana
Las cámaras de seguridad son un factor importante para ir reduciendo el índice de criminal, pues los delincuentes evitan los lugares con cámaras, que por otro lado ayudan a resolver más fácilmente los casos.
Iluminación
La iluminación es un tema que preocupa, como en muchos barrios de Tarija, ya que si bien el Gobierno Municipal lleva adelante proyectos de ampliación del alumbrado público, este siempre es insuficiente
Mejoramiento de calles
Uno de los principales problemas en este momento para el barrio Lourdes es el estado de sus calles y avenidas, muchas de las cuales sólo cuentan con empedrado y otras solo con ripiado.