Profesionales buscan renovar su directiva
La Federación Departamental de Profesionales busca renovar su directorio este sábado 15 de junio a través de las elecciones que se realizarán en el Colegio de Arquitectos –ubicado en las calles La Madrid y Junín- entre las 09.00 y las 15.00 horas. Se espera que asistan a las urnas unos 500...



La Federación Departamental de Profesionales busca renovar su directorio este sábado 15 de junio a través de las elecciones que se realizarán en el Colegio de Arquitectos –ubicado en las calles La Madrid y Junín- entre las 09.00 y las 15.00 horas. Se espera que asistan a las urnas unos 500 profesionales de los más de 12.800 inscritos que tiene la entidad.
En la pugna terciarán las fórmulas “Profesionales por Tarija” a la cabeza del ingeniero civil Richard Rivera y el “Frente de Unidad Profesional” que postula a Gonzalo Valverde Armella.
Rivera contó que este evento se realiza cada dos años, la anterior directiva culminó su gestión en diciembre de 2018, desde ese momento se formaron dos comités electorales que no pudieron llegar a término en su labor por distintas razones y se formó una comisión Ad Hoc que formó otro para llevar adelante el sufragio.
La Federación aglutina a 26 colegios de profesionales de diferentes especialidades de los sectores de salud, técnico y legal, a la que se suman se suman la Sociedad de Ingenieros de Bolivia y la Asociación de Madres Profesionales Universitarias. Falta adherir a las agrupaciones provinciales.
Apuntó que el problema del desempleo en el rubro es grave y por esta razón muchos emigran a ciudades cercanas, mientras que otro sector importante no trabaja en lo que se formó y se dedican a actividades informales.
En su criterio, la cantidad de profesionales sin trabajo debe llegar a un 30 por ciento. Recordó que un estudio a nivel nacional realizado entre 2012 y 2018 arrojó que el 40 por ciento de nuevos profesionales no consigue trabajo al egresar.
De los 170.000 que salen de las universidades públicas y privadas, por lo general luego de titulados los varones recién encuentran un empleo a los 16 meses y las mujeres a los 20.
En la pugna terciarán las fórmulas “Profesionales por Tarija” a la cabeza del ingeniero civil Richard Rivera y el “Frente de Unidad Profesional” que postula a Gonzalo Valverde Armella.
Rivera contó que este evento se realiza cada dos años, la anterior directiva culminó su gestión en diciembre de 2018, desde ese momento se formaron dos comités electorales que no pudieron llegar a término en su labor por distintas razones y se formó una comisión Ad Hoc que formó otro para llevar adelante el sufragio.
La Federación aglutina a 26 colegios de profesionales de diferentes especialidades de los sectores de salud, técnico y legal, a la que se suman se suman la Sociedad de Ingenieros de Bolivia y la Asociación de Madres Profesionales Universitarias. Falta adherir a las agrupaciones provinciales.
Apuntó que el problema del desempleo en el rubro es grave y por esta razón muchos emigran a ciudades cercanas, mientras que otro sector importante no trabaja en lo que se formó y se dedican a actividades informales.
En su criterio, la cantidad de profesionales sin trabajo debe llegar a un 30 por ciento. Recordó que un estudio a nivel nacional realizado entre 2012 y 2018 arrojó que el 40 por ciento de nuevos profesionales no consigue trabajo al egresar.
De los 170.000 que salen de las universidades públicas y privadas, por lo general luego de titulados los varones recién encuentran un empleo a los 16 meses y las mujeres a los 20.