YPFB alista presentación para la Fexpochaco
Del 2 al 4 de agosto, en el municipio de Villa Montes, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) pondrá a disposición de 12.000 visitantes de la Fexpochaco información sobre los requisitos para acceder a las redes de gas natural domiciliario, las bondades de los fertilizantes de la...



Del 2 al 4 de agosto, en el municipio de Villa Montes, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) pondrá a disposición de 12.000 visitantes de la Fexpochaco información sobre los requisitos para acceder a las redes de gas natural domiciliario, las bondades de los fertilizantes de la urea, el proyecto de la Planta de Polipropileno, que se promete desde las elecciones pasadas, la tecnología para el control de flujos de gas y los procedimientos medioambientalistas que se ejecutan en la labor hidrocarburífera.
El stand de YPFB de este año tendrá como slogan: “Redes de gas, el corazón de la cocina boliviana” porque dará énfasis a la promoción del servicio de gas domiciliario que ofrece YPFB para reemplazar a la incómoda y más cara garrafa de GLP. En ese contexto, un chef hará degustar platos típicos a los visitantes de esta feria, donde la empresa estatal de hidrocarburos participa por séptimo año.
Los agricultores también tendrán su espacio preferente en el stand de YPFB, pues se brindará amplia explicación sobre el uso de la urea nitrogenada que es producida en el Complejo Industrial de Bulo Bulo, fertilizante que ahora se utiliza en campos de todo el país logrando resultados óptimos en cultivos de arroz, caña de azúcar, durazno, vid, papa, quinua, cebada y maíz, entre otros.
Con similar temática, YPFB participará con un stand propio en la feria de Yacuiba que se realizará en esa ciudad del 8 al 12 de agosto. Ambas ferias tienen fama de ser muy concurridas por hallarse entre las más importantes del sur del país, región que también se caracteriza por su potencial petrolero.
El stand de YPFB de este año tendrá como slogan: “Redes de gas, el corazón de la cocina boliviana” porque dará énfasis a la promoción del servicio de gas domiciliario que ofrece YPFB para reemplazar a la incómoda y más cara garrafa de GLP. En ese contexto, un chef hará degustar platos típicos a los visitantes de esta feria, donde la empresa estatal de hidrocarburos participa por séptimo año.
Los agricultores también tendrán su espacio preferente en el stand de YPFB, pues se brindará amplia explicación sobre el uso de la urea nitrogenada que es producida en el Complejo Industrial de Bulo Bulo, fertilizante que ahora se utiliza en campos de todo el país logrando resultados óptimos en cultivos de arroz, caña de azúcar, durazno, vid, papa, quinua, cebada y maíz, entre otros.
Con similar temática, YPFB participará con un stand propio en la feria de Yacuiba que se realizará en esa ciudad del 8 al 12 de agosto. Ambas ferias tienen fama de ser muy concurridas por hallarse entre las más importantes del sur del país, región que también se caracteriza por su potencial petrolero.