Conflicto de tierras concluye en acuerdo
Los técnicos del Instituto Nacional de la reforma Agraria (INRA), dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, viabilizó la conciliación de un conflicto por el derecho propietario entre partes a partir de la firma de un acta de conformidad entre la comunidad Las Sidras y la...



Los técnicos del Instituto Nacional de la reforma Agraria (INRA), dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, viabilizó la conciliación de un conflicto por el derecho propietario entre partes a partir de la firma de un acta de conformidad entre la comunidad Las Sidras y la comunidad indígena Iguitindi del municipio de Caraparí.
De acuerdo a datos del INRA en Tarija, la propuesta establecida por la comunidad Las Sidras pretendió ceder el área 3, que consta de 164 hectáreas, a favor de la comunidad Iguitindi y el área 1 de 76 hectáreas y área 2 de 61 hectáreas sería de propiedad de la comunidad Las Sidras, propuesta aceptada por la comunidad Iguitindi.
El responsable técnico de la Unidad de Gabinete del INRA, Gumercindo Condori, informó que el proceso de saneamiento con pericias de campo se inició el año 2011. "Existía una sobre posición parcial de la comunidad indígena Iguitindi, con la comunidad campesina La Sidras, se levantó carpetas en conflicto, después de varias audiencias de conciliación instaladas no se pudo llegar acuerdos, posteriormente se instaló la última audiencia de conciliación a pedido de la APG Caraparí, en la cual si no llegaba a conciliación. El INRA ya tendría que definir el derecho propietario para ambas partes, pero en una jordana amplia se dieron propuestas y se dio la conciliación”, explicó.
En el acuerdo firmado se solicitó levantar las medias precautorias para ambas partes, para que de esta manera los beneficiarios puedan desarrollar sus actividades cotidianas, ya que en la zona se cultiva maíz, soya, y se da la crianza de ganado vacuno y porcino.
De acuerdo a datos del INRA en Tarija, la propuesta establecida por la comunidad Las Sidras pretendió ceder el área 3, que consta de 164 hectáreas, a favor de la comunidad Iguitindi y el área 1 de 76 hectáreas y área 2 de 61 hectáreas sería de propiedad de la comunidad Las Sidras, propuesta aceptada por la comunidad Iguitindi.
El responsable técnico de la Unidad de Gabinete del INRA, Gumercindo Condori, informó que el proceso de saneamiento con pericias de campo se inició el año 2011. "Existía una sobre posición parcial de la comunidad indígena Iguitindi, con la comunidad campesina La Sidras, se levantó carpetas en conflicto, después de varias audiencias de conciliación instaladas no se pudo llegar acuerdos, posteriormente se instaló la última audiencia de conciliación a pedido de la APG Caraparí, en la cual si no llegaba a conciliación. El INRA ya tendría que definir el derecho propietario para ambas partes, pero en una jordana amplia se dieron propuestas y se dio la conciliación”, explicó.
En el acuerdo firmado se solicitó levantar las medias precautorias para ambas partes, para que de esta manera los beneficiarios puedan desarrollar sus actividades cotidianas, ya que en la zona se cultiva maíz, soya, y se da la crianza de ganado vacuno y porcino.