Sube precio de productos agrícolas en mercados de Tarija, por heladas
El diputado supranacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Elvio Díaz, informó el jueves que subió el precio de los productos agrícolas en los mercados de Tarija, debido a los desastres naturales que se registraron en esa región, como las heladas y una nevada registrada en julio...



El diputado supranacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Elvio Díaz, informó el jueves que subió el precio de los productos agrícolas en los mercados de Tarija, debido a los desastres naturales que se registraron en esa región, como las heladas y una nevada registrada en julio pasado.
"Eso es claramente por la inclemencia del tiempo, en el valle central se siembra dos veces al año papa, pero las heladas de los últimos tiempos hacen que no haya mucha producción y haya la elevación del precio de la papa. En la zona alta sembramos una sola vez al año", informó a los periodistas.
Agregó que en los mercados de Tarija se incrementó el precio de la papa y de la arveja, por ejemplo, y otros productos como la cebolla y el tomate ya escasean.
"El caso de la papa incrementó hasta en un 50 por ciento, anteriormente estaban a 20 bolivianos la arroba, ahora está 35 a 40 bolivianos la arroba, esperamos que esto no siga subiendo porque los fríos siguen", agregó.
Según Díaz, existe un alza en el precio de algunos productos por el frío, pero denunció que en otros casos son los revendedores los que especulan y hacen subir el costo de los productos agrícolas en los mercados.
Pero los agricultores no son los únicos afectados por la nevada del miércoles 24 de julio. Cabe recordar que el vicepresidente de la Asociación Departamental de Avicultores de Tarija, Roni Martínez, dijo que su sector se declara en emergencia por la muerte de pollos en las provincias Méndez, Cercado y Uriondo.
“Hay galpones que sufrieron una pérdida de 1.000 a 2.000 aves. Las cañerías se rompieron, las infraestructuras cedieron y por ahora seguimos trabajando con las instalaciones que están por los suelos”, explicó.
"Eso es claramente por la inclemencia del tiempo, en el valle central se siembra dos veces al año papa, pero las heladas de los últimos tiempos hacen que no haya mucha producción y haya la elevación del precio de la papa. En la zona alta sembramos una sola vez al año", informó a los periodistas.
Agregó que en los mercados de Tarija se incrementó el precio de la papa y de la arveja, por ejemplo, y otros productos como la cebolla y el tomate ya escasean.
"El caso de la papa incrementó hasta en un 50 por ciento, anteriormente estaban a 20 bolivianos la arroba, ahora está 35 a 40 bolivianos la arroba, esperamos que esto no siga subiendo porque los fríos siguen", agregó.
Según Díaz, existe un alza en el precio de algunos productos por el frío, pero denunció que en otros casos son los revendedores los que especulan y hacen subir el costo de los productos agrícolas en los mercados.
Pero los agricultores no son los únicos afectados por la nevada del miércoles 24 de julio. Cabe recordar que el vicepresidente de la Asociación Departamental de Avicultores de Tarija, Roni Martínez, dijo que su sector se declara en emergencia por la muerte de pollos en las provincias Méndez, Cercado y Uriondo.
“Hay galpones que sufrieron una pérdida de 1.000 a 2.000 aves. Las cañerías se rompieron, las infraestructuras cedieron y por ahora seguimos trabajando con las instalaciones que están por los suelos”, explicó.