Estudiantes de Tarija ganan Festival de Danzas
El Centro de Educación Especial Bartolomé Attard (Ceeba) del departamento de Tarija, se coronó campeón con la danza “Levantemos el corazón a la Pascua”, en el décimo Festival de Danzas para Estudiantes con Discapacidad que se realizó el jueves en la ciudad de La Paz. “Con la danza...



El Centro de Educación Especial Bartolomé Attard (Ceeba) del departamento de Tarija, se coronó campeón con la danza “Levantemos el corazón a la Pascua”, en el décimo Festival de Danzas para Estudiantes con Discapacidad que se realizó el jueves en la ciudad de La Paz.
“Con la danza Levantemos el corazón a la Pascua, la representación de Tarija se alzó como el gran ganador del Festival Plurinacional de Danzas para Estudiantes con Discapacidad, que promueve una educación inclusiva en Bolivia”, indica un boletín del Ministerio de Educación.
Bajo el slogan “Por una Bolivia inclusiva”, 180 estudiantes de los nueve departamentos del país, con discapacidad visual, auditiva, intelectual, múltiple, física y psíquica, interpretaron danzas que se preservan en la memoria y su identidad cultural de su región.
Según el Ministerio de Educación, el segundo lugar lo obtuvo la delegación de Pando con la interpretación de la danza “Nerekaba (Libertad Araona) del Centro de Educación Especial “Esther Campos”; y el tercer lugar fue para la representación de Oruro, con la danza Tarqueada interpretada por los estudiantes de “Abopane”.
El cuarto lugar quedó para Santa Cruz, el quinto para La Paz, el sexto para Cochabamba, el séptimo para Potosí, el octavo para Beni y el noveno para Chuquisaca.
Esa es una pequeña gran muestra de todas las potencialidades que tienen cada uno de los estudiantes que participan de esa actividad cultural, que organiza cada año el Ministerio de Educación, como una muestra de que la educación en Bolivia es integral e inclusiva, señala la nota de prensa.
“Con la danza Levantemos el corazón a la Pascua, la representación de Tarija se alzó como el gran ganador del Festival Plurinacional de Danzas para Estudiantes con Discapacidad, que promueve una educación inclusiva en Bolivia”, indica un boletín del Ministerio de Educación.
Bajo el slogan “Por una Bolivia inclusiva”, 180 estudiantes de los nueve departamentos del país, con discapacidad visual, auditiva, intelectual, múltiple, física y psíquica, interpretaron danzas que se preservan en la memoria y su identidad cultural de su región.
Según el Ministerio de Educación, el segundo lugar lo obtuvo la delegación de Pando con la interpretación de la danza “Nerekaba (Libertad Araona) del Centro de Educación Especial “Esther Campos”; y el tercer lugar fue para la representación de Oruro, con la danza Tarqueada interpretada por los estudiantes de “Abopane”.
El cuarto lugar quedó para Santa Cruz, el quinto para La Paz, el sexto para Cochabamba, el séptimo para Potosí, el octavo para Beni y el noveno para Chuquisaca.
Esa es una pequeña gran muestra de todas las potencialidades que tienen cada uno de los estudiantes que participan de esa actividad cultural, que organiza cada año el Ministerio de Educación, como una muestra de que la educación en Bolivia es integral e inclusiva, señala la nota de prensa.