Tarija participará en actividades para pedir renuncia de vocales
Tarija se unirá a las movilizaciones que se realizarán en La Paz el próximo lunes 10 de junio para solicitar la renuncia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). El presidente del Comité Cívico Departamental de Tarija, Juan Carlos Ramos, informó que se planificó una...



Tarija se unirá a las movilizaciones que se realizarán en La Paz el próximo lunes 10 de junio para solicitar la renuncia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). El presidente del Comité Cívico Departamental de Tarija, Juan Carlos Ramos, informó que se planificó una movilización nacional junto a los demás comités cívicos del país por la falta de atención a la solicitud expuesta.
En el acuerdo firmado en Santa Cruz se dio un plazo hasta el 31 de mayo a los vocales del TSE para que renuncien, sin embargo, la respuesta de ellos fue negativa y argumentan que actúan de acuerdo a la Constitución Política del Estado (CPE). La petición de renuncia se remonta a la aprobación de la repostulación del binomio del Movimiento Al Socialismo (MAS).
“Ésta es una actitud mentirosa porque si así lo hicieran tendrían que hacer respetar el artículo 168, en ese sentido, nos vamos a movilizar con una concentración en la ceja de El Alto de donde vamos a bajar en una marcha hacia el centro de la ciudad, más propiamente hacia el Tribunal Supremo Electoral, lugar donde vamos a realizar una vigilia”, manifestó.
De tal manera se convocó a las organizaciones nacionales, a la Universidad Pública de El Alto, a la Universidad de San Andrés, al autotransporte y a todas las instituciones de la ciudad de La Paz, para que asistan a la convocatoria este lunes a partir de las 09:00 horas en la ceja de El Alto.
“Nosotros seremos alrededor 15 a 20 personas que partiremos de Tarija rumbo a La Paz para estar presentes en esta movilización, la cual no es la única alternativa, ya que todavía nos queda la huelga general indefinida en pedido de recuperar la democracia en el país”, dijo Ramos.
Por otro lado, en las principales capitales del país las plataformas ciudadanas del 21F realizarán un plantón en puertas de los tribunales departamentales electorales para apoyar la marcha de los cívicos, de las plataformas ciudadanas, del Comité de Defensa de la Democracia (Conade), y de la Universidad Mayor San Andrés (UMSA), que partirá de la ciudad de El Alto a las 09:00 rumbo al Órgano Electoral, para exigir el respeto a los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016 y la renuncia de los vocales.
El plantón iniciará a las 08:00 hasta las 22:00. La activista cívica del Chaco, María del Carmen Morales, anunció que se espera una masiva participación de la ciudadanía que no podrá viajar a la concentración a la ciudad de El Alto. “Hacemos la invitación para dos grandes actividades para la marcha de El Alto y el plantón que realizarán las personas que no podrán viajar”, dijo Morales.
En el acuerdo firmado en Santa Cruz se dio un plazo hasta el 31 de mayo a los vocales del TSE para que renuncien, sin embargo, la respuesta de ellos fue negativa y argumentan que actúan de acuerdo a la Constitución Política del Estado (CPE). La petición de renuncia se remonta a la aprobación de la repostulación del binomio del Movimiento Al Socialismo (MAS).
“Ésta es una actitud mentirosa porque si así lo hicieran tendrían que hacer respetar el artículo 168, en ese sentido, nos vamos a movilizar con una concentración en la ceja de El Alto de donde vamos a bajar en una marcha hacia el centro de la ciudad, más propiamente hacia el Tribunal Supremo Electoral, lugar donde vamos a realizar una vigilia”, manifestó.
De tal manera se convocó a las organizaciones nacionales, a la Universidad Pública de El Alto, a la Universidad de San Andrés, al autotransporte y a todas las instituciones de la ciudad de La Paz, para que asistan a la convocatoria este lunes a partir de las 09:00 horas en la ceja de El Alto.
“Nosotros seremos alrededor 15 a 20 personas que partiremos de Tarija rumbo a La Paz para estar presentes en esta movilización, la cual no es la única alternativa, ya que todavía nos queda la huelga general indefinida en pedido de recuperar la democracia en el país”, dijo Ramos.
Por otro lado, en las principales capitales del país las plataformas ciudadanas del 21F realizarán un plantón en puertas de los tribunales departamentales electorales para apoyar la marcha de los cívicos, de las plataformas ciudadanas, del Comité de Defensa de la Democracia (Conade), y de la Universidad Mayor San Andrés (UMSA), que partirá de la ciudad de El Alto a las 09:00 rumbo al Órgano Electoral, para exigir el respeto a los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016 y la renuncia de los vocales.
El plantón iniciará a las 08:00 hasta las 22:00. La activista cívica del Chaco, María del Carmen Morales, anunció que se espera una masiva participación de la ciudadanía que no podrá viajar a la concentración a la ciudad de El Alto. “Hacemos la invitación para dos grandes actividades para la marcha de El Alto y el plantón que realizarán las personas que no podrán viajar”, dijo Morales.