Multas y cortes de vías hoy en el Día de la Convivencia Ciudadana
Cortes de vías en diferentes arterias de la ciudad serán ejecutados por parte de la Dirección de Tránsito de Tarija hoy con el fin de precautelar la seguridad de los peatones en vista que hoy se celebrará uno de los domingos de la “Convivencia Ciudadana y Protección del Medio Ambiente”...



Cortes de vías en diferentes arterias de la ciudad serán ejecutados por parte de la Dirección de Tránsito de Tarija hoy con el fin de precautelar la seguridad de los peatones en vista que hoy se celebrará uno de los domingos de la “Convivencia Ciudadana y Protección del Medio Ambiente” enmarcados en la Ley Municipal N° 166.
El responsable de la división servicios públicos de la Dirección de Tránsito, Yesid Arancibia, refirió que varias calles en el centro de la ciudad serán cerradas para la circulación de los vehículos motorizados dando cumplimiento a la normativa municipal.
Algunas de las calles que se cerrarán son las calles Ballivián hasta la Cochabamba, desde esta hasta la avenida Potosí, iniciando esta avenida se cerrará la circulación hasta la avenida La Paz, ruta que también estará cerrada hasta la avenida Las Américas.
“Todos este trayecto va a estar cerrado, no tiene que haber circulaciones de acuerdo a lo que dice la Ley de Medio Ambiente y/o Convivencia Familiar; esto se pidió que sociabilice en varias reuniones, a toda la ciudadanía y población en general para que tengan conocimiento y no salgan perjudicados”, explicó.
Contaminación
El parque automotor en Tarija, tanto el más antiguo como el nuevo, contamina hasta un 70 por ciento del aire.
Tránsito realizará controles
De acuerdo a la Ley Municipal Nº 166; el último domingo de los meses de marzo y junio de cada año se realizará el día de la “Convivencia Ciudadana y Protección del Medio Ambiente” y desde la Dirección de Tránsito indicaron que ya se suscitaron algunos “problemas” en el pasado mes de marzo debido a que no se habría socializado en su totalidad los alcances de la ley promulgada en el 2018.
“Nosotros simplemente hacemos cumplir lo que dice la ley y las normas que salen ya sea del Concejo Municipal de Tarija o lo que indica la Constitución Política del Estado, por lo que desde esta dirección vamos a hacer los controles en diferentes lugares; no tendría que haber acceso al centro de la ciudad”, indicó Arancibia.
Sanciones a propietarios de motorizados
La normativa promulgada desde el ejecutivo municipal también contempla sanciones para las personas que no cumplan con lo mandado en la Ley N° 166 y de acuerdo con Arancibia, esta unidad cumplirá sancionará a los propietarios de motorizados que sean sorprendidos circulando en sus vehículos motorizados por las vías que se encuentran prohibidas en la jornada de hoy.
“Se subirá al sistema el número de placa del motorizado y se le entregarán las boletas de infracción a los propietarios que de acuerdo a los artículos, los montos son de 100 bolivianos. La Policía saldrá a hacer los controles en cumplimiento de esta ley, los que infrinjan e ingresen al centro de la ciudad serán sancionados”, recalcó Arancibia.
La restricción de la circulación vehicular principalmente en el centro de la ciudad según Arancibia, será aplicada desde horas 08.00 horas y culminará 14.00.
Alcaldía
Monitoreo del aire en un día sin vehículos
De acuerdo al responsables de la Unidad de Monitoreo y Control Ambiental, Yosimark Pereira, durante esta jornada se realizará el monitoreo del aire para realizar una comparación de los niveles de contaminación que tiene el aire en la ciudad de Tarija durante un día sin la circulación de vehículos motorizados en contraste de una jornada regular con el tráfico normal de los vehículos.
Asimismo, informó que en el parque Bolívar, las personas que asistan con una cinco botellas PET recibirán a modo de intercambio, una bolsa ecológica por parte de la Alcaldía de Tarija a modo de promover el desuso de las bolas plásticas en favor del medio ambiente.
El responsable de la Unidad de Monitoreo y Control Ambiental del Gobierno Municipal de Tarija, Yosimark Pereira Franco, recalcó que se realizarán diferentes actividades en el marco de esta jornada, como “bicicleteadas”, juegos de antaño y otros.
