Día internacional del orgullo LGBT, culminará con una marcha en Tarija
Hoy viernes, 28 de junio, se celebra el día internacional del orgullo LGBT. En Tarija culminará con una marcha de diversidad sexual que partirá de la plaza Julián de Lizardi, frente a la iglesia Catedral desde las 18.30 para culminar en el Parque Bolivar, informó la responsable de la Unidad...



Hoy viernes, 28 de junio, se celebra el día internacional del orgullo LGBT. En Tarija culminará con una marcha de diversidad sexual que partirá de la plaza Julián de Lizardi, frente a la iglesia Catedral desde las 18.30 para culminar en el Parque Bolivar, informó la responsable de la Unidad de Juventudes de la Secretaría de la Mujer y la Familia, Ana María Murillo.
[caption id="attachment_468448" align="alignleft" width="300"] Foto: El País[/caption]
Esta marcha que ya es realizada hace varios años atrás, es coordinada con la Federación de Diversidades Sexuales Tarija, colectivo TLGB (la comunidad Trans, Lésbico, Gay y Bisexual) y el Gobierno Municipal de Tarija.
"Poco a poco se va sensibilizando a las personas, a que estos temas ya no sean un tabú", indico Murillo, quien además explicó que la Secretaría de la Mujer y la Familia, habilitó en el Mercado Central un punto de información sobre diversidad sexual, derechos humanos, buen trato y cultura de paz, con el objetivo de que la sociedad pueda acceder a estos contenidos y aprender sobre nuevos enfoques de género e identidad sexual.
[caption id="attachment_468448" align="alignleft" width="300"] Foto: El País[/caption]
Esta marcha que ya es realizada hace varios años atrás, es coordinada con la Federación de Diversidades Sexuales Tarija, colectivo TLGB (la comunidad Trans, Lésbico, Gay y Bisexual) y el Gobierno Municipal de Tarija.
"Poco a poco se va sensibilizando a las personas, a que estos temas ya no sean un tabú", indico Murillo, quien además explicó que la Secretaría de la Mujer y la Familia, habilitó en el Mercado Central un punto de información sobre diversidad sexual, derechos humanos, buen trato y cultura de paz, con el objetivo de que la sociedad pueda acceder a estos contenidos y aprender sobre nuevos enfoques de género e identidad sexual.