Vecinos piden parar extracción de áridos en San Lorenzo
Los vecinos de los distritos 6 y 7 se unieron a la solicitud de demandar la paralización inmediata de la extracción de áridos en el municipio de San Lorenzo. El presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Tarija, Edwin Rosas, indicó que a través de una...



Los vecinos de los distritos 6 y 7 se unieron a la solicitud de demandar la paralización inmediata de la extracción de áridos en el municipio de San Lorenzo. El presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Tarija, Edwin Rosas, indicó que a través de una reunión se emitió un voto resolutivo que solicitaba detener cualquier actividad de extracción de áridos en el río Guadalquivir que atraviesa esta jurisdicción porque desencadena en la contaminación del agua y los vecinos se ven afectados.
“Queremos manifestar nuestra preocupación hacia el hecho de que la maquina chancadora que está trabajando aguas arriba de Tomatitas aún sigue realizando sus actividades, pese a las denuncias y la orden de paralización que se le dio. Esto, automáticamente, pone en riesgo la provisión de agua potable en la ciudad de Tarija, por lo que estamos haciendo un voto resolutivo del distrito 6 y 7, respaldado por nuestra institución para pedir la paralización definitiva de esta máquina”, explicó Rosas.
Por otro lado, dijo que el Gobierno municipal de San Lorenzo y demás autoridades tienen conocimiento de las denuncias que se están realizando y del impacto ambiental que supone esta actividad que no tiene permiso medio ambiental y ya fue derivado a diferentes instancias que solicitaron una sanción.
Sin embargo, el alcalde del municipio de San Lorenzo, Miguel Ávila Navajas, en reiteradas oportunidades dijo que se trata de una denuncia con intención política por parte de la secretaría de Medio Ambiente y Agua de la Gobernación.
Ávila asegura que la multa de 40.000 bolivianos y la suspensión de actividades de extracción no son sanciones justas. Expresó que apelarán al Ministerio de Medio Ambiente e interpondrán acciones en contra de las instancias que están obstaculizando la actividad extractivista.
Los vecinos aseguraron que llegarán hasta las ultimas consecuencias si no paralizan las actividades de la maquinaria que fue adquirida por la Alcaldía de San Lorenzo. Además, solicitaron la cuantificación de recursos extraídos y las facturas que se deberían emitir por la venta de estos recursos.
“Queremos manifestar nuestra preocupación hacia el hecho de que la maquina chancadora que está trabajando aguas arriba de Tomatitas aún sigue realizando sus actividades, pese a las denuncias y la orden de paralización que se le dio. Esto, automáticamente, pone en riesgo la provisión de agua potable en la ciudad de Tarija, por lo que estamos haciendo un voto resolutivo del distrito 6 y 7, respaldado por nuestra institución para pedir la paralización definitiva de esta máquina”, explicó Rosas.
Por otro lado, dijo que el Gobierno municipal de San Lorenzo y demás autoridades tienen conocimiento de las denuncias que se están realizando y del impacto ambiental que supone esta actividad que no tiene permiso medio ambiental y ya fue derivado a diferentes instancias que solicitaron una sanción.
Sin embargo, el alcalde del municipio de San Lorenzo, Miguel Ávila Navajas, en reiteradas oportunidades dijo que se trata de una denuncia con intención política por parte de la secretaría de Medio Ambiente y Agua de la Gobernación.
Ávila asegura que la multa de 40.000 bolivianos y la suspensión de actividades de extracción no son sanciones justas. Expresó que apelarán al Ministerio de Medio Ambiente e interpondrán acciones en contra de las instancias que están obstaculizando la actividad extractivista.
Los vecinos aseguraron que llegarán hasta las ultimas consecuencias si no paralizan las actividades de la maquinaria que fue adquirida por la Alcaldía de San Lorenzo. Además, solicitaron la cuantificación de recursos extraídos y las facturas que se deberían emitir por la venta de estos recursos.