“En la plaza Luis de Fuentes y Vargas se realizarán actividades con juegos tradicionales y de antaño, a las 09.00 horas también en la plaza Principal se llevará a cabo una bicicleteada y en el parque Bolívar contaremos con un punto de intercambio ecológico”, indicó.
El responsable de la división servicios públicos de la Dirección de Tránsito, Yesid Arancibia, refirió que varias calles en el centro de la ciudad serán cerradas para la circulación de los vehículos motorizados dando cumplimiento a la normativa municipal.
Algunas de las calles que se cerrarán son las calles Ballivián hasta la Cochabamba, desde esta hasta la avenida Potosí, iniciando esta avenida se cerrará la circulación hasta la avenida La Paz, ruta que también estará cerrada hasta la avenida Las Américas.
“Todos este trayecto va a estar cerrado, no tiene que haber circulaciones de acuerdo a lo que dice la Ley de Medio Ambiente y/o Convivencia Familiar; esto se pidió que sociabilice en varias reuniones, a toda la ciudadanía y población en general para que tengan conocimiento y no salgan perjudicados”, explicó.
Contaminación
El parque automotor en Tarija, tanto el más antiguo como el nuevo, contamina hasta un 70 por ciento del aire.
Tránsito realizará controles
De acuerdo a la Ley Municipal Nº 166; el último domingo de los meses de marzo y junio de cada año se realizará el día de la “Convivencia Ciudadana y Protección del Medio Ambiente” y desde la Dirección de Tránsito indicaron que ya se suscitaron algunos “problemas” en el pasado mes de marzo debido a que no se habría socializado en su totalidad los alcances de la ley promulgada en el 2018.
“Nosotros simplemente hacemos cumplir lo que dice la ley y las normas que salen ya sea del Concejo Municipal de Tarija o lo que indica la Constitución Política del Estado, por lo que desde esta dirección vamos a hacer los controles en diferentes lugares; no tendría que haber acceso al centro de la ciudad”, indicó Arancibia.
Sanciones a propietarios de motorizados
La normativa promulgada desde el ejecutivo municipal también contempla sanciones para las personas que no cumplan con lo mandado en la Ley N° 166 y de acuerdo con Arancibia, esta unidad cumplirá sancionará a los propietarios de motorizados que sean sorprendidos circulando en sus vehículos motorizados por las vías que se encuentran prohibidas en la jornada de hoy.
“Se subirá al sistema el número de placa del motorizado y se le entregarán las boletas de infracción a los propietarios que de acuerdo a los artículos, los montos son de 100 bolivianos. La Policía saldrá a hacer los controles en cumplimiento de esta ley, los que infrinjan e ingresen al centro de la ciudad serán sancionados”, recalcó Arancibia.
La restricción de la circulación vehicular principalmente en el centro de la ciudad según Arancibia, será aplicada desde horas 08.00 horas y culminará 14.00.
Alcaldía
Monitoreo del aire en un día sin vehículos
De acuerdo al responsables de la Unidad de Monitoreo y Control Ambiental, Yosimark Pereira, durante esta jornada se realizará el monitoreo del aire para realizar una comparación de los niveles de contaminación que tiene el aire en la ciudad de Tarija durante un día sin la circulación de vehículos motorizados en contraste de una jornada regular con el tráfico normal de los vehículos.
Asimismo, informó que en el parque Bolívar, las personas que asistan con una cinco botellas PET recibirán a modo de intercambio, una bolsa ecológica por parte de la Alcaldía de Tarija a modo de promover el desuso de las bolas plásticas en favor del medio ambiente.
El responsable de la Unidad de Monitoreo y Control Ambiental del Gobierno Municipal de Tarija, Yosimark Pereira Franco, recalcó que se realizarán diferentes actividades en el marco de esta jornada, como “bicicleteadas”, juegos de antaño y otros.
“En la plaza Luis de Fuentes y Vargas se realizarán actividades con juegos tradicionales y de antaño, a las 09.00 horas también en la plaza Principal se llevará a cabo una bicicleteada y en el parque Bolívar contaremos con un punto de intercambio ecológico”, indicó.