Estudian inicio de veda en el río Pilcomayo
Con el objetivo de establecer la fecha de inicio de la veda en el río Pilcomayo en la parte boliviana, la Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación de Tarija junto a los responsables del programa de Conservación y Desarrollo de la Fauna (Codefauna) de Yacuiba y Villa Montes, además de...



Con el objetivo de establecer la fecha de inicio de la veda en el río Pilcomayo en la parte boliviana, la Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación de Tarija junto a los responsables del programa de Conservación y Desarrollo de la Fauna (Codefauna) de Yacuiba y Villa Montes, además de los indígenas Weenhayek, programaron un recorrido de estudio para luego elaborar un informe que permita tomar tal determinación.
El responsable de esa Secretaría, Pablo Avilés Pérez, contó que el miércoles sostuvo una reunión de programación con representantes de esas entidades para a partir de este jueves iniciar un recorrido por la ribera del Pilcomayo, desde Villa Montes hasta D' Orbigny para hacer una evaluación técnica de los peces.
El estudio se llevará a cabo en coordinación con los pescadores y las muestras serán recogidas en unos cuatro a cinco puntos, entre los cuales están Villa Montes, La Purísima y D' Orbigny, se observará si existe la presencia de peces, su diámetro y si se encuentran en temporada de desove.
En base a ese informe técnico se emitirá la disposición para prohibir la pesca en el río Pilcomayo en toda el área que corresponde a Bolivia por lo que también se coordinó con la Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación de Chuquisaca. El inicio de la veda está previsto para el 1 de septiembre y concluirá entre mayo y junio de 2020.
El 25 de abril de 2019, los informes positivos sobre el tamaño y peso de los pescados en el río Pilcomayo (cuyo tamaño mínimo para el sábalo debe ser de 35 centímetros y del dorado tres kilos) determinaron el levantamiento de la veda, informó en esa oportunidad el responsable del área de la Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación de Tarija, Eduardo Rueda.
El responsable de esa Secretaría, Pablo Avilés Pérez, contó que el miércoles sostuvo una reunión de programación con representantes de esas entidades para a partir de este jueves iniciar un recorrido por la ribera del Pilcomayo, desde Villa Montes hasta D' Orbigny para hacer una evaluación técnica de los peces.
El estudio se llevará a cabo en coordinación con los pescadores y las muestras serán recogidas en unos cuatro a cinco puntos, entre los cuales están Villa Montes, La Purísima y D' Orbigny, se observará si existe la presencia de peces, su diámetro y si se encuentran en temporada de desove.
En base a ese informe técnico se emitirá la disposición para prohibir la pesca en el río Pilcomayo en toda el área que corresponde a Bolivia por lo que también se coordinó con la Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación de Chuquisaca. El inicio de la veda está previsto para el 1 de septiembre y concluirá entre mayo y junio de 2020.
El 25 de abril de 2019, los informes positivos sobre el tamaño y peso de los pescados en el río Pilcomayo (cuyo tamaño mínimo para el sábalo debe ser de 35 centímetros y del dorado tres kilos) determinaron el levantamiento de la veda, informó en esa oportunidad el responsable del área de la Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación de Tarija, Eduardo Rueda.