• 06 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Avanza el cierre del botadero; buscarán recursos en el BID

Son poco más de dos semanas y ya se dio inicio a los trabajos técnicos para el cierre del vertedero Municipal de Pampa Galana, se buscan los recursos económicos para lograr esta tarea y desde la dirección de Emat, informaron que buscan acceder a recursos para esta tarea, en base a un...

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez / El País
  • 10/07/2019 02:00
Son poco más de dos semanas y ya se dio inicio a los trabajos técnicos para el cierre del vertedero Municipal de Pampa Galana, se buscan los recursos económicos para lograr esta tarea y desde la dirección de Emat, informaron que buscan acceder a recursos para esta tarea, en base a un préstamo que estaría solicitando el Gobierno Nacional al BID.

Proceso de cierre y etapas

El director de la Entidad Municipal de Aseo de Tarija (Emat), Richard Bravo, expresó que uno de los objetivos planteados para el cierre del vertedero Municipal, recaía en la compra de maquinaria para el compostaje con recursos otorgados por la embajada de Japón.

“Estamos en la última etapa, nos hicieron presentar un último requisito para habilitarnos una cuenta y podamos transferir para hacer la compra tanto de la trituradora como la mezcladora para la elaboración del compostaje”, explicó.

Con la implementación del compostaje, se evitará el tema de lixiviados, es decir, los residuos orgánicos ya no ingresarán al vertedero Municipal.

El proceso de cerramiento de esta espacio, son netamente de Emat, indicó Bravo, además, informó que el personal que trabaja en este tarea, también son trabajadores que pertenecen a esta descentralizada.

“Tenemos que priorizar nuestros recursos ya que no tenemos muchos, como somos una entidad de servicio y no para lucrar, tenemos que ver que cada pesito que gastamos debe ser utilizado en lo que se pueda”, señaló.

Algunos trabajos como el vaciado de cimientos y emplazamiento de algunos postes en el vertedero, ya se llevaron adelante y el día de ayer se dio inicio a la tarea de enmallado en un sector de unos 50 metros aproximadamente.

Se estima que los primeros 100 metros de enmallado, se ejecuten hasta el día de mañana. En una primera etapa se prevé culminar con el 50 por ciento de esta etapa de cerramiento, que busca cumplir con uno 750 a 800 metros y en una segunda etapa culminar con otros 800 metros, lo cual conformará en un 100 por ciento el cierre perimetral del vertedero, compuesto por unos 1.500 metros.

Inversiones y captación de recursos

La Cámara de Diputados aprobó un contrato de préstamo suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Estado Plurinacional de Bolivia el pasado 19 de junio, por un monto de 100.000.000 de dólares.

Los antecedentes planteados para dicho préstamo, indican que “el Estado Plurinacional de Bolivia bajo la nueva política de otorgar a todas y todos los ciudadanos un desarrollo humano digno, otorgando los servicios básicos, como el agua potable, alcantarillado, incluyendo el tratamiento de aguas residuales, de la misma forma el ‘Programa de Reformas de Política de los Sectores de Agua, Saneamiento, Residuos Sólidos y de Recursos Hídricos en Bolivia’”.

El cierre definitivo del vertedero Municipal costará en una primera etapa, alrededor de 200 mil bolivianos según informó el director de Emat, en una segunda etapa se estima un monto similar, haciendo un total de 400 mil bs en dos etapas.

Con satisfacción, el director de Emat, expresó que en una reunión con el presidente, Evo Morales, la autoridad mostró su interés y expresó su apoyo en el tema de “residuos sólidos”, una línea que se estaría trabajando a escala nacional.

“Estamos viendo con la Secretaría de Medio Ambiente de la Alcaldía para hacer las notas correspondientes al Viceministerio de Residuos Sólidos en La Paz para acceder a esto recursos y analicen la pre inversión para esta primera fase del cierre del vertedero”, indicó.

Se desconocen fechas

Aún se desconocen fechas exactas para el cierre del vertedero aunque desde Emat expresaron sus deseos para que esta tarea se haga “lo más rápido posible”; sin embargo el cierre perimetral se estima que culminará en unos 2 a 3 meses.

El mes pasado se procedió a confirmar una “Comisión Impulsora para el cierre y traslado del relleno sanitario de Tarija”, conformada por la Alcaldía y representantes de los 13 distritos de la ciudad; sin embargo ellos no forman parte de este trabajo.

Según Bravo, dicha comisión está encargada de ver el cierre técnico o abandono del vertedero, además están para la búsqueda de otro espacio para emplazar un nuevo relleno.

“No tenemos que ser irresponsables tenemos que ver a la vez y paralelamente el cierre del vertedero y la apertura del otro, nuestro vertedero todavía tiene la capacidad de recibir residuos hasta que se encuentre o disponga de otra alternativa”, acotó.

Aún no se tiene un terreno ni se prevé donde podría ser emplazada una nueva opción para la creación de un nuevo vertedero Municipal.

elDATO

Pampa Galana

Según un diagnóstico de la Gestión de Residuos Sólidos en el departamento de Tarija del año 2011, Pampa Galana inició con sus operaciones en 1995.

elAPUNTE

El Valle y San Lorenzo aún envían residuos al vertedero

El director de Emat, Richard Bravo, explicó que actualmente Uriondo y el municipio de San Lorenzo aún envían sus residuos al vertedero Municipal de Pampa Galana, por lo que esperan contar con el apoyo de las autoridades de ambos municipios para el apoyo financiero en miras al cierre del vertedero.

“Esperamos que nos vayan a apoyar en el tema de la decisión a nivel nacional, porque estamos recibiendo los residuos de dos municipios más, esto es un poco más fuerte para que el Gobierno Nacional ponga la mirada en nosotros y nos pueda colaborar”, explicó.

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Vertedero Municipal
  • #EMAT
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Sabrina Guzmán es elegida como reina del Carnaval Chapaco rural
    • 2
      Buscan declarar Marquiri como Patrimonio Turístico de Tarija
    • 3
      Tarija: El Municipio busca consolidar la triple vía hacia el norte
    • 4
      Contrabando de cigarrillos: Autoridades paraguayas lo vinculan con el narcotráfico y el lavado de dinero
    • 5
      El devastador terremoto de 7,8 en Turquía deja cientos de muertos y miles de edificios destruidos
    • 1
      Fallece por dengue un niño de 5 años en Tarija
    • 2
      Inundaciones afectan a 17 municipios, 276 comunidades y 6.679 familias de Santa Cruz
    • 3
      Tres goles tarijeños en el fin de semana de retorno del fútbol boliviano
    • 4
      Bolivia reporta una disminución del 34% de casos Covid-19 y solo un caso de viruela símica
    • 5
      Beyoncé se convierte en la cantante más galardonada en la historia de los Grammy

Noticias Relacionadas
Relleno sanitario de Tarija se queda sin espacio para residuos electrónicos
Relleno sanitario de Tarija se queda sin espacio para residuos electrónicos
Relleno sanitario de Tarija se queda sin espacio para residuos electrónicos
  • Ecos de Tarija
  • 06/02/2023
El Carnaval Chapaco 2023 ya tiene a sus soberanas
El Carnaval Chapaco 2023 ya tiene a sus soberanas
El Carnaval Chapaco 2023 ya tiene a sus soberanas
  • Ecos de Tarija
  • 05/02/2023
Declaran desierta la licitación para acabar el puente 4 de Julio
Declaran desierta la licitación para acabar el puente 4 de Julio
Declaran desierta la licitación para acabar el puente 4 de Julio
  • Ecos de Tarija
  • 04/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS