Consejo de Cosaalt en Tarija prevé institucionalizar cargos
El recientemente posesionado como presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Servicios, Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt), Eduardo Castellanos Chopitea, expresó que uno de las metas que pretenden alcanzar junto a los directivos de este consejo, es la...



El recientemente posesionado como presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Servicios, Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt), Eduardo Castellanos Chopitea, expresó que uno de las metas que pretenden alcanzar junto a los directivos de este consejo, es la institucionalización de los cargos al interior de la cooperativa.
“Vamos a institucionalizar los cargos y vamos a ver el procedimiento legal, tengo conocimiento en base a la parte operativa desde el punto de vista legal pero las normas cambian entonces quiero ver si los procedimientos que conozco son efectivamente los que debemos continuar”, explicó.
Los concursos de méritos serán una de las bases que se aplicarán para cumplir la institucionalización de los perfiles en Cosaalt para que cada persona brinde el mejor servicio a los más de 40 mil socios o medidores que se registra la cooperativa.
De igual manera, el Consejo de Administración de Cosaalt ya cuenta con una directiva conformada; Luis Huanca ocupa el cargo de vicepresidente, Juan Carlos Estrada Rodríguez como secretario, Edwin Maldonado fungirá como tesorero y Weimar Carranza Gonzales cumplirá funciones como vocal.
En cuanto al trabajo que se realizará entre el Consejo de Administración y Vigilancia de Cosaalt, Castellanos refirió que espera los mismos sean de forma “clara y franca”.
“Quiero tener una relación clara, franca y cordial con ellos respetando su autonomía, ellos me han lanzado un mensaje indicando que se manejarán con total independencia, nosotros tenemos por norma, que juntarnos dos veces al año y regularmente se les pasa toda la información de las resoluciones y actas que elaboramos en el Consejo de Administración”, dijo.
“Vamos a institucionalizar los cargos y vamos a ver el procedimiento legal, tengo conocimiento en base a la parte operativa desde el punto de vista legal pero las normas cambian entonces quiero ver si los procedimientos que conozco son efectivamente los que debemos continuar”, explicó.
Los concursos de méritos serán una de las bases que se aplicarán para cumplir la institucionalización de los perfiles en Cosaalt para que cada persona brinde el mejor servicio a los más de 40 mil socios o medidores que se registra la cooperativa.
De igual manera, el Consejo de Administración de Cosaalt ya cuenta con una directiva conformada; Luis Huanca ocupa el cargo de vicepresidente, Juan Carlos Estrada Rodríguez como secretario, Edwin Maldonado fungirá como tesorero y Weimar Carranza Gonzales cumplirá funciones como vocal.
En cuanto al trabajo que se realizará entre el Consejo de Administración y Vigilancia de Cosaalt, Castellanos refirió que espera los mismos sean de forma “clara y franca”.
“Quiero tener una relación clara, franca y cordial con ellos respetando su autonomía, ellos me han lanzado un mensaje indicando que se manejarán con total independencia, nosotros tenemos por norma, que juntarnos dos veces al año y regularmente se les pasa toda la información de las resoluciones y actas que elaboramos en el Consejo de Administración”, dijo.