BancoSol inaugura una escuela de música en Sucre
Capital Social, el Programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de BancoSol, inauguró en la ciudad de Sucre la séptima sede para su escuela de música ClaveSol que desde hace diez años se dedica a la formación de niños y jóvenes en la interpretación de instrumentos clásicos de...



Capital Social, el Programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de BancoSol, inauguró en la ciudad de Sucre la séptima sede para su escuela de música ClaveSol que desde hace diez años se dedica a la formación de niños y jóvenes en la interpretación de instrumentos clásicos de cuerda.
El evento se realizó en la Casa Capellánica de la calle San Alberto (donde funcionará la sede de ClaveSol) con la participación de los principales ejecutivos de la entidad, las autoridades de la Secretaría de Culturas y Turismo del Gobierno Departamental de Chuquisaca y otras personalidades representativas de la comunidad.
La orquesta de maestros de ClaveSol en La Paz se trasladó a Sucre para la inauguración y mostrar que es posible lograr un objetivo consolidado en la Sede de Gobierno: conformar una orquesta con los alumnos.
La apertura de la nueva sede de ClaveSol, coincide con la celebración de los diez años de trabajo ininterrumpido de Capital Social en el país.
La escuela funcionará los martes y jueves de 14:30 a 18:00 bajo la dirección del maestro Erick Quispe que tiene una amplia formación en música. En la primera fase, se comenzará con la formación en violín, posteriormente, se incluirán los otros instrumentos de cuerda: viola, violoncelo y contrabajo.
Como ocurre en las otras sedes, BancoSol se encarga de proveer los instrumentos, los ambientes y los instructores. Las clases no tienen ningún costo y están dirigidas, principalmente, a los hijos de los clientes de la entidad.
“Es un orgullo abrir la séptima sede de las escuelas de música ClaveSol en la ciudad de Sucre. La formación que trasciende lo musical forma parte de nuestro objetivo fundamental de generar oportunidades para que, en este caso, los niños y jóvenes descubran y fortalezcan sus talentos musicales, además de formarse en otras áreas esenciales de la vida”, aseguró el gerente Regional Sur de BancoSol, Eddy Arze.
Experiencia
Erick Quispe, el director de ClaveSol en Sucre, es licenciado en artes musicales, magister en Educación Superior en la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, obtuvo una beca otorgada por el Philharmonic Ibero-American Orchestral Program para formarse en Dirección de Núcleo Orquestal en la Academia Filarmónica de Medellín y la Universidad Eafit de Medellín, Colombia.
El maestro Quispe es fundador y director de la Orquesta y Academia Filarmónica de Potosí, formó parte de la Orquesta Sinfónica de la Corporación Andina de Fomento, CAF Bolivia, la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, la Orquesta del Festival internacional de Música Barroca de La Plata, la Orquesta de Cámara Universidad San Francisco Xavier y la Orquesta del 3º Encuentro de Músicos Jóvenes de Bolivia, entre otras.
Actualmente integra la Orquesta filarmónica de Bolivia y es docente de la Escuela Nacional de Música Simeón Roncal Gallardo.
Lazos con la comunidad
El Capital Social de BancoSol fue creado con el propósito de consolidar la misión social de la entidad. El trabajo que comenzó desde la creación misma de BancoSol hace 27 años y que se formalizó en 2010 con el Programa de RSE Capital Social, arrojó resultados inéditos en el sistema financiero. Las cifras revelan que entre 2010 y 2018 cerca de 820.000 personas en todo el país se beneficiaron del sistema creado por BancoSol con el fin de fortalecer y profundizar sus lazos con la comunidad.
El evento se realizó en la Casa Capellánica de la calle San Alberto (donde funcionará la sede de ClaveSol) con la participación de los principales ejecutivos de la entidad, las autoridades de la Secretaría de Culturas y Turismo del Gobierno Departamental de Chuquisaca y otras personalidades representativas de la comunidad.
La orquesta de maestros de ClaveSol en La Paz se trasladó a Sucre para la inauguración y mostrar que es posible lograr un objetivo consolidado en la Sede de Gobierno: conformar una orquesta con los alumnos.
La apertura de la nueva sede de ClaveSol, coincide con la celebración de los diez años de trabajo ininterrumpido de Capital Social en el país.
La escuela funcionará los martes y jueves de 14:30 a 18:00 bajo la dirección del maestro Erick Quispe que tiene una amplia formación en música. En la primera fase, se comenzará con la formación en violín, posteriormente, se incluirán los otros instrumentos de cuerda: viola, violoncelo y contrabajo.
Como ocurre en las otras sedes, BancoSol se encarga de proveer los instrumentos, los ambientes y los instructores. Las clases no tienen ningún costo y están dirigidas, principalmente, a los hijos de los clientes de la entidad.
“Es un orgullo abrir la séptima sede de las escuelas de música ClaveSol en la ciudad de Sucre. La formación que trasciende lo musical forma parte de nuestro objetivo fundamental de generar oportunidades para que, en este caso, los niños y jóvenes descubran y fortalezcan sus talentos musicales, además de formarse en otras áreas esenciales de la vida”, aseguró el gerente Regional Sur de BancoSol, Eddy Arze.
Experiencia
Erick Quispe, el director de ClaveSol en Sucre, es licenciado en artes musicales, magister en Educación Superior en la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, obtuvo una beca otorgada por el Philharmonic Ibero-American Orchestral Program para formarse en Dirección de Núcleo Orquestal en la Academia Filarmónica de Medellín y la Universidad Eafit de Medellín, Colombia.
El maestro Quispe es fundador y director de la Orquesta y Academia Filarmónica de Potosí, formó parte de la Orquesta Sinfónica de la Corporación Andina de Fomento, CAF Bolivia, la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, la Orquesta del Festival internacional de Música Barroca de La Plata, la Orquesta de Cámara Universidad San Francisco Xavier y la Orquesta del 3º Encuentro de Músicos Jóvenes de Bolivia, entre otras.
Actualmente integra la Orquesta filarmónica de Bolivia y es docente de la Escuela Nacional de Música Simeón Roncal Gallardo.
Lazos con la comunidad
El Capital Social de BancoSol fue creado con el propósito de consolidar la misión social de la entidad. El trabajo que comenzó desde la creación misma de BancoSol hace 27 años y que se formalizó en 2010 con el Programa de RSE Capital Social, arrojó resultados inéditos en el sistema financiero. Las cifras revelan que entre 2010 y 2018 cerca de 820.000 personas en todo el país se beneficiaron del sistema creado por BancoSol con el fin de fortalecer y profundizar sus lazos con la comunidad.