Presidente de la ABC llega para tratar carreteras
El debate por la transferencia del tramo Canaletas-Entre Ríos, el mantenimiento de la vía Entre Ríos-Palos Blancos y otros puntos que exige el sector del autotransporte en Tarija, serán analizados hoy con la presencia del presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Vladimir...



El debate por la transferencia del tramo Canaletas-Entre Ríos, el mantenimiento de la vía Entre Ríos-Palos Blancos y otros puntos que exige el sector del autotransporte en Tarija, serán analizados hoy con la presencia del presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Vladimir Sánchez Escóbar.
Este sector aún evalúa una medida de presión de paro por 48 horas para la próxima semana y esperan que el día de hoy a las 09.30 horas, puedan reunirse con las instituciones involucradas en esta temática, tanto Gobernación de Tarija como instancias nacionales.
El secretario ejecutivo de la Federación del Autotransporte “15 de abril”, Damián Castillo, explicó que como sector lo que piden es un trabajo conjunto entre la Gobernación y el Gobierno Nacional para solucionar el mal estado de distintos tramos camino al Chaco.
Castillo, refirió que algunos trabajos específicos deben ejecutarse por parte de la Gobernación en el caso puntual de la variante Canaletas – Entre Ríos, para que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) pueda recibir esta vía y así hacerse cargo de su mantenimiento permanente.
“Se ha solicitado a la Brigada Parlamentaria de Tarija, al senado y a la Cámara de Diputados que se trabaje en una ley para que no argumenten que no hay base jurídica, este proyecto de ley ya fue presentado por el senador Zamora, estamos pidiendo que la apoyen para que salga y no haya excusas para no recibir el tramo”, expresó.
[caption id="attachment_439779" align="alignleft" width="300"] Deslizamiento de plataforma Canaletas - Entre ríos[/caption]
Por su parte, el secretario de Gobernabilidad, Richard Flores, aseveró que fueron convocados por el transporte para asistir a esta reunión y abordar la temática, esperan la presencia del ministro Coca con “soluciones” y no ·”excusas”.
Este sector aún evalúa una medida de presión de paro por 48 horas para la próxima semana y esperan que el día de hoy a las 09.30 horas, puedan reunirse con las instituciones involucradas en esta temática, tanto Gobernación de Tarija como instancias nacionales.
Lea también: Ausencia de legisladores dilata debate de la variante a Entre Ríos
El secretario ejecutivo de la Federación del Autotransporte “15 de abril”, Damián Castillo, explicó que como sector lo que piden es un trabajo conjunto entre la Gobernación y el Gobierno Nacional para solucionar el mal estado de distintos tramos camino al Chaco.
Castillo, refirió que algunos trabajos específicos deben ejecutarse por parte de la Gobernación en el caso puntual de la variante Canaletas – Entre Ríos, para que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) pueda recibir esta vía y así hacerse cargo de su mantenimiento permanente.
“Se ha solicitado a la Brigada Parlamentaria de Tarija, al senado y a la Cámara de Diputados que se trabaje en una ley para que no argumenten que no hay base jurídica, este proyecto de ley ya fue presentado por el senador Zamora, estamos pidiendo que la apoyen para que salga y no haya excusas para no recibir el tramo”, expresó.
[caption id="attachment_439779" align="alignleft" width="300"] Deslizamiento de plataforma Canaletas - Entre ríos[/caption]
Por su parte, el secretario de Gobernabilidad, Richard Flores, aseveró que fueron convocados por el transporte para asistir a esta reunión y abordar la temática, esperan la presencia del ministro Coca con “soluciones” y no ·”excusas”.