• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El Gabinete de Oliva suma de millonarios a “patrimonios 0”

En el Gabinete del Gobernador de Tarija, Adrián Oliva, -quien cuenta con apenas 419.427 bolivianos de patrimonio neto- los secretarios cuentan con patrimonios muy diferentes entre sí, como en todas las demás instituciones. Hay los que superan los dos millones de bolivianos hasta los que, por...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 01/07/2019 00:22
El Gabinete de Oliva suma de millonarios a “patrimonios 0”
GABINETE
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
En el Gabinete del Gobernador de Tarija, Adrián Oliva, -quien cuenta con apenas 419.427 bolivianos de patrimonio neto- los secretarios cuentan con patrimonios muy diferentes entre sí, como en todas las demás instituciones. Hay los que superan los dos millones de bolivianos hasta los que, por alguna desconocida razón, no declaran ningún patrimonio y uno de ellos que declara tener 1.000 bolivianos de patrimonio y una deuda de 30.000 bolivianos. La trayectoria profesional de cada uno marca las más notables diferencias según se percibe en las declaraciones juradas que cada cual realizó ante la Contraloría General del Estado de los 14 secretarios del ejecutivo departamental.

El secretario de Gestión Institucional, Jubel Rubén Ardaya Salinas emitió por última vez su declaración jurada el 8 de enero de la presente gestión. Cuenta con un patrimonio neto -es decir, el total de sus bienes (propiedades, terrenos, vehículos u otros) menos el total de sus deudas- de 78.331 bolivianos.

El secretario de Autonomías, Xavier Alex Aguilar Camacho, declaró su dominio económico el 30 de abril de 2019. No cuenta con un patrimonio, es decir que en su declaración jurada expone que tiene una deuda de 70.000 bolivianos y no tiene bienes activos (propiedades), por lo que esta cifra se encuentra en negativo.

El secretario de Justicia, Marcelo Yamil García Delfín, realizó su última actualización el 24 de julio de 2018. Tiene un patrimonio neto de 534.582 bolivianos. Por su parte, el secretario de Desarrollo Productivo, Fernando Antonio Barrientos Íñiguez, cuenta con un patrimonio neto de 725.000 bolivianos que fue declarado el 17 de enero de la actual gestión. El secretario de los Pueblos Indígenas, Felipe Alejandro Moza Segundo, dio su declaración ante la Contraloría General del estado el 28 de mayo de 2019 y establece que no tiene bienes y adeuda 88.000 bolivianos, por lo que la cifra de su patrimonio neto es este monto en negativo.

El secretario de Gobernabilidad, Richard Flores, declaró el 25 de junio de 2018 que tiene un total de bienes que se valoran en 1.000 bolivianos, una deuda de 30.000, lo que da un patrimonio neto de menos 29.000 bolivianos.

El secretario de Desarrollo Humano, Edgar Fernando Guzmán Jauregui, actualizó su declaración el 29 de marzo de 2019 con un patrimonio neto de 1.225.592 bolivianos. De la misma manera, el secretario de Hidrocarburos, Sebastián Freddy Castrillo, hizo su declaración jurada el 1 de febrero de 2019. Su patrimonio neto es de 925.000 bolivianos.

El secretario de Economía y Finanzas, Manuel Gerardo Figueroa de los Ríos, declaró el 28 de septiembre del 2018 y tiene un patrimonio neto de 42.300 bolivianos. El secretario de Medio Ambiente y Agua, Pablo Rodrigo López Ávila, realizó su declaración jurada el 25 de junio de 2019 y cuenta con un patrimonio neto de 550.700 bolivianos. Por último, el secretario de la Agencia para el Desarrollo, Oscar Farfán Tapia, declaró el 30 de octubre de 2018 y tiene un patrimonio neto de cero bolivianos.
La lista de los secretarios millonarios de la Gobernación
Son cuatro los secretarios que superan el millón de bolivianos en sus patrimonios declarados ante la Contraloría General del Estado. La única mujer que ocupa uno de estos cargos jerárquicos es la que supera los dos millones y por ende la que mayor patrimonio neto tiene.

La secretaria de Obras Públicas, Ana María Barja Villarroel, realizó su declaración el 28 de septiembre de 2018 y expuso su patrimonio neto de 2.024.000 bolivianos. El secretario de Planificación, Abdel Karim Leyton Ale, declaró el 24 de junio de la presente gestión y cuenta con un patrimonio neto de 1.847.000 bolivianos.

El secretario de Desarrollo Humano, Edgar Fernando Guzmán Jauregui, actualizó su declaración el 29 de marzo de 2019 con un patrimonio neto de 1.225.592 bolivianos. El secretario de Coordinación, Waldemar Peralta Méndez, estableció el 30 de octubre del 2018 que su patrimonio neto es de 1.034.184 bolivianos, quien no tiene rentas pasivas en la declaración jurada pública que se encuentra en la página web de la Contraloría.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Declaración jurada
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 2
      ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
    • 3
      El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas
    • 4
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 5
      León XIV inicia su pontificado con un llamado a la fe y la paz

Noticias Relacionadas
Tuto mostrará su declaración jurada
Tuto mostrará su declaración jurada
Tuto mostrará su declaración jurada
  • Nacional
  • 07/03/2025
Dudan de la declaración jurada de Manfred Reyes Villa
Dudan de la declaración jurada de Manfred Reyes Villa
Dudan de la declaración jurada de Manfred Reyes Villa
  • Nacional
  • 26/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS