Plantean cuatro prácticas para evitar la influenza
Cubrir la boca al toser o estornudar con un pañuelo descartable o antebrazo; lavarse las manos con agua y jabón de manera constante; evitar contacto cercano con personas con gripe y por último la vacuna, son las cuatro medidas de prevención que recomienda el Ministerio de Salud para evitar el...
Cubrir la boca al toser o estornudar con un pañuelo descartable o antebrazo; lavarse las manos con agua y jabón de manera constante; evitar contacto cercano con personas con gripe y por último la vacuna, son las cuatro medidas de prevención que recomienda el Ministerio de Salud para evitar el contagio de influenza (gripe) AH1N1, AH3N2 y Tipo B, que germina a raíz de las bajas temperaturas registradas en el país.
En el caso de Tarija, el responsable departamental de Vigilancia Epidemiológica del Servicio Departamental de Salud de Tarija (Sedes), Marcelo Magne, señaló que la vacunación está en curso contra ese tipo de enfermedades.La finalidad es evitar contagios en la población en la temporada de invierno, además por las bajas temperaturas que ya se siente en la región.
El jefe Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud, Jhemis Molina, explica que la influenza es una enfermedad aguda que aparece de forma repentina. Para evitar su contagio se recomienda esas cuatro medidas de prevención, principalmente acudir a la vacunación en cualquier época del año.
La influenza es diferente al resfrío, ya que generalmente aparece de forma repentina y no gradual como la gripe común.
Se recomienda cubrir la boca al toser para evitar la dispersión de las gotitas de saliva en el ambiente. También lavarse las manos constantemente porque se toca la superficie contaminada todo el tiempo.En tercer lugar, una persona debe evitar el contacto cercano con personas con gripe para evitar el contagio.
La vacuna contra la influenza ingresó a Bolivia en 2010 y se aplica a la población vulnerable como a niños de seis a 23 meses de edad, adultos mayores de 65 años, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
En el caso de Tarija, el responsable departamental de Vigilancia Epidemiológica del Servicio Departamental de Salud de Tarija (Sedes), Marcelo Magne, señaló que la vacunación está en curso contra ese tipo de enfermedades.La finalidad es evitar contagios en la población en la temporada de invierno, además por las bajas temperaturas que ya se siente en la región.
El jefe Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud, Jhemis Molina, explica que la influenza es una enfermedad aguda que aparece de forma repentina. Para evitar su contagio se recomienda esas cuatro medidas de prevención, principalmente acudir a la vacunación en cualquier época del año.
La influenza es diferente al resfrío, ya que generalmente aparece de forma repentina y no gradual como la gripe común.
Se recomienda cubrir la boca al toser para evitar la dispersión de las gotitas de saliva en el ambiente. También lavarse las manos constantemente porque se toca la superficie contaminada todo el tiempo.En tercer lugar, una persona debe evitar el contacto cercano con personas con gripe para evitar el contagio.
La vacuna contra la influenza ingresó a Bolivia en 2010 y se aplica a la población vulnerable como a niños de seis a 23 meses de edad, adultos mayores de 65 años, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.