Presupuesto de Caraparí para el 2020 llega a 104 MM
El Gobierno municipal de Caraparí, junto con autoridades de las comunidades, instituciones, organizaciones sociales, la dirigencia del sector campesino y dirigentes cívicos, trabajan en la elaboración y aprobación del Programa Operativo Anual (POA) 2020. “Hoy debemos ver y analizar el...



El Gobierno municipal de Caraparí, junto con autoridades de las comunidades, instituciones, organizaciones sociales, la dirigencia del sector campesino y dirigentes cívicos, trabajan en la elaboración y aprobación del Programa Operativo Anual (POA) 2020.
“Hoy debemos ver y analizar el presupuesto que tenemos, y a partir de ahí, ver cómo lo estamos distribuyendo de la manera más equitativa posible. Decirles que este año se contó con un presupuesto inicial de 106.000.000 de bolivianos, pero en el transcurso de lo que va avanzando la gestión 2019, nuestro POA va subiendo a más de 150.000.000, esto por las gestiones realizadas que van aumentando el techo presupuestario”, expresó el alcalde Wilman Peña Miranda.
La autoridad señaló que, junto al equipo técnico del municipio, trabajó de manera intensa en el POA 2020 para tratar de optimizar los recursos y ponerlos a disposición del desarrollo de todas las comunidades y que, a pesar del bajón económico, su administración logró que esta afectación sea mínima.
Peña puntualizó que una de las grandes debilidades que tiene el municipio son los recursos propios, que llegan a 5.000.000 de bolivianos, el resto son recursos provenientes de las regalías.
“Se depende del buen precio del barril de petróleo, puede subir las mismas, como las ventas de los hidrocarburos a nivel nacional hacia los países vecinos, de los precios que se están manejando y eso lo que afecta a los ingresos por el tema de regalías. Aquellos momentos de bonanza no volverán y debemos ser bien cuidadosos de la inversión en este proceso que es de la planificación del POA 2020”, acotó el Alcalde.
“Hoy debemos ver y analizar el presupuesto que tenemos, y a partir de ahí, ver cómo lo estamos distribuyendo de la manera más equitativa posible. Decirles que este año se contó con un presupuesto inicial de 106.000.000 de bolivianos, pero en el transcurso de lo que va avanzando la gestión 2019, nuestro POA va subiendo a más de 150.000.000, esto por las gestiones realizadas que van aumentando el techo presupuestario”, expresó el alcalde Wilman Peña Miranda.
La autoridad señaló que, junto al equipo técnico del municipio, trabajó de manera intensa en el POA 2020 para tratar de optimizar los recursos y ponerlos a disposición del desarrollo de todas las comunidades y que, a pesar del bajón económico, su administración logró que esta afectación sea mínima.
Peña puntualizó que una de las grandes debilidades que tiene el municipio son los recursos propios, que llegan a 5.000.000 de bolivianos, el resto son recursos provenientes de las regalías.
“Se depende del buen precio del barril de petróleo, puede subir las mismas, como las ventas de los hidrocarburos a nivel nacional hacia los países vecinos, de los precios que se están manejando y eso lo que afecta a los ingresos por el tema de regalías. Aquellos momentos de bonanza no volverán y debemos ser bien cuidadosos de la inversión en este proceso que es de la planificación del POA 2020”, acotó el Alcalde.