Cumbre por el Prosol será el 29 de agosto en Tarija
El ejecutivo de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT), Osvaldo Fernández, explicó que hasta la fecha no se terminó de desembolsar los recursos dirigidos a las familias beneficiarias con el Programa Solidario Comunal (Prosol) por lo que acordaron reunirse...
El ejecutivo de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT), Osvaldo Fernández, explicó que hasta la fecha no se terminó de desembolsar los recursos dirigidos a las familias beneficiarias con el Programa Solidario Comunal (Prosol) por lo que acordaron reunirse con la Gobernación el 29 de agosto.
Fernández indicó que uno de los motivos que argumento la Gobernación sobre el retraso de las transferencias es el cobro que realizaron algunos municipios por los débitos automáticos. Debido al recorte de presupuesto de la Gobernación por esta solicitud de los alcaldes, el Órgano Ejecutivo no cuenta con los recursos suficientes para desembolsar en el tiempo establecido.
A principios de la gestión los campesinos exigieron que las transferencias se realicen en el primer trimestre para realizar las actividades agrícolas de acuerdo al calendario de siembra y cosecha que tiene el área rural, pero las fechas fueron postergadas por uno u otro motivo y esto alteró a la dirigencia campesina.
Por otro lado, algunos dirigentes manifestaron que el Prosol servirá para amortiguar ciertas perdidas que se tuvo a causa de los fenómenos naturales. Los campesinos indicaron que después de algunas heladas en la zona alta y en los valles se registraron pérdidas en sus cosechas. Una vez más el sector dio plazo hasta el pasado viernes y amenazaron con manifestaciones, marchas y bloqueos para presionar a las autoridades.
El dirigente de la central de campesinos de San Lorenzo, Asunción Ramos, expresó en su momento que de las 66 comunidades inscritas de la zona para recibir el Prosol 2019, solo 7 se beneficiaron con el pago del beneficio.
Fernández indicó que uno de los motivos que argumento la Gobernación sobre el retraso de las transferencias es el cobro que realizaron algunos municipios por los débitos automáticos. Debido al recorte de presupuesto de la Gobernación por esta solicitud de los alcaldes, el Órgano Ejecutivo no cuenta con los recursos suficientes para desembolsar en el tiempo establecido.
A principios de la gestión los campesinos exigieron que las transferencias se realicen en el primer trimestre para realizar las actividades agrícolas de acuerdo al calendario de siembra y cosecha que tiene el área rural, pero las fechas fueron postergadas por uno u otro motivo y esto alteró a la dirigencia campesina.
Por otro lado, algunos dirigentes manifestaron que el Prosol servirá para amortiguar ciertas perdidas que se tuvo a causa de los fenómenos naturales. Los campesinos indicaron que después de algunas heladas en la zona alta y en los valles se registraron pérdidas en sus cosechas. Una vez más el sector dio plazo hasta el pasado viernes y amenazaron con manifestaciones, marchas y bloqueos para presionar a las autoridades.
El dirigente de la central de campesinos de San Lorenzo, Asunción Ramos, expresó en su momento que de las 66 comunidades inscritas de la zona para recibir el Prosol 2019, solo 7 se beneficiaron con el pago del beneficio.