Ductos antiguos y humedad generaron la explosión en El Pelícano: Estudio
A nueve meses de la explosión de un ducto de gas en el Chaco, donde una familia, los Franco – Subia quedó destruida por el impacto con 3 muertes, YPFB Transporte presentó un informe que detalla que ductos antiguos y humedad generaron la explosión en la comunidad de El Pelícano el pasado 18...



A nueve meses de la explosión de un ducto de gas en el Chaco, donde una familia, los Franco – Subia quedó destruida por el impacto con 3 muertes, YPFB Transporte presentó un informe que detalla que ductos antiguos y humedad generaron la explosión en la comunidad de El Pelícano el pasado 18 de octubre de 2018.
El día de ayer, jueves, un equipo multidisciplinario compuesto por alrededor de 12 personeros de YPFB Transporte llegaron hasta la ciudad de Villa Montes por invitación del Gobierno Municipal de dicha ciudad, para rendir un informe de un estudio que determinaría los motivos por los cuales se suscitó la explosión del gasoducto Yacuiba – Santa Cruz el pasado 18 de octubre.
El estudio realizado por una Consultora Internacional especializada en ductos, indica que "los años que tiene el ducto -mas de 40- la humedad del ambiente de la zona y el derrumbe que llega a tener los tubos ha provocado una fisura que con el tiempo se ha incrementado y al final con la presión del gas ha llegado a explotar", explicó Porfidio Montaño, director de Políticas Integrales del Gobierno Municipal de Villa Montes en entrevista con radio Fides.
La presunción de que la explosión habría sido provocado por una persona, o un camión que pasaba por el lugar fue descartada y al momento YPFB está realizando trabajados de verificación de tubos para que este problema no se vuelva a repetir, ya que el Chaco entero está cruzado por ductos viejos que son a la vez los que han articulado los caminos.
Así también estarían realizando correcciones en la zona, limpieza y cambio en el trazo de Chimeo hacia La Brecha.
Te invitamos a leer un Reportaje completo de la explosión en El Pelícano:
https://elpais.bo/fuego-y-muerte-en-el-pelicano-villa-montes-ducto-explosion/
El día de ayer, jueves, un equipo multidisciplinario compuesto por alrededor de 12 personeros de YPFB Transporte llegaron hasta la ciudad de Villa Montes por invitación del Gobierno Municipal de dicha ciudad, para rendir un informe de un estudio que determinaría los motivos por los cuales se suscitó la explosión del gasoducto Yacuiba – Santa Cruz el pasado 18 de octubre.
El estudio realizado por una Consultora Internacional especializada en ductos, indica que "los años que tiene el ducto -mas de 40- la humedad del ambiente de la zona y el derrumbe que llega a tener los tubos ha provocado una fisura que con el tiempo se ha incrementado y al final con la presión del gas ha llegado a explotar", explicó Porfidio Montaño, director de Políticas Integrales del Gobierno Municipal de Villa Montes en entrevista con radio Fides.
La presunción de que la explosión habría sido provocado por una persona, o un camión que pasaba por el lugar fue descartada y al momento YPFB está realizando trabajados de verificación de tubos para que este problema no se vuelva a repetir, ya que el Chaco entero está cruzado por ductos viejos que son a la vez los que han articulado los caminos.
Así también estarían realizando correcciones en la zona, limpieza y cambio en el trazo de Chimeo hacia La Brecha.
Te invitamos a leer un Reportaje completo de la explosión en El Pelícano:
https://elpais.bo/fuego-y-muerte-en-el-pelicano-villa-montes-ducto-explosion/