Camino al Cambio descarta alianzas para las elecciones
La agrupación política Camino Democrático al Cambio (CC), en una asamblea extraordinaria realizada el sábado 13 de julio, decidió no hacer alianzas para las elecciones nacionales. Sin embargo, dará su apoyo al candidato que más posibilidades tenga de ganar cuando se esté en la recta final...



La agrupación política Camino Democrático al Cambio (CC), en una asamblea extraordinaria realizada el sábado 13 de julio, decidió no hacer alianzas para las elecciones nacionales. Sin embargo, dará su apoyo al candidato que más posibilidades tenga de ganar cuando se esté en la recta final del proceso electoral. Esta decisión es similar a la hizo conocer el líder Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, el expresidente de Bolivia, Jaime Paz Zamora, que se bajó de la candidatura del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y el senador Edwin Rodríguez, quien renunció como candidato a vicepresidente por la alianza Bolivia Dijo No.
El asambleísta departamental por CC, Mauricio Lea Plaza, explicó que esa decisión obedece a que los candidatos opositores dispersan las fuerzas y no ofrecen una alternativa sólida. Es así que la agrupación respaldará de manera oportuna al candidato con más posibilidades de derrocar a Evo Morales. Asegura que será un apoyo político desinteresado que no estará ligado a cargos ni espacios de poder, porque el objetivo es derrotar al Movimiento Al Socialismo (MAS).
“Se esperará el momento oportuno para asumir esa posición. Lamentablemente la oposición no está dando la talla, no aprovecha la oportunidad histórica de ganarle al MAS. Hasta ahora no se tiene un liderazgo que pueda congregar al conjunto-comentó el legislador- Mientras tanto, vamos a fijar una postura contraria al MAS, se denunciará los atropellos del Gobierno con Tarija, la manera de cómo se confiscaron los recursos departamentales y el régimen autoritario. No desde una candidatura, sino desde el papel de líderes políticos”.
Sobre las elecciones subnacionales, la asamblea de CC decidió fortalecer la organización con la perspectiva de ir sola, pero no se descarta hacer alianzas con otras fuerzas políticas.
Tesis Política
En esa asamblea también se actualizó la tesis política de CC, la que ahora está relacionada con la democracia, la necesidad de profundizar la autonomía y proyectarse hacia el federalismo.
Un tercer elemento es el desarrollo de modelo económico para acompañar al departamento. Y finalmente se vio la importancia de tomar todas las acciones para recuperar la unidad departamental.
En cuanto a lo económico, Lea Plaza dijo que hay que hacer un cambio en el modelo. Hasta ahora se tiene una matriz extractiva, que solo depende de la venta de gas, es rentista, asistencialista y no permite la siembra de las bases productivas para el desarrollo. Para él es importante retomar el proyecto de transformación departamental. Sin embargo, sabe que será más difícil encararlo por la crisis que se atraviesa, por ello cree que es uno de los temas primordiales a encarar.
El asambleísta departamental por CC, Mauricio Lea Plaza, explicó que esa decisión obedece a que los candidatos opositores dispersan las fuerzas y no ofrecen una alternativa sólida. Es así que la agrupación respaldará de manera oportuna al candidato con más posibilidades de derrocar a Evo Morales. Asegura que será un apoyo político desinteresado que no estará ligado a cargos ni espacios de poder, porque el objetivo es derrotar al Movimiento Al Socialismo (MAS).
“Se esperará el momento oportuno para asumir esa posición. Lamentablemente la oposición no está dando la talla, no aprovecha la oportunidad histórica de ganarle al MAS. Hasta ahora no se tiene un liderazgo que pueda congregar al conjunto-comentó el legislador- Mientras tanto, vamos a fijar una postura contraria al MAS, se denunciará los atropellos del Gobierno con Tarija, la manera de cómo se confiscaron los recursos departamentales y el régimen autoritario. No desde una candidatura, sino desde el papel de líderes políticos”.
Sobre las elecciones subnacionales, la asamblea de CC decidió fortalecer la organización con la perspectiva de ir sola, pero no se descarta hacer alianzas con otras fuerzas políticas.
Tesis Política
En esa asamblea también se actualizó la tesis política de CC, la que ahora está relacionada con la democracia, la necesidad de profundizar la autonomía y proyectarse hacia el federalismo.
Un tercer elemento es el desarrollo de modelo económico para acompañar al departamento. Y finalmente se vio la importancia de tomar todas las acciones para recuperar la unidad departamental.
En cuanto a lo económico, Lea Plaza dijo que hay que hacer un cambio en el modelo. Hasta ahora se tiene una matriz extractiva, que solo depende de la venta de gas, es rentista, asistencialista y no permite la siembra de las bases productivas para el desarrollo. Para él es importante retomar el proyecto de transformación departamental. Sin embargo, sabe que será más difícil encararlo por la crisis que se atraviesa, por ello cree que es uno de los temas primordiales a encarar